
La Feria Internacional del Libro (FIL) Lima 2024 entra a su recta final en la cual presentará actividades imperdibles que celebran la literatura, la cultura y la creatividad desde el 30 de julio hasta el 6 de agosto. Durante la última semana, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de eventos diseñados para resaltar el talento literario y promover la lectura entre todas las edades.
A lo largo de estos días, los ciudadanos han tenido la oportunidad de participar en talleres, presentaciones de libros, charlas con escritores, entre otras acciones. Además, la feria ha ofrecido a los asistentes la posibilidad de adquirir textos a precios accesibles.
Mientras la FIL Lima 2024 llega a su fin, las expectativas continúan siendo altas para lo que queda de esta celebración cultural. La última semana promete eventos imperdibles con grandes conferencias.

FIL 2024: últimas actividades
31 de julio:
- 7 p. m.: En el auditorio César Vallejo, José Vásquez presenta “Vivo o muerto: ¿Qué pasó el último día de Alan García?” con la participación de Koko Prado, Estefanie Orué y Hugo Coya.
- 8 p. m.: En el auditorio Blanca Varela, recital “Voces de la Tierra Media”.
- 9:30 p. m.: Exhibición de street dance por Shinichi Tokumori y su elenco de la UPC en el Auditorio Blanca Varela.
1 de agosto:
- 8 p. m.: En el auditorio César Vallejo, presentación de “Puro cuento” con Hernán Casciari (Argentina).
En el Auditorio Martín Adán, conversatorio “La ilustración como receta para mantener viva a nuestra niña interior” con Martha Castillo “Faceless” y Rebeca Morimoto. - 9:30 p.m.: En el auditorio Blanca Varela, “Dibujo en vivo” y conciero en homenaje a Felipe Pinglo Alva.

2 de agosto
- 5 p. m.: En el auditorio Laura Riesco, conferencia “El discurso visual de Gonzalo Mayo en la historieta El mundo es ancho y ajeno”.
- 6 p. m.: En el auditorio Laura Riesco, conversatorio “Hacer cómic sobre el Perú”.
- 7 p. m.: En el auditorio Martín Adán, conversatorio “¿Cómo narramos el país desde lo gráfico?” con Chiara Ficarelli (Italia), Carmen Plaza (Perú) y Julio Granados (Perú).
- 9:30 p. m.: En el auditorio Blanca Varela, presentación estelar de Olaya Sound System.
3 de agosto:
- 2 p. m.: En el auditorio Martín Adán, actividad infantil “Cuentos para jugar”.
- 6 p. m.: En el auditorio Blanca Varela, evento “Centenario” organizado por el Club Universitario de Deportes. En Clorinda Matto, habrá la presentación de “Villapapeles” de Rossella Di Paolo.
- 7 p. m.: En el auditorio Martín Adán, conversatorio “Respuestas para las grandes preguntas de la vida: ¿cómo abordar temas controversiales desde la literatura infantil?”.
- En el auditorio Jorge Eielson, presentación de “La reina del baile” de Camila Fabbri (Argentina).
- Show de Mauricio Mesones y El viaje tropical para cerrar la jornada.
4 de agosto:
- 5:00 p.m.: En el auditorio José María Arguedas, conversatorio “Escribir desde la tragedia: la crónica como herramienta para preservar la memoria colectiva” con Selva Almada (Argentina) y Camila Fabbri (Argentina).
- 6:00 p.m.: En el Auditorio Blanca Varela, conversatorio “La cultura popular en la literatura” con Gabriela Alemán (Ecuador), Carla Sagástegui (Perú), Hernán Migoya (España) y Carlos Sotomayor (Perú).
- 7:00 p.m.: En el auditorio Blanca Varela, conversatorio “Cómo convertirse en un influencer de tecnología en el Perú” con Phillip Chu Joy.
- Anuncio del país invitado para FIL Lima 2025 y un artista sorpresa para cerrar la noche.
5 de agosto:
- Todo el día: jornada peruana de minificción en el auditorio Izquierdo Ríos.
- 3:00 p.m.: En el auditorio Martín Adán, cuentacuentos “El árbol genealógico” con Mari Carmen.
- 7:00 p.m.: En el auditorio Blanca Varela, presentación de “Eleva tu juego culinario” de Giacomo Bocchio con Christian Ysla.
- 9:30 p.m.: Show estelar del Septeto Acarey.
6 de agosto:
- 4 p.m.: En el auditorio César Vallejo, conversatorio “Narrativas Swifties: Taylor Swift como referente literario”.
- En el auditorio Martín Adán, taller “Máscaras de las danzas peruanas”.
- Show de La Mente para despedir la última noche.
Más Noticias
Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”
La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza
Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia
Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables

Nuevas pistas reavivan el caso Alicia Delgado a 15 años de su muerte y los celos tóxicos de Abencia Meza por Dina Páucar
El programa ‘Evidencia Oculta’ presentó material inédito y un testimonio que revela escenas de celos entre Alicia Delgado y Abencia Meza

Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Magaly felicita a chica reality, Dayanita trabaja en discotecas
El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV
