
Como todos los años, Perú llevará a cabo su Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, siguiente el cronograma de estas actividades dedicadas a concientizar sobre los sismos y preparar a los ciudadanos para afrontarlos, así como tener datos y ver cuán preparado se encuentra el país en caso de un terremoto de gran magnitud.
Así, este tendrá lugar el próximo jueves 15 de agosto a las 3:00 p.m y aplicará a todo el territorio nacional. Como se recuerda, en esta fecha, hace 17 años, ocurrió el terremoto de Ica. “Se realizará en conmemoración del sismo del 15 de agosto de 2007 que afectó principalmente la región de Ica y que dejó como consecuencia 595 personas fallecidas, 2.291 personas heridas, 76.000 viviendas entre destruidas e inhabitable y 431.000 personas afectadas”, señala el Indeci.
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro
Según está dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM, el próximo jueves 15 de agosto de 2024 a las 3:00 p.m. se desarrollará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año, “con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana”.

Esta actividad, que tendrá lugar a nivel nacional, tiene un objetivo principal y dos específicos:
- Brindar disposiciones para la organización, ejecución y evaluación de los simulacros nacionales multipeligro para los años 2022 – 2024
- Establecer las responsabilidades de las entidades integrantes del SINAGERD para la organización, ejecución y evaluación de los simulacros nacionales multipeligro
- Establecer las actividades para la organización, ejecución y evaluación de los simulacros nacionales multipeligro en las entidades integrantes del SINAGERD, programados para los años 2022 – 2024
Cronograma de simulacros 2024
Para este año se tienen estos simulacros que aplican a nivel nacional:
- Primer Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo de 2024 a las 10 am de tipo diurno (ya pasó)
- Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 15 de agosto de 2024 a las 3 pm de tipo vespertino
- Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del 5 de noviembre de 2024 a las 8 pm de tipo nocturno

Los momentos del simulacro
De acuerdo al tipo de peligro sobre el que se practicará la respuesta, la población debe realizar las siguientes acciones diferenciadas, las cuales están divididas en tres momentos para los simulacros por Sismo y peligros asociados:
- Momento 1: El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la ocurrencia del sismo.
- Momento 2: Durante los dos primeros minutos, ubícate en la Zona Segura interna en caso de sismo.
- Momento 3: Evacúa hacia las Zonas Seguras externas y sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. En zonas expuestas a tsunami, evacua hacia zonas altas y seguras. De ser necesario, utiliza mascarilla.
Prepararse para el simulacro
- Identifica los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organízate con tus autoridades.
- Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, ¡es momento para elaborarlo!
- Identifica las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo.

Así, el Indeci recomienda elaborar el Plan Familiar de Emergencia, la cual se reduce en las vocales que todos conocemos: I U E A O (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).
- Identificamos: Identificamos a nuestra familia, el riesgo dentro de nuestra casa, el riesgo fuera de nuestra casa, los recursos existentes y los grupos de atención prioritaria
- Ubicamos: Ubicamos las zonas seguras internas y externas, las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y los puntos de reunión
- Elaboramos: Elaboramos el mapa familiar de riesgo y recursos, el combo de supervivencia y la estrategia de comunicación en caso de emergencia
- Asignamos: Asignamos roles en la preparación y roles en la respuesta
- Organizamos: Nos organizamos y participamos en simulacros, así como organizamos a nuestra comunidad y coordinamos con nuestros vecinos
Más Noticias
TUUA de transferencia: aerolíneas enfrentarán multas de hasta S/ 2.4 millones si no informan a pasajeros sobre el cobro
Indecopi indicó a Infobae Perú que las empresas de aviación que no cumplan con esta exigencia podrían ser sancionadas con montos millonarios, dependiendo de la gravedad de la infracción

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El directivo dio su postura ante rumores que acercan a ambos delanteros a tienda rimense. Asimismo, también se refirió al regreso de Luis Advíncula, quien es pretendido por Alianza Lima

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios para ver partido en el Nacional por semifinales ida del ‘play-off’ de Liga 1 2025
Conoce cómo adquirir los boletos para el primer juego entre ‘celetes’ y ‘blanquiazules’ en el Estadio Nacional. Hay mucha expectativa por este encuentro, en busca de la final para Perú 2 de Libertadores

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Mango en crisis: Productores denuncian concertación de precios, pero exportadores niegan versión
El precio del mango estaría cayendo ‘violentamente’ y perjudicara a productores. Asociaciones alertan que situación podría agravarse

