Este 29 de julio se desarrolla la Gran Parada Militar en la avenida Brasil, evento patriótico al que fueron invitados los dos colegios de la localidad de Huaycán, del distrito limeño de Ate-Vitarte, que se hicieron virales en las redes sociales por romper con los moldes tradicionales de los desfiles escolares.
Infobae Perú informó los por menores de la llegada de la I.E. 1255 Walter Peñaloza y de la I.E. Manuel González Prada. Según pudo conocer este medio, los estudiantes que integran las respectivas bandas musicales y las escuadras de cada colegio tuvieron que hacer algunos sacrificios para llegar hasta el evento debido a algunas irregularidades que se manifestaron en el camino.
Candy Sobrado, subdirectora de la institución Walter Peñaloza, hizo un llamado de atención a los representantes de la Municipalidad Distrital de Ate por una descoordinación en el traslado de sus estudiantes. Mencionó que el bus que el municipio les prometió no contaba con las características prometidas y que el conductor ni siquiera conocía la ruta, además de otros impases que han causado incomodidad.
“Nos mandaron una foto de un vehículo que tenía servicios higiénicos y no era el vehículo que llegó (para trasladar a los escolares). El chofer desconocía la ruta y hemos estado dando vueltas y vueltas ocasionando malestar en nuestros estudiantes (...) Quisiéramos hacer un llamado de atención a la Municipalidad de Ate para que tengan en cuenta una mejor logística y que ya no vuelva a ocurrir estos impasses porque cómo es posible que con algunas instituciones sí cumplan y con otras no”, añadió.
Una madre de familia contó también a este medio que los alumnos tuvieron que despertar a las 03:30 de la mañana para alistarse y estar a la hora indicada para abordar los buses. Debido al invierno que se vive en Lima y ante la demora para la entrega de desayunos, algunas estudiantes del colegio Peñaloza fueron captadas llorando por el frío, por el hambre y por la larga caminata que hicieron para llegar al evento con malestares estomacales.


La controversia en los desfiles de Huaycán
La audiencia aclamaba y gritaba consignas mientras las escoltas de los colegios marchaban por Huaycán, convirtiendo los desfiles en una experiencia singular y especial. En lugar de los movimientos marciales habituales, los estudiantes presentaron coreografías y vestuarios que se alejaban de los uniformes escolares convencionales.
Un ejemplo notable es la escolta del colegio Manuel Gonzales Prada, donde las estudiantes cambiaron su uniforme tradicional por una chompa amarilla, un moño a lo Minnie del mismo color y una falda con inspiración de anime. Las adolescentes no solo marchaban, sino que también cantaban y realizaban movimientos similares a los de un grupo de K-pop, lo que fue muy aplaudido por la audiencia.

Los videos publicados en redes sociales muestran cómo estos nuevos estilos de desfile rompen con las tradiciones. César Castilláres, director de la banda escolar del colegio, encabezaba la escolta y realizaba movimientos únicos. La atmósfera festiva se complementaba con la batucada, que adoptó un tono más alegre e impresionó a los presentes interpretando “Amor vuelve” del Grupo 5, sorprendiendo a todos los asistentes.
¿Qué instituciones estarán presentes en el desfile?
El desfile cívico-militar en la avenida Brasil, uno de los eventos más esperados de las celebraciones por Fiestas Patrias, incluirá la participación de delegaciones escolares de todo el país. En una entrevista con la Agencia Andina, el coronel Néstor Navarro, responsable del protocolo militar en el Ministerio de Defensa, mencionó que estas delegaciones irán llegando gradualmente a la capital.
Los estudiantes que marcharán este lunes 29 provienen de Amazonas, Ayacucho, Junín, Puno, Apurímac, Lambayeque, Tumbes, Ucayali, Lima y el Callao.
- Desde Amazonas, asistirá la institución educativa San Juan de la Libertad.
- Ayacucho estará representado por el colegio IE Mariscal Cáceres, fundado el 31 de agosto de 1848 originalmente como San Ramón.
- La institución educativa Glorioso San Carlos, fundada por el libertador Simón Bolívar el 7 de agosto de 1825, desfilará en nombre de Puno.
- Apurímac será representada por la institución educativa Miguel Grau, que desde su fundación en 1889 ha jugado un rol fundamental en la educación de los estudiantes de Abancay.
- Lambayeque contará con la participación del emblemático colegio nacional San José.
- Por Tumbes, llegará la institución educativa El Triunfo, establecida el 12 de agosto de 1943.
- Finalmente, la región Ucayali estará representada por los estudiantes del colegio Faustino Maldonado, fundado el 31 de diciembre de 1968 y conocido por sus altos estándares educativos.
Últimas Noticias
Susana Villarán rompe su silencio y señala que la llaman “asesina” por muerte de su mano derecha, José Miguel Castro
La exalcaldesa denunció que el grupo de extrema derecha La Resistencia la hostiga frente a su casa y la acusa de la muerte de su exgerente José Miguel Castro, principal testigo en su caso de corrupción

Sismo en Perú: Puno registró movimiento de magnitud 4.2 la tarde de este lunes 7 de julio
El temblor preocupó a todos los habitantes del sur del país, especialmente a los vecinos de la ciudad de Ilave, epicentro de la emergencia

Hermana de Evelyn Vela se molesta con conductoras de ‘América Hoy’ y les cuelga la llamada: “estoy en terapia, quiero sanar”
Emma Mejía dijo que no ha regresado con el padre de sus hijos y ante los cuestionamientos de Ethel Pozo, Lady Guillén y Janet Barboza, la ex autoridad optó como cortar la llamada en vivo

Miguel Araujo fue anunciado como nuevo refuerzo de Sporting Cristal: defensa jugará desde el Torneo Clausura 2025
El zaguero nacional de 30 años fue confirmado por el club ‘celeste’ como nueva contratación para afrontar la segunda parte de la temporada. Es el primero de cuatro fichajes en la mira

Terror en Loreto: canoa con seis personas se hunde y se salvan de milagro en Lago Santo Tomás
Los tripulantes quedaron a la deriva en el agua hasta ser auxiliados por un yate. Denuncian que el piloto habría estado bajo los efectos del alcohol
