
Este lunes 29 de julio, la avenida Brasil en Lima se vestirá de gala para acoger la Gran Parada y Desfile Cívico-Militar 2024, el acto central de las celebraciones por las Fiestas Patrias en Perú. Este evento es uno de los más esperados por las familias peruanas, quienes disfrutan del paso imponente de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, personal civil e invitados extranjeros.
El evento se desarrollará a lo largo de ocho cuadras de la vía, con una duración estimada de tres horas. El coronel Néstor Navarro, encargado del protocolo militar del Ministerio de Defensa, indicó que se espera la asistencia de miles de invitados, quienes accederán a las tribunas a través de invitaciones numeradas. Personalidades nacionales y extranjeras tendrán un espacio reservado en los estrados.
El pasado jueves 25 de julio se llevó a cabo el ensayo general en la Base Aérea Las Palmas, en Surco, con la participación de los regimientos y delegaciones que estarán presentes, incluyendo colegios cuya participación en los desfiles de sus distritos se hizo viral. La Fuerza Aérea del Perú desplegará 11 aeronaves y el Ejército aportará 150 caballos de los Húsares de Junín. Más de 6 mil participantes marcharán para conmemorar el 203º aniversario de la proclamación de la independencia del Perú.

Participación de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra y PNP
Durante el ensayo general, los participantes demostraron su fervor patriótico y gallardía ante la atenta mirada del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, y el comandante general del Ejército, general de Ejército César Briceño Valdivia. El objetivo del ensayo fue afinar los tiempos del desfile para cumplir con las tres horas programadas.
La Gran Parada y Desfile Cívico-Militar 2024 contará con la presencia de más de 6 mil participantes, entre ellos miembros del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea, Policía Nacional y otras instituciones convocadas. Este año, el desfile también recibirá delegaciones invitadas de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil, Chile, China, Ecuador y Paraguay. Además, participarán veteranos de guerra y pacificación, así como exmiembros del GEIN, de la Compañía de Operaciones del Alto Cenepa 95 y de la Compañía de Operaciones Chavín de Huántar.

Bandas escolares, guaripoleras y más
La fiesta nacional contará además con la presencia de bandas escolares y guaripoleras destacadas, como los estudiantes de los colegios públicos Walter Peñaloza y Manuel González Prada, quienes exhibirán un majestuoso espectáculo. La Policía Nacional del Perú se presentará con ánimo y honor en la ceremonia central, al igual que las comparsas culturales de Junín y Ayacucho.
La Fuerza Aérea del Perú desplegará once aeronaves, mientras que el Regimiento de Caballería Glorioso Húsares de Junín N°1 desfilará con 150 caballos en un despliegue marcial que promete deleitar al público.

Ingreso al público en general e invitados a las tribunas
Este año se instalarán 42 estrados a lo largo de la avenida Brasil, con números impares del lado de Jesús María y números pares del lado de Pueblo Libre. Todas las tribunas estarán protegidas contra lluvia y sol. Las graderías oficiales, cercanas a la tribuna presidencial, estarán destinadas a autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas con discapacidad, contando con rampas adaptadas para facilitar su desplazamiento.
En total, se enviarán 18 mil invitaciones. El ingreso se realizará por los laterales, mientras que las autoridades accederán por las avenidas Manuel I. Vivanco y San Felipe. El resto de las tribunas será para familiares y personas con invitación, y el aforo se controlará mediante tarjetas de ingreso para evitar sobrepasar la capacidad de las estructuras.
El coronel Navarro mencionó que, aunque el acceso a los 42 estrados será solo con invitación, el público general podrá ocupar el resto de la Avenida Brasil para disfrutar del desfile. Las autoridades coordinan con los municipios de Pueblo Libre y Jesús María para minimizar las molestias a los vecinos debido a la instalación de tribunas y palcos.
Más Noticias
Julio César Uribe se refirió a la continuidad de Paulo Autuori en Sporting Cristal: “Hay disposición para que lo que se tenga que mejorar”
El ‘Diamante’ dejó tajante respuesta luego de la derrota sufrida ante Universitario en el Estadio Nacional de Lima

Fiscalía solicita detención de tres jóvenes por asesinato de madre e hija en San Juan de Lurigancho
El Ministerio Público pide detención preliminar para dos menores y un adulto investigados por el doble homicidio durante un robo en el jirón Los Ébanos. El caso conmociona al distrito en pleno estado de emergencia

Congreso aprueba medidas contra la extorsión y el sicariato en el transporte público: ¿cuáles son y en qué consisten?
La norma fue aprobada con 90 votos a favor y exonerada de una segunda votación. Establece un marco legal extraordinario para prevenir y enfrentar la infiltración del crimen organizado

Arturo y Carlos Álvarez se reconcilian: así fue el emotivo reencuentro familiar
Luego de meses de tensiones, los humoristas peruanos volvieron a sonreír juntos. Las imágenes de su reunión conmueven a sus seguidores en redes sociales.

Guillermo Viscarra sufrió choque de auto por hincha de Alianza Lima: incidente tuvo inesperado final
El guardameta boliviano se encontraba con su pareja cuando el fanático ‘blanquiazul’ impactó su vehículo. El video de los hechos se volvió viral


