Fuertes declaraciones. La presidenta Dina Boluarte presentó este 28 de julio el Mensaje a la Nación más largo en la historia del Perú, extendiéndose por más de 5 horas, y el más criticado hasta el momento. Este hecho no pasó desapercibido para la periodista Verónica Linares, quien expresó su descontento en términos contundentes, calificando el discurso como “inútil” y una “falta de respeto al país” junto a su compañero Federico Salazar.
Durante la transmisión en vivo, mientras la mandataria se tomaba la foto oficial con su gabinete presidencial, la comunicadora compartió su opinión sin reservas.

En un esfuerzo por aclarar su postura, Verónica Linares explicó que su crítica no se dirigía a la figura presidencial ni a la tradición del Mensaje a la Nación, sino a la duración excesiva del mismo.
“Muchos congresistas abandonaron su sitio, varios parlamentarios seguramente se fueron a almorzar, a hacer la siesta y luego a regresar. Bueno, ahí se ve ya con las justas a los Ministros que están acompañando a la presidenta”, mencionaron los presentadores de América Noticias en su edición especial por Fiestas Patrias.

Dina Boluarte sufrió lapsus en su discurso
La presidenta Dina Boluarte protagonizó un momento incómodo durante su discurso en el Congreso este 28 de julio, cuando se encontró con las siglas ‘EP’ en el texto y tuvo que detenerse para buscar aclaraciones. “Para el 2025 se lograría concluir con mejoras 384 unidades de albergue de los... ¿Institutos de Iquitos? Acá, me han puesto EP, no [entiendo]”, expresó la presidenta, interrumpiendo momentáneamente su alocución. Luego, dirigiéndose al ministro de Justicia, Eduardo Arana, continuó: “Establecimientos penitenciarios... ministro de Justicia. Establecimientos penitenciarios de Iquitos y de Chimbote, con una inversión de 133.48 millones de soles”.
El lapsus ocurrió mientras Boluarte describía las inversiones previstas para 2025, que incluyen no solo la mejora de 384 unidades de albergue en las cárceles de Iquitos y Chimbote, sino también la construcción de 3446 unidades en los Establecimientos Penitenciarios (EP) de Abancay, Arequipa y Pucallpa, con una inversión de 612.01 millones de soles.
Además, la presidenta continuó detallando otros proyectos penitenciarios: “En paralelo, también para el 2025, se habría iniciado la construcción de un complejo penitenciario para 8 mil procesados (con una inversión de 105 millones de soles) que sería modular y podría llegar a 16 mil procesados (con una inversión total de 826 millones de soles)”.

Gustavo Adrianzén defiende a Dina Boluarte por su Mensaje a la Nación
El jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, destacó que a pesar de este momento incómodo, Dina Boluarte tuvo una “performance increíble” y fue ovacionada por los congresistas presentes, aunque la mayoría de los escaños lucían vacíos.
“La señora Presidenta ha dado a conocer todo lo que se hizo el último año en un mensaje a la nación muy completo, con mucho temple, en las cinco horas de discurso, que se dividió en dos grandes momentos. Primero, dar cuenta al país de los compromisos asumidos en el mensaje del 2023 y cómo se han cumplido hasta el 2024; luego, decirle al país qué esperamos hacer a partir de hoy hasta el 28 de julio próximo”, dijo en una entrevista difundida por TV Perú.

Más Noticias
Crhiss Vanger habría registrado una dirección falsa en Reniec: sigue sin responder por denuncias de estafa
El público y los seguidores de Crhiss Vanger esperan explicaciones luego de que se revelara que habría consignado datos falsos en Reniec, sumando tensión a las denuncias de estafa

Guns N’ Roses en Lima: accesos, horarios, setlist y más para su concierto en el Estadio Nacional
La icónica banda rock alista su show en el Perú. Conoce todos los detalles para evitar percances en la asistencia al evento

Quién es Crhiss Vanger: el tiktoker peruano acusado de estafar a más de 160 personas por más de un millón de soles
El popular creador de contenido enfrenta serios señalamientos tras ser acusado de engañar a más de un centenar de personas, lo que ha generado un gran revuelo en las redes sociales

El ‘complot monárquico’ que indignó a Simón Bolívar y llevó a la caída del primer presidente de Perú
La reacción de Bolívar frente al intento de restauración monárquica expuso las fragilidades institucionales y las disputas ideológicas que marcaron los albores de la independencia peruana

Perú recupera un libro y carta vinculados a Francisco Bolognesi que estaban en poder de Chile
Material bibliográfico perteneciente a los descendientes de Francisco Bolognesi, junto con otras piezas arqueológicas, fue entregado por el Gobierno peruano tras gestiones internacionales y colaboración ciudadana




