
El 29 de julio, como parte de las celebraciones por Fiestas Patrias, el esperado desfile y parada militar contará con la imponente presencia del Agrupamiento Motorizado. Este conjunto, que promete robarse las miradas, incluye a la Compañía de Atención en Gestión de Riesgos ante Desastres, y a las compañías motorizadas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Bajo el mando del General de Brigada Antonio Baldovino Fernandini, Comandante General de la 1ra Brigada Multipropósito, este grupo crucial en las labores de respuesta rápida y apoyo en situaciones de emergencia, marchará acompañado por el Coronel EP Mancisidor Zorrilla Nelio y el Coronel EP Escalante Chávez José. La expectativa crece por ser el décimo agrupamiento del espectáculo, prometiendo una demostración de coordinación y destreza en cada uno de sus movimientos.
¿Qué instituciones forman parte del décimo agrupamiento en el desfile?
El desfile por Fiestas Patrias en Perú es una de las celebraciones más emblemáticas, donde diversas instituciones de seguridad y servicios de emergencia muestran su capacidad y preparación.

Aquí, presentamos a las principales instituciones que forman parte de este agrupamiento, resaltando sus funciones y capacidades más importantes.
- INDECI: Compromiso en la Gestión de Desastres El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) despliega vehículos 4x4 todo terreno y unidades móviles donadas por el gobierno japonés para asegurar la respuesta rápida en emergencias. Estas incluyen puestos de comando, comunicaciones en emergencia y vehículos simuladores de sismos para sensibilizar a la población. La flota también cuenta con plataformas para transporte de bienes de ayuda humanitaria y centros móviles de respuesta a emergencias, equipados para mantener operaciones continuas en las zonas afectadas.
- Bomberos, Protección y Rescate: El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú desempeña múltiples funciones, desde la prevención de incendios y rescates en accidentes automovilísticos, hasta la excarcelación y labores de salvamento en desastres naturales. Además, realizan inspecciones de seguridad en fábricas, hoteles y oficinas.
- Cruz Roja Peruana y Asistencia Humanitaria La Cruz Roja Peruana realiza actividades para prevenir y mitigar el sufrimiento humano, proporcionar ayuda a los sobrevivientes de desastres y educar al público sobre la prevención de enfermedades. Es un ente auxiliar de los poderes públicos en el ámbito humanitario.
- Fuerza de Reacción Rápida “Chavín de Huántar”: La Compañía de Fuerza de Reacción Rápida “Chavín de Huántar”, creada en 2022, cumple misiones de operaciones de paz y está liderada por el Teniente Coronel Luis Zevallos Sarria. Cuenta con más de 35 vehículos de combate, apoyo y administrativos, y 220 efectivos preparados para intervenir rápidamente en cualquier misión asignada.
- Marina de Guerra del Perú: Las unidades motorizadas de la Marina incluyen vehículos tácticos, vehículos tubulares ATV para patrullaje, y el vehículo blindado anfibio LAV II 8x8, empleado en operaciones anfibias y terrestres. También disponen de los vehículos porta tropa Iveco 6x6 para la movilización rápida de soldados.
- SAMU (Asistencia Médica Prehospitalaria) El Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) proporciona atención médica prehospitalaria gratuita a nivel nacional, con 22 ambulancias altamente equipadas. Su central reguladora gestiona las llamadas de emergencia recibidas a través del 106, asegurando una respuesta rápida y eficiente.

- Fuerza Aérea del Perú: Encargada de defender la integridad territorial y la soberanía del espacio aéreo peruano. Su capacidad operacional incluye una variedad de aeronaves de combate, transporte y rescate, que son indispensables en misiones de defensa y apoyo logístico.
- Ejército del Perú: Apoyo en Gestión de Riesgos El Ejército del Perú participa con una variada flota motorizada y maquinaria de ingeniería para apoyo en gestión de riesgos de desastres. Incluye vehículos lanzacohetes, cañones de artillería, lanzapuentes y camiones porta tropa MAN 6x6, entre otros. Cuentan con ambulancias militares Iveco para asistencia médica táctica.
- Maquinaria de Ingeniería COOADNE El cargador frontal John Deere 644K, motoniveladoras Caterpillar y camiones volquete Mercedes Benz del Ejército se emplean en la construcción de carreteras, nivelación de terrenos y rehabilitación de vías afectadas por desastres naturales. Estas acciones facilitan la respuesta inmediata a catástrofes.
- Policía Nacional del Perú: Seguridad y Emergencias La Policía Nacional participa con múltiples unidades especializadas: el Escuadrón de Emergencia Motorizado Halcones, el Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR), y la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) entre otros. Cada una de estas unidades está equipada para responder a diversas emergencias de seguridad y rescate, y facilitar la comunicación en situaciones de emergencia con tecnologías avanzadas.

Plan de desvíos por la Gran Parada y Desfile Cívico Militar
El cierre del tránsito se llevará a cabo hoy lunes 29 de julio desde las 00:00 hasta las 15:00 horas. Para reducir el impacto en el tráfico, se han establecido las siguientes rutas alternas:
- De norte a sur: Los conductores que provienen del Rímac pueden optar por la avenida Tacna, continuar por Garcilaso de la Vega y luego seguir por la avenida Arequipa hasta el óvalo Miraflores, facilitando el acceso a los distritos de Miraflores, Surquillo y Barranco.
- De sur a norte: Se sugiere tomar la avenida Salaverry, luego el jirón Washington, el jirón Zepita, y llegar a la plaza 2 de Mayo para continuar hacia el cono norte.
- De Cercado de Lima a Costa Verde: Estarán habilitadas las avenidas Tingo María, Sucre y Del Ejército para acceder al circuito de playas.

Más Noticias
Congresistas apuntan contra Gustavo Adrianzén: negó secuestro y, luego de confirmarse muerte de 13 mineros en Pataz, solo publicó un hashtag
A solo cuatro días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

‘El Valor de la Verdad’ con Patricio Suárez Vértiz EN VIVO: su adicción a las drogas, su orientación sexual y su hermano Pedro Suárez Vértiz
El músico será parte de la nueva edición de ‘El Valor de la Verdad’, donde confesará detalles desconocidos de su vida como ‘rockstar’

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”
Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Masacre en Pataz: Mininter dispuso despliegue e investigación, luego de confirmarse la muerte de 13 mineros
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú exhortó a las autoridades a tomar medidas urgentes para recuperar el orden institucional en las zonas mineras; mientras que, en una conferencia de prensa, el gobierno negó la existencia de un secuestro
