Bloqueo de carretera en Ayacucho: Fuerte nevada impidió el pase de autos, buses provinciales y trailers

La vía Libertadores (o Ruta nacional PE-28 A), carretera que también atraviesa las regiones de Ica y Huancavelica, se vio afectada ante el intenso frío

Guardar
(ATV )

Una fuerte nevada en Ayacucho provocó que decenas de vehículos, como buses, autos y trailers, no puedan continuar su camino por la vía Libertadores (o Ruta nacional PE-28 A), carretera que también atraviesa las regiones de Ica y Huancavelica.

De acuerdo a un reporte de ATV+, además de la ventisca, las pistas de la ruta se han congelado. Como la región liderada por Wilfredo Oscorima no cuenta con maquinaria pesada para solucionar el problema, los conductores debieron esperar desde la madrugada del miércoles 31 de julio a que salga el sol y comience a descongelar el pavimento.

Trascendió que los más perjudicados fueron los pasajeros de los buses interprovinciales que tuvieron que soportar el intenso frío que se sintió toda la noche. Enhorabuena, no se registraron consecuencias fatales.

Una fuerte nevada en Ayacucho
Una fuerte nevada en Ayacucho provocó que decenas de vehículos, como buses, autos y trailers, no puedan continuar su camino por la vía Libertadores.

Pronóstico del Senamhi

Este incidente climatológico ocurrió en la zona de Pachitea, que queda en el límite de Ayacucho y Huancavelica. Precisamente, para esta última región, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) pronosticó que las temperaturas iban a descender considerablemente por estos días.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas para verificar la solidez de las infraestructuras, con el objetivo de mantener la seguridad de la población. Asimismo, se recomienda asegurar los techos, reforzar los vidrios de las ventanas y evitar situarse cerca de equipos eléctricos y materiales punzocortantes.

Pronostican fuertes ráfagas de viento
Pronostican fuertes ráfagas de viento y descenso de temperatura nocturna. (Foto: Andina)

Posibles impactos a la agricultura y ganadería

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió recomendaciones para minimizar los riesgos ante las advertencias del Senamhi sobre ráfagas que pueden causar daños significativos en infraestructuras, agricultura y ganadería. Estas ráfagas aumentan el peligro de caída de árboles y postes de electricidad, así como daños en techos y ventanales.

Para mitigar estos peligros, el Indeci sugiere mantener los alrededores de las viviendas libres de objetos sueltos, que pueden convertirse en proyectiles peligrosos. En zonas urbanas, es crucial retirar decoraciones y antenas que no estén bien aseguradas, mientras que en áreas rurales se aconseja proteger productos y animales utilizando barreras cortavientos y reforzar las estructuras temporales, como los invernaderos.

El Senamhi enfatiza que estas medidas son esenciales para prevenir daños mayores, preservando así la seguridad y bienestar de la población y sus bienes.

Perú enfrenta desafíos similares debido
Perú enfrenta desafíos similares debido a la disminución en la producción agrícola y la preocupación por el suministro de agua, especialmente en regiones clave para la agricultura, como la costa norte, la sierra sur y el altiplano. (servindi)

Altas temperaturas

Cabe destacar que, desde el jueves 1 de agosto, un total de ocho regiones entrarán en alerta naranja por un fenómeno natural que tendrá un periodo de vigencia de 63 horas. En esa línea, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) pronosticó que se registrará un incremento de la temperatura diurna, que iniciará a las 8:00 horas de este jueves 1 y se extenderá hasta las 23:59 horas del sábado 3.

Más Noticias

Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El cuadro ‘crema’ buscará conseguir el triunfo ante su hinchada para mantenerse en lo más alto del campeonato local. Sigue las incidencias

Universitario vs Alianza Atlético EN

Alias ‘El Italiano’ confiesa que asesinó a Paul Flores de Armonía 10 y al excongresista Óscar Medelius: planeaba nuevo crimen en Lima

Pierre Panduro Verástegui confesó su implicación en los asesinatos de Paul Flores y Óscar Medelius, ambos crímenes por encargo. Fue capturado en Desaguadero cuando intentaba volver al Perú a cometer un nuevo crimen por encargo, según la PNP

Alias ‘El Italiano’ confiesa que

Las tradiciones peruanas adquiridas por el papa León XIV: de la Cruz de Motupe a su gusto por el chullo y la comida del norte del país

Robert Prevost llegó al Perú como misionero agustino en los años 80. Más de 40 años después, fue elegido como papa León XIV. Para muchos peruanos, no es solo un pontífice, sino un pastor conocido

Las tradiciones peruanas adquiridas por

Fotógrafo trujillano revivió el especial momento cuando el papa León XIV le regaló una cámara: “Yo me sorprendí”

Los valores de Robert Prevost, el nuevo Sumo Pontífice de nacionalidad peruana, ha dejado huella en las personas que compartieron con él, especialmente en el norte del país, donde su influencia y dedicación a la fe católica marcaron un legado perdurable

Fotógrafo trujillano revivió el especial

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI: “Le quedará para toda la vida”

Jorge Puch, representante de la institución, explicó que el nuevo pontífice, originario de Estados Unidos, adquirió la ciudadanía peruana por naturalización luego de casi cuatro décadas de trabajo misionero en el país. Indicó que obtuvo su DNI en 2015 y, al superar los 60 años de edad, este documento no tiene fecha de vencimiento ni necesita ser renovado

Reniec informa que el papa
MÁS NOTICIAS