
Además del aumento de sueldo mínimo, la evalución del incremento de las pensiones de la ONP y la subida de la subvención económica de Pensión 65, la presidenta Dina Boluarte ha anunciado la entrega de un bono bimestral para los hogares urbanos en pobreza extrema, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, este 28 de julio.
Como se lee, esta “intervención temporal” ser trata de una transferencia monetaria y que irá para contribuir a la canasta básica; es decir, un bono alimentario. Sin embargo, como en otras ocasiones, este no será masivo.

Boluarte anuncia un bono alimentario bimestral para 2025
La transferencia monetaria bimestral que anunció en el Mensaje a la Nación la presidenta Dina Boluarte se puede entender como un bono alimentario, aunque sería diferente a los que otros gobiernos anteriores han entregado.
Este será una transferencia monetaria, de un monto no estipulado aún, dirigida a contribuir en la canasta alimentaria de los hogares urbanos en pobreza extrema. Y se entregará en 2025, bimestralmente; es decir, uno por cada dos meses.

Para ello, se ha dispuesto “encargar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el diseño, la focalización, los recursos y la implementación de la medida”.
Nuevo bono alimentario 2025
¿Por qué esta “transferencia monetaria bimestral” puede considerarse como un bono alimentario, como los que se han entregado antes? En su momento el Gobierno dispuso que se entregará una ayuda económica “para ayudar ante el incremento del precio de los productos de primera necesidad”.

Esta “transferencia” detalla lo mismo: “para contribuir en su canasta alimentaria”. Es decir, lo que está anunciando Boluarte es la implementación de un bono alimentario 2025, que se entregará bimestralmente, cada dos meses.
Aumentos económicos
Como se sabe, Dina Boluarte también ha anunciado una serie de aumentos en sueldos y pensiones, entre los más importantes están:
- Se anunció un aumentó de S/100, a S/350, a Pensión 65: “Después de más de 12 años, hemos decidido incrementar en S/100 soles adicionales la subvención económica bimestral que reciben nuestros adultos mayores del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, (...) beneficiando a más de 824 mil personas de la tercera edad”, anunció la Presidenta.
- Se anunció el aumento del sueldo mínimo para el último trimestre del 2024: “Anuncio que hemos convocado al Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNT) para consensuar el incremento de la Remuneración Mínima Vital, que debería efectivizarse, a más tardar, el último trimestre del presente año”, confirmó Boluarte.
- Se anunció que se evaluará el aumento de la pensión de la ONP: “Anuncio que instruiré a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para evaluar el incremento de las pensiones de nuestros jubilados, quienes, pese a haber entregado su trabajo y su esfuerzo al país, son los que menos ganan y merecen un reconocimiento del Estado para tener una vida más digna”, reveló Boluarte
Últimas Noticias
Milena Warthon, su homenaje a Victoria Santa Cruz y su deseo de seguir lanzando temas inéditos: “Soy más que una ‘Gaviota’”
La cantautora peruana presenta una poderosa canción inspirada en el legado de la fallecida artista afroperuana. En entrevista con Infobae Perú, reflexiona sobre su crecimiento, los estigmas y el arte como trinchera para enfrentar la crítica

Áncash: se registró sismo de magnitud 4.1 en Huarmey
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Enma Benavides se reincorpora al PJ: Corte de Lima acata resolución de la JNJ que anula su destitución
Hermana de Patricia Benavides volvió oficialmente a la magistratura. No se puso en duda la legalidad de la decisión de la JNJ pese a las irregularidades advertidas

JNJ dice que acata la suspensión de Patricia Benavides, pero insiste en reconocerla como fiscal de la Nación
En un reciente oficio, el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, también omite colocar el cargo de titular de Ministerio Público de Delia Espinoza

Convocatoria INEI para censistas 2025: Pasos para postular a 30 mil puestos y ganar S/ 6 mil
El proceso de inscripción está disponible desde el 25 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio. Los seleccionados recibirán una remuneración mensual de S/ 2 000 durante tres meses
