En una crítica contundente hacia la presidenta Dina Boluarte y la clase política peruana, el Monseñor Carlos Castillo ha señalado durante la homilía de este domingo 28 de julio con motivo de Fiestas Patrias, advirtió varios problemas estructurales y espirituales que enfrenta el país desde sus principales gobernantes, como es el caso de Dina Boluarte. “No hemos logrado construir una sociedad democrática sin que tantos peruanos y peruanas se sientan excluidos y discriminados”, afirmó Castillo, destacando la falta de inclusión y representatividad en el sistema político actual.
El Monseñor también hizo hincapié en una serie de problemas de índole moral que afectan a la sociedad peruana y que, a su vez, han sido advertidos en la presidenta Dina Boluarte. “La indiferencia, la insensibilidad, y la frivolidad son aún problemas espirituales con que todos vivimos, incluso algunos creyentes”, declaró, sugiriendo que estas fallas éticas no son exclusivas de los no religiosos, sino que también están presentes entre quienes profesan alguna fe.
Criticando la corrupción y el mal uso de los recursos públicos, Castillo aseveró: “Quien usa y corroe al Estado, dando prioridad a sus intereses, vive en la deslealtad institucional”. Con este comentario, el religioso apuntó directamente a aquellos funcionarios públicos que anteponen sus deseos personales a las necesidades del pueblo, deteriorando la confianza en las instituciones.
En ese mismo sentido, el Monseñor subrayó la importancia de la integridad y la transparencia en los líderes políticos: “La gente no sigue a quien no muestra signos sinceros de credibilidad al no notar transparencia ni sintonizar con su yo profundo”. Castillo enfatizó que los ciudadanos buscan líderes auténticos y transparentes, y que la falta de estas cualidades erosiona la confianza de la población en el liderazgo político.
Noticia en desarrollo...
Últimas Noticias
Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo
El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Sentencian a pareja que agredió a mujer policía: deberán cumplir condena comunitaria y pagar S/8.000 a la suboficial
La pareja fue hallada culpable de agredir física y verbalmente a una suboficial, provocándole lesiones en el cuello durante intervención en el Cercado de Lima

Argentino dejó todo por trabajar en una minera en Perú, pero hoy conquista Gamarra con su restaurante de asado y parrilla
No estudió cocina ni pensaba emprender, pero entre reuniones con amigos y brasas encendidas, descubrió que tenía un talento para el asado. Ese instinto lo llevó a crear una propuesta donde lo argentino y lo peruano se encuentran en cada plato

Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas
Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero
Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano
