
La Caja Piura ha informado sobre los nuevos puntos de atención para los clientes que anteriormente pertenecían a la intervenida Caja Sullana. Esta medida es parte de la integración del bloque patrimonial adquirido por la entidad financiera y en compromiso para atender a sus nuevos clientes.
Desde el jueves 25 de julio, Caja Piura está operando en seis puntos a nivel nacional. A continuación, se detallan las ubicaciones y horarios de atención de las nuevas oficinas:
- Piura, Piura: Av. Sánchez Cerro N° 1224, Urb. Club Grau
- Sullana, Piura: Av. José de Lama Lote 02
- Chiclayo, Lambayeque: Pueblo Tradicional Cercado de Chiclayo, Av. Balta Num 443 Sub Lt 6A, EDF.PIS/REF. Mz 154 Lt 6
- Talara, Piura: Mártires Petroleros S/N Calle Ex Cementerio de Talara Mz C Lt C-4 y C-5, Pariñas
- Arequipa, Arequipa: Calle Moral y Jerusalén Esquina
- Cusco, Cusco: Programa de Vivienda Titio Mz B-2 Lt 7, Wanchaq
En ese sentido, Caja Piura ha asegurado a los clientes que todos sus ahorros y el registro del pago de créditos están completamente garantizados. Además, han indicado que próximamente se informará sobre nuevos puntos de atención a través de sus canales oficiales.
“Tengan la tranquilidad que todos sus ahorros y el registro del pago de créditos están garantizados”, dijo Caja Piura en un comunicado. Continúa pendiente de los comunicados oficiales de esta entidad para futuras actualizaciones y nuevas ubicaciones que puedan abrirse para mejorar la experiencia del cliente.
Para más información, puedes contactar con los puntos de atención mencionados o consultar en los canales oficiales de Caja Piura.
Inician atención para exclientes de Caja Sullana
Como se recuerda, Caja Piura asumió todos los activos y pasivos de la extinta Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana, luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) interviniera dicha entidad debido al “acelerado deterioro de su solvencia”. A raiz de esta situación,
En un comunicado difundido la noche del domingo 21 de julio en sus redes sociales y su página web, Caja Piura anunció que el 25 de julio es la fecha clave para los antiguos clientes de Caja Sullana, quienes podrán realizar sus transacciones en determinados puntos de atención de la red de oficinas.

“Podrán realizar sus transacciones en determinados puntos de atención” declaró la nueva entidad, garantizando la total integridad de las cuentas de ahorro y pagos de créditos.
Jorge Carillo Acosta, docente de la Pacífico Business School y experto en finanzas, aclaró que los fondos de las cuentas de ahorro, cuentas CTS y depósitos a plazo de Caja Sullana serán transferidos íntegramente a Caja Piura. Carillo enfatizó que “este no presentará ninguna pérdida de capital ni intereses ganados hasta la fecha”, asegurando que los clientes no deben temer por la integridad de sus ahorros.
El comunicado remarcó que, aunque se garantizará la continuidad normal de la atención para los nuevos clientes de Caja Piura, el proceso será gradual. En una comunicación previa, se indicó que la fase inicial de atención incluirá a los clientes de cuentas de ahorro, seguida por los clientes de créditos, y finalmente, se integrarán los proveedores y otros usuarios. “La primera etapa de atención se brindará a los clientes de cuentas de ahorro” declaró Caja Piura, seguida de los créditos y finalmente proveedores y otros.
Para tranquilidad de los usuarios, los contratos de ahorro y crédito de Caja Sullana mantendrán las condiciones estipuladas, incluyendo tasas, plazos, y moneda, al menos hasta el vencimiento de dichos contratos. Esta medida busca asegurar estabilidad y confianza entre los clientes.
Últimas Noticias
Andrea Llosa y su ‘Manual para decir Nunca Más’: el lado más sensible de la mujer con carácter de la televisión
La periodista escribe un libro por segunda vez, pero en esta ocasión expone su vida personal y muestra su lado más humano

Alerta de Digemid: Retiran lote de crema facial antiarrugas china por riesgos para la salud
Un nuevo control de calidad del Minsa ha revelado que un producto cosmético de Asia no pasa los estándares y dio un “resultado crítico”

Nuevo paro de transportistas: empresas formales protestarán el 11 de agosto por falta de soluciones a casos de extorsión
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, indicó que, hasta el momento, el titular del Mininter, Carlos Malaver, no los ha convocado para conocer su situación

Metro de Lima: MEF rechaza embargo de Florentino Pérez y advierte que ejecución del laudo sigue suspendida a nivel internacional
El Gobierno peruano alerta que cualquier tribunal que ignore la suspensión provisional del laudo arbitral estaría violando el Convenio CIADI y el derecho internacional, según declaraciones oficiales

IGP registró un sismo de magnitud 4.4 en Purus, Ucayali
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
