
Alejandro Soto, Arturo Alegría, Waldemar Cerrón y Rosselli Amuruz se despidieron de la Mesa Directiva el 26 de julio, con la elección de la lista encabezada por Eduardo Salhuana a la presidencia del Congreso. Infobae Perú accedió a los acuerdos aprobados previo a su salida, correspondiente a las actas de las sesiones llevadas a cabo el 2 y 18 de julio.
En términos generales, los representantes de Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País no se fueron sin aprobar viajes, contrataciones de personal, defensas legales y bono extraordinario.
En los documentos correspondientes a las sesiones 41 y 42 del periodo anual 2023-2024 se autorizó la salida de la congresista Karol Paredes a Panamá para la Conferencia Interparlamentaria de alto nivel sobre Inteligencia Artificial organizada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), en su condición de miembro permanente y vicepresidente por el Perú ante el Parlamento Amazónico (PARLAMAZ).
“Disponer que la Dirección General de Administración realice las acciones administrativas y presupuestarias necesarias, a fin de otorgarle a la mencionada congresista los pasajes en clase económica y los viáticos correspondientes (3 días)”, menciona el acta del 2 de julio.

Ante los distintos movimientos políticos al interior del hemiciclo, entre ellas renuncias, integraciones y conformación de nuevas bancadas, se aprobó la actualización del personal de confianza correspondiente a cada una de ellas. Entre las últimas dos sesiones, se acordó que Acción Popular y Renovación Popular integren cuatro asesores, dos técnicos y un auxiliar; mientras que a la Bancada Socialista se le otorgó tres asesores, un técnico y un auxiliar, y a Honor y Democracia dos asesores, un técnico y un auxiliar.
Asimismo, se aprobó realizar las acciones administrativas y presupuestales pertinentes para la contratación del servicio de defensa y asesoría legal para Kira Alcarraz, Ilich López y Salvador Heresi. De esta manera, el Parlamento asumirá los costos en las distintas investigaciones contra los mencionados.
Como se recuerda, a la legisladora de Podemos se le atribuye el presunto delito de peculado al conocerse que, de acuerdo con una denuncia de Punto Final, el parlamentario Darwin Espinoza le cedió el cupo que le correspondía a Acción Popular en la Comisión de Ética y, tres días después, contrató a Stephanía Cuya Bezzolo, vinculada al exacciopopulista.
En el caso de López se autorizó el desembolso al ser incluido en las investigaciones preliminares por la presunta comisión de delito de peculado, en las Carpetas Fiscales 204-2022 y 1228-2023, seguidas ante la Fiscalía Suprema Especializada en Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales y la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, respectivamente.
Ello, en el marco de la investigación por el caso “Los Niños”, en el que se acusa a un grupo de congresistas de ser el brazo legislativo del vacado Pedro Castillo a cambio de obras para sus regiones y puestos en el Estado para sus allegados.
Por otro lado, a Salvador Heresi se le otorgó defensa ante la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía al hallar un desbalance patrimonial de casi un millón de soles.

A todo ello se suma una compensación extraordinaria a favor del personal policial-DIVSECON y de las fuerzas armadas que presta servicios en el Congreso de la República, por cumplir “a cabalidad sus funciones con eficiencia y eficacia; brindando seguridad a las instalaciones, congresistas, parlamentarios andinos y Mesa Directiva”.
“Autorizar a la Dirección General de Administración a realizar las acciones administrativas y presupuestales necesarias para otorgar una compensación extraordinaria, por única vez y a título de liberalidad, en el mes de julio de 2024, a favor del personal de la Policía Nacional del Perú y Escolta asignado al Congreso de la República. El monto de la presente compensación será equivalente a los contemplados en el Acuerdo 115-2021-2022/MESA-CR, según corresponda, y los beneficiarios serán aquellos que hayan prestado servicios en el Congreso de la República de manera continua e ininterrumpida del 1 de enero hasta el 15 de julio de 2024″, menciona el acta.
Más Noticias
Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda
