
Fuerte y claro. La actriz Mónica Sánchez se pronunció con firmeza a través de su cuenta de Instagram luego del mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio. La reconocida actriz calificó el discurso como “distante y desalmado”, y expresó que el país enfrenta un “futuro incierto y desalentador”.
En sus declaraciones, Sánchez destacó su decepción con la intervención presidencial en este día de la Independencia Nacional, señalando a sus fieles seguidores que no había motivos para celebrar.

Sánchez concluyó su mensaje con una nota de solidaridad, afirmando que el dolor compartido puede unir a la nación. “Nada que celebrar, mucho por reflexionar frente a un futuro incierto y desalentador. Pero el dolor también hermana. Contigo Perú”, expresó, destacando su deseo de que el país encuentre unidad y fortaleza en tiempos difíciles.
Como era de esperarse, sus fanáticos no dudaron en respaldarla: “Bravo Mónica”, “Vales un Perú”, “Lo pensaste, y lo dijiste”, “Eres la primera personalidad de la televisión que levanta su voz de protesta”,“Siempre apoyando la causas”, “Tan cierto”, “Ese mensaje fue una perdida de tiempo”, “Gracias Mónica”, fueron algunos de los mensajes que compartieron en la publicación de la actriz.

¿Por qué el extenso discurso de Dina Boluarte en Fiestas Patrias?
En el contexto de las Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció un discurso de casi cinco horas, generando una mezcla de reacciones y críticas. El Mensaje a la Nación, que tradicionalmente es una plataforma para abordar temas cruciales y hacer anuncios significativos, se extendió de manera inusual, lo que dejó un sabor agridulce en la esfera pública.
Mabel Huertas, directora de 50+Uno Análisis Político y Estrategia, calificó el discurso como un “esfuerzo realmente innecesario”. Según Huertas, las más de 30 mil palabras pronunciadas por Boluarte no solo resultaron en una pérdida de tiempo, sino que también impidieron la presentación de anuncios importantes con la debida fundamentación. Entre los temas que se mencionaron, pero no se profundizaron adecuadamente, figuran la creación de un nuevo ministerio de infraestructura y el cambio de nombre del Ministerio del Interior.

Más Noticias
Día del psicólogo peruano: por qué se celebra cada 30 de abril y su importancia en la salud mental de miles de ciudadanos
Conmemorando su día, el Perú destaca el papel crucial de estos profesionales frente al impacto de trastornos como la ansiedad, depresión y estrés colectivo en una sociedad que enfrenta múltiples desafíos.

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 29 de abril
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital de Perú

Thamara Medina Alcalá: ¿Qué carrera estudia la hermana de Alejandra Baigorria, quien agredió brutalmente a su madre?
La joven ha sido noticia tras agredir a su madre, Verónica Alcalá, durante la boda de Alejandra y Said Palao

Verónica Alcalá, madre de Alejandra Baigorria, es agredida brutalmente por su hija Thamara durante la celebración de la boda
Thamara Medina Alcalá agredió físicamente a su madre, durante la boda de su hermana Alejandra Baigorria y Said Palao. Las impactantes imágenes se viralizaron, dejando a la familia en medio de la polémica.

Emergencia en Miraflores: auto se incendia y cierran calle 2 de Mayo
Según informó la página oficial del Cuerpo de Bomberos del Perú, el incidente fue reportado aproximadamente a las 9:44 de la mañana, lo que permitió la llegada inmediata de una unidad al lugar
