Retiro AFP 2024: Inicia el último mes para solicitar el desembolso de 4 UIT

El proceso de retiro de los aportes a las AFP termina el 17 de agosto. Autoridades recomiendan iniciar los trámites con antelación para asegurar el cobro. Conoce los detalles sobre los plazos y montos de los abonos, así como la importancia de la fecha límite

Guardar
Todos los afiliados al sistema
Todos los afiliados al sistema previsional privado pueden exigir el desembolso de sus aportes durante este periodo. (Infobae/Edwin Montesinos/Paula Díaz/Andina)

La llegada del mes de agosto marca el final del proceso de retiro de los aportes realizados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El desarrollo de esta liberación de fondos ha durado meses e incluido a millones de afiliados, quienes han efectuado el cobro de su dinero. Sin embargo, este se encuentra a punto de concluir. Por esta razón, es recomendable que quienes aún no hayan solicitado la liberación de su dinero y deseen hacerlo, inicien el trámite correspondiente con anticipación para asegurar su cobro.

Vale precisar que este proceso se encuentra en su última etapa, el retiro libre. En esta, todos los afiliados al sistema previsional privado, independiente del número o grupo que les haya sido asignado, cuentan con el derecho de exigir el desembolso de sus aportes. Dicho lapso inició el pasado 2 de julio y finalizará el 17 de agosto. No se podrá realizar el pedido de retiro AFP pasada esta fecha.

Los afiliados pueden recibir sus
Los afiliados pueden recibir sus fondos en un plazo máximo de 120 días desde la solicitud inicial. (Infobae/Paula Díaz)

Plazo de los depósitos

Según lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el cronograma para el desembolso de los fondos retirados de las AFP es el siguiente:

  • Primer abono: Hasta una unidad impositiva tributaria (UIT) de 5 mil 150 soles, que se realizará 30 días después de la solicitud, aunque en algunos casos puede efectuarse en 25 días.
  • Segundo abono: Una UIT de 5 mil 150 soles, 30 días después del primer abono.
  • Tercer abono: Una UIT de 5 mil 150 soles, 30 días después del segundo abono.
  • Cuarto abono: Una UIT de 5 mil 150 soles, 30 días después del tercer abono.

De esta manera, los afiliados pueden recibir sus fondos en un plazo máximo de 120 días desde la solicitud inicial, con abonos iguales de hasta 5 mil 150 soles cada 30 días. Esta medida busca ofrecer una distribución ordenada y predecible de los fondos, facilitando una mejor planificación financiera para los solicitantes en un contexto económico desafiante.

Dado que el 17 de
Dado que el 17 de agosto cae en sábado, el último día para realizar la operación de retiro será el viernes 16 de agosto. (Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde)

¿Qué día finaliza el proceso de retiro AFP?

Si bien la propia Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) indicó que el proceso para realizar la solicitud de retiros duraría hasta el 17 de agosto, hay un detalle que hace que esto no sea del todo cierto. La entidad solo atiende a sus afiliados los días hábiles y, dado que el 17 de agosto de este año cae en un día sábado, la institución no aceptará solicitudes de retiro en tal fecha. Por ello, se debe tener en cuenta que el último día para hacer la operación del retiro es realmente el viernes 16 de agosto.

¿Qué es el retiro AFP?

En 2023, el Perú enfrentó diversos problemas sociales y climáticos que impactaron negativamente en el rendimiento del aparato de producción nacional, llevando a una caída del 0,5 % en la economía del país. Ante esta situación y la consiguiente afectación a la salud financiera promedio de las familias peruanas, el Gobierno autorizó el séptimo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esta medida permite a los ciudadanos retirar hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 20 mil 600 soles, con el objetivo de aliviar sus gastos cotidianos y facilitar el pago de deudas.

Más Noticias

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 12 del Torneo Clausura y Acumulada

Universitario se reafirma en lo más alto tras conseguir un importante triunfo ante Alianza Atlético. Esta noche jugará Alianza Lima contra Atlético Grau en Matute. Conoce cómo va la lucha

Tabla de posiciones de la

Maju Mantilla expresa su angustia tras escándalo que involucra a su esposo Gustavo Salcedo: “Estoy angustiada, es terrible”

La conductora compartió su preocupación y tristeza por la situación que enfrenta su aún esposo, dejando claro su rechazo a la violencia y pidiendo respeto en medio de la presión mediática

Maju Mantilla expresa su angustia

Golazo de Martín Pérez Guedes de remate esquinado en Universitario vs Alianza Atlético por Liga 1 2025

El volante argentino nacionalizado peruano apareció con un disparo inesperado para romper la paridad en Trujillo y darle la ventaja a la ‘U’

Golazo de Martín Pérez Guedes

Universitario vs Alianza Atlético 2-0: goles y resumen del triunfo ‘crema’ en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Con este resultado en el Mansiche, el cuadro ‘crema’ se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con cinco puntos más que el segundo. Su siguiente rival será Juan Pablo II en el Estadio Monumental

Universitario vs Alianza Atlético 2-0:

Cisterna para combustible escondía pirotécnicos en El Agustino: PNP incauta carga y la entrega a Sucamec

Más de 400 cajas de pirotecnia fueron halladas ocultas en el tanque de un tráiler y quedaron bajo custodia de Sucamec. Dos intervenidos afrontan investigación por tráfico de productos peligrosos

Cisterna para combustible escondía pirotécnicos
MÁS NOTICIAS