
En la región de Amazonas, Perú, se llevó a cabo un desafío único que involucró el izado de una bandera de 240 metros cuadrados y 53 kilogramos de peso. Este evento tuvo lugar en las faldas de una montaña Puma Urco, en Chachapoyas, y la ceremonia fue presidida por el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales.
El izado de la bandera, catalogada como la más grande del país, representa un hito significativo para la región. El acto tuvo relevancia tanto por el tamaño de la bandera como por la complejidad logística de alzarla en una zona montañosa. Esta actividad se realizó el último miércoles 24 de julio, fecha previa a Fiestas Patrias, 12 de agosto como parte de las celebraciones por el aniversario de la ciudad.
Según informes de medios locales, la bandera tiene dimensiones impresionantes. Este evento se llevó a cabo en la principal plaza de la ciudad y contó con la participación de diversos sectores de la comunidad local, incluyendo autoridades, estudiantes y ciudadanos en general.
El alcalde de Chachapoyas, Víctor Culqui Puerta, señaló que esta actividad tiene como objetivo fortalecer el sentimiento de identidad y patriotismo entre los pobladores. Durante su discurso, el alcalde agregó: “Esta bandera representa la unión y el esfuerzo de nuestro pueblo por seguir adelante”.

Inauguran mirador Puma Urco y despliegan la bandera
El gobernador regional Gilmer Horna Corrales inauguró el mirador turístico Puma Urco y participó en el izamiento de la bandera más grande del Perú, denominada “Mi Bandera Sobre Las Nubes”, en una ceremonia celebrada el 24 de julio de 2024 en la región Amazonas. Este evento, que ocurrió tras el desfile por Fiestas Patrias, destacó por su relevancia patriótica y cultural.
En su discurso, Horna Corrales expresó su emoción: “Hoy es un día histórico y lleno de patriotismo. Ver realizado este sueño me llena de felicidad. Espero que la paz y la dicha acompañen a todos los amazonenses”. Fue citado por diversos medios de comunicación durante la ceremonia.

Manuel Cabañas, presidente de la Asociación Civil Mi Bandera Sobre Las Nubes, reconoció el esfuerzo del gobernador en la construcción del mirador y el mástil para la bandera. Cabañas destacó la importancia de estos proyectos en el impulso del desarrollo turístico y cultural de la región, según reportaron plataformas informativas.
El acto inaugural contó con la asistencia de los alcaldes provinciales de Chachapoyas, Bongará, Bagua y Utcubamba, así como de autoridades militares, policiales y eclesiásticas. Esta ceremonia, que forma parte de la conmemoración de los 203 años de la Independencia del Perú, fue un reflejo del patriotismo y la identidad regional.
El nuevo mirador en el Cerro Puma Urco ofrecerá vistas panorámicas de Chachapoyas y sus alrededores, convirtiéndose en un atractivo turístico significativo tanto para visitantes nacionales como extranjeros. La comuna chachapoyana junto con la comunidad del distrito de Levanto estuvieron presentes en esta celebración.
La inauguración subrayó la relevancia de la cultura y la historia locales, estableciendo el mirador como un símbolo perdurable para la ciudad de Chachapoyas y sus comunidades adyacentes. Según lo publicado por varios medios, el evento fue una manifestación clara del vínculo entre las autoridades y la población para promover la identidad y el turismo en la región.
Últimas Noticias
MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”
El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Censo 2025 inicia el 4 de agosto: ¿Todos los integrantes de una casa deben estar presentes para ser encuestados?
Con nuevas tecnologías, un enfoque inclusivo y la participación activa de la ciudadanía, se logrará una mejor planificación de políticas públicas que beneficien a toda la población

Usuarios de TikTok podrán acceder a apoyo emocional gratuito con solo un clic: Minsa presenta herramienta para prevenir suicidios en Perú
La herramienta permite que los usuarios de TikTok en Perú accedan de forma directa y gratuita a la Línea 113 del Ministerio de Salud, tras detectar búsquedas relacionadas con riesgo suicida dentro de la plataforma

Escolar termina en UCI al ser atropellada por combi en Miraflores: Chofer no tenía licencia de conducir
ATU confirmó que denunciará al conductor identificado como Juan Carlos Jiménez Berrocal, de 50 años, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones culposas agravadas

Mochilear en Fiestas Patrias: cómo viajar por Perú con menos de S/250
El turismo mochilero permite viajar por Perú durante Fiestas Patrias con presupuestos reducidos. Existen rutas económicas en sierra y costa, con opciones de transporte, alojamiento y alimentación accesibles para explorar el país sin gastar mucho dinero
