Southern Perú saluda respaldo de Boluarte a Tía María, mientras población de Valle de Tambo aún teme por impactos en la agricultura

Inicio de trabajos de la minera sería en dos a tres meses. Aunque planes de la empresa todavía generan preocupación en la población opuesta al proyecto por posibles daños ambientales

Guardar
El proyecto minero de cobre
El proyecto minero de cobre explotará dos yacimientos: La Tapada y Tía María, los cuales se encuentran en la cuenca media del desierto La Joya y la margen derecha del río Tambo del distrito de Cocachacra, provincia de Islay, en Arequipa. Foto: Andina

Con más ventaja que nunca. El presidente de Southern Perú, Óscar González Rocha, expresó su satisfacción con la decisión de la presidenta Dina Boluarte de apoyar el proyecto minero Tía María, en un anuncio realizado durante su mensaje presidencial por Fiestas Patrias.

González Rocha destacó que el respaldo de la mandataria es una excelente señal y espera que esta medida sea beneficiosa tanto para la región de Arequipa como para todo el país.

Según él, Tía María contribuirá con 400 millones de soles anuales en dicho departamento a través de impuestos y regalías, aunque esta cifra podría variar según los cambios en los precios del cobre.

Con Tía María, Southern busca
Con Tía María, Southern busca recuperar la confianza de la comunidad internacional en el Perú, atrayendo más inversiones. Fotos: Andina

Iniciarían en dos a tres meses

A través de la Agencia Andina, la empresa confirmó que planea comenzar los trabajos en el proyecto lo antes posible. Sin embargo, primero necesitan reconstruir una planta que tuvieron que vender y adquirir algunos equipos necesarios, pero pretenden iniciar la construcción en un plazo de dos a tres meses.

Asimismo, González Rocha resaltó que Southern tiene pensado contratar personal exclusivamente de Arequipa y destacó la importancia de capacitar a los trabajadores, ya que muchos no tienen experiencia en trabajos mineros.

El proyecto Tía María está previsto para generar 9.000 empleos durante su etapa de construcción. Hasta ahora, ya se ha contratado a 300 personas, con el objetivo de llegar a 1.000 para fin de mes.

Presidente de Southern Perú, Óscar
Presidente de Southern Perú, Óscar González Rocha. Foto: Revista Proactivo

¿Qué dijo Boluarte sobre Tía María en su discurso?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la jefa de Estado afirmó que Tía María creará 4.800 puestos de trabajo permanentes, tanto directos como indirectos.

Asimismo, Boluarte enfatizó que el Gobierno está convencido del aporte de Tía María, señalando que no solo impulsará la minería, sino que también potenciará la agricultura, reducirá las brechas en educación y salud, dinamizará el comercio, mejorará la pesca y fomentará el turismo.

La inversión estimada en este proyecto es de 1.400 millones de dólares, y se espera que produzca 120.000 toneladas de cobre refinado al año.

En su discurso por Fiestas
En su discurso por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte expresó abiertamente su respaldo al proyecto Tía María. Foto: Andina

La otra cara del proyecto minero

No obstante, en paralelo, en el Valle de Tambo, sectores de la población aún están muy preocupados por el avance del proyecto minero de Southern Perú Copper Corporation. Como se recuerda, el pasado viernes 5 de julio, los vecinos, junto con autoridades locales como alcaldes y dirigentes agricultores, protestaron para decirle al Gobierno que no quieren que este continúe.

Esto debido a que consideran que Tía María puede dañar su principal forma de vida, que es la agricultura. Específicamente, temen que la minería contamine el agua y la tierra, afectando sus cosechas.

Como medida de lucha, durante esa jornada los vecinos bloquearon la carretera Costanera para hacer llegar su mensaje claro. También hubo manifestaciones en la localidad de Matarani y usaron banderas verdes con el lema “Agro sí, mina no” para mostrar su respaldo firme a la agricultura.

El Valle de Tambo teme
El Valle de Tambo teme por la fragilidad de las Lomas de Cachendo debido a la entrada en operación del proyecto minero. Foto: Mining Report

Adicionalmente, las autoridades locales, incluyendo a los alcaldes y líderes, escribieron una carta oficial al Gobierno y otras autoridades, pidiendo detener inmediatamente las operaciones del proyecto. Reafirmaron que cualquier operación industrial, como la minería, no debe dañar la salud ni la seguridad de las personas ni afectar su bienestar.

Además, recordaron que el proyecto no tiene “licencia social”, lo que significa que no cuenta con el apoyo de la comunidad de Valle de Tambo.

En la carta, también mencionaron la importancia de proteger áreas naturales valiosas como el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y las Lomas de Cachendo, que son especiales y necesitan ser cuidadas por sus plantas y animales únicos.

Más Noticias

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más

La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima

En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

La arquitectura y su impacto

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”

Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

Acusan a Fuerza Popular de

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?

Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

¿Cuál es la diferencia entre
MÁS NOTICIAS