Sinusitis: ¿cuáles son las causas de esta enfermedad respiratoria y cómo prevenirla?

En el caso del Perú, especialmente en la ciudad de Lima se experimenta un auge de casos de sinusitis durante la temporada invernal

Guardar
La sinusitis es una enfermedad
La sinusitis es una enfermedad respiratoria que puede prolongarse durante 12 semanas o más y que provoca que la nariz esté congestionada (Medical News Today)

A inicios de junio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un incremento en los casos de enfermedades respiratorias con la llegada del invierno en el Hemisferio Sur, subrayando la necesidad de fortalecer los servicios de salud ante un posible aumento de casos de influenza.

En el Perú, especialmente en la ciudad de Lima se experimenta un auge de casos de sinusitis durante la temporada invernal.

La sinusitis es una enfermedad respiratoria que puede prolongarse durante 12 semanas o más y que provoca que la nariz esté congestionada y que, por ende, respirar por la nariz resulte difícil.

La sinusitis

La sinusitis se caracteriza por
La sinusitis se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales (Kaiser Permanente)

La sinusitis se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales y puede ser provocada por una infección viral o bacteriana.

Esta condición afecta a los senos paranasales, que son espacios huecos ubicados dentro de los huesos alrededor de la nariz y que permiten el paso del aire.

Estos senos paranasales producen secreción mucosa, cuya función es drenar la cavidad nasal. Sin embargo, si la nariz está inflamada, puede bloquearse este drenaje natural, generando dolor y malestar en la persona afectada.

Síntomas de la sinusitis

Mucosidad espesa, amarillenta o verdosa
Mucosidad espesa, amarillenta o verdosa por la nariz es un síntoma de la sinusitis (Shutterstock)

Los síntomas de la sinusitis son los siguientes:

  • Mucosidad espesa, amarillenta o verdosa por la nariz, conocida como goteo de la nariz, o por la parte posterior de la garganta, conocida como goteo posnasal.
  • Nariz tapada o congestionada, lo que se conoce como congestión. Esto dificulta la respiración por la nariz.
  • Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, las mejillas, la nariz o la frente que empeora al agacharse.
  • Presión en los oídos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de dientes.
  • Sentido del olfato alterado.
  • Tos.
  • Mal aliento.
  • Cansancio.
  • Fiebre.

Tipos de sinusitis

Existen varios tipos de sinusitis como la aguda, la subaguda, la crónica y la recurrente:

  • Aguda: dura hasta cuatro semanas
  • Subaguda: dura de cuatro a 12 semanas
  • Crónica: que dura más de 12 semanas y puede continuar durante meses o incluso años
  • Recurrente: este tipo de sinusitis se presenta varias veces dentro de un año

Causas de la sinusitis

La sinusitis puede provocar dolor
La sinusitis puede provocar dolor de cabeza (Freepik)

La sinusitis se origina principalmente por una infección de tipo viral o bacteriana, y el resfriado común es la causa más habitual de esta enfermedad respiratoria.

Los senos paranasales bloqueados durante un periodo prolongado pueden desarrollar una infección bacteriana. Dicho bloqueo facilita la acumulación de virus en la zona afectada, lo que propicia la aparición de síntomas desagradables y en ocasiones debilitantes.

El resfriado, una enfermedad viral muy común, suele ser el desencadenante principal que lleva a la sinusitis. Cuando los conductos de los senos paranasales se obstruyen debido a la inflamación y la congestión del resfriado, se crea un ambiente propicio para que las bacterias se reproduzcan, complicando el cuadro clínico.

Cómo prevenir la sinusitis

El uso de un humidificador
El uso de un humidificador en el hogar ayuda a añadir humedad al aire seco puede ser beneficioso para prevenir la sinusitis (iStock=

Para reducir el riesgo de padecer sinusitis, es fundamental adoptar ciertas precauciones. En primer lugar, se destaca la importancia de mantenerse saludable evitando el contacto con personas que estén resfriadas o que padezcan infecciones. Se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de las comidas.

Adicionalmente, es recomendable controlar las alergias. Un manejo adecuado de los síntomas en colaboración con un profesional de la salud puede ayudar a prevenir la sinusitis. También se sugiere evitar el humo del tabaco y otros contaminantes. La exposición al humo de los cigarrillos y al aire sucio puede irritar los pulmones y las fosas nasales.

Otra medida efectiva es el uso de un humidificador en el hogar. Añadir humedad al aire seco puede ser beneficioso para prevenir la sinusitis. Es esencial mantener el humidificador limpio y libre de moho mediante limpiezas periódicas y exhaustivas.

Estas recomendaciones son fundamentales para reducir el riesgo de sinusitis y mantener una buena salud respiratoria.

Últimas Noticias

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio

La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Mensaje a la Nación de

Elecciones 2026: voto en blanco y viciado lidera la intención voto y ningún candidato supera el 10 %

Encuestas de intención de voto revela que la mayoría prefiere no votar, viciar su voto o no tiene candidato definido. Posibles candidatos y sus partidos políticos no superan el 10 % según Ipsos

Elecciones 2026: voto en blanco

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú

Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO:

Néstor Gorosito y su tajante respuesta sobre el próximo clásico contra Universitario: “Tengo demasiados problemas con el equipo”

El técnico de Alianza Lima optó por no referirse al duelo frente al compadre y centró su atención en la necesidad de mejorar el rendimiento del grupo tras un inicio irregular en el Torneo Clausura

Néstor Gorosito y su tajante

Precio del dólar hoy, 28 de julio: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio en Perú?

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Precio del dólar hoy, 28