Caso Valkiria: Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Girao, exasesor de Patricia Benavides

Juez Raúl Justiniano también declaró fundado el pedido del Eficcop contra otros tres acusados en el marco de la investigación sobre la presunta red de corrupción liderada por la exfiscal de la Nación

Guardar
Exasesor de Patricia Benavides deberá
Exasesor de Patricia Benavides deberá cumplir prisión preventiva por 36 meses. | Fotocomposición: Infobae Perú

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dirigido por el juez Raúl Justiniano Romero, dictó 36 meses de prisión preventiva para José Luis Castillo AlvaMiguel Ángel Girao Isidro Giancarlo Valer Enciso, vinculados a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.

Adicionalmente, el juzgado impuso medidas restrictivas y control biométrico quincenal para Jorge Luis Palomino Quesada, detalló el Poder Judicial a través de su cuenta en X (antes Twitter). La situación jurídica de Jorge Rodríguez Menacho, exintegrante de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), se definirá en una audiencia programada para el 30 de julio a las 17 horas; mientras tanto, se dispuso su inmediata libertad.

Lo mismo ocurre respecto al exasesor Abel Hurtado y Mirtha González Yep, pareja de José Luis Castillo Alva. Ambos fueron detenidos, pero la Sala de Apelaciones Nacional ordenó su libertad por no configurarse sobre ellos el presupuesto de peligrosismo procesal (peligro de fuga).

Al respecto, el fiscal adjunto provincial Julio Ormeño se mostró conforme por la decisión del juez Raúl Justiniano sobre Girao Isidro, Valer Enciso y Castillo Alva. Solo apeló por lo resuelto sobre Palomino Quezada.

Fiscalía pide 36 meses de
Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Girao por su presunta participación en 16 hechos delictivos. Foto: composición Infobae

Según el Juzgado, los arraigos de Miguel Girao no son de calidad y existe el riesgo de que “huya, suprima u oculte elementos de prueba”. Este peligro se evidencia en que el teléfono que se le encontró durante el allanamiento había sido activado en horas de la madrugada del mismo día y que Girao había ocultado su CPU. Además, el juez considera que podría influir en los otros investigados.

El Juzgado también determinó que existen graves y fundados elementos de convicción contra el exasesor. A Girao Isidro se le atribuyen 15 de los 16 hechos investigados por el Eficcop en esta carpeta. Estos son: la remoción de Bersabeth Revilla, actos de favorecimiento para José María Balcázar, cambios en el Equipo Especial Cuellos Blancos, designación de fiscales a cambio de dinero, recepción de presuntas coimas de Oscar Nieves, compra de un departamento de un millón de soles, formulación de denuncias falsas contra Marita Barreto y los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano, desarticulación del Equipo Especial Lava Jato, inhabilitación de Zoraida Ávalos, elección de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo, intento de direccionamiento de la licitación de un data center del Ministerio Público, intento de remover a la JNJ, presuntas coimas en la adquisición de computadoras y presuntos actos de obstaculización durante la ejecución de la Operación Valkiria V en noviembre de 2023.

Girao planeaba ser testigo protegido

Tal como informó Infobae Perú, previo a que Jaime Villanueva decidiera acogerse a la colaboración eficaz, Miguel Girao Isidro evaluó lo mismo. De acuerdo al expediente al que accedió este medio, el 23 de abril, día en el que se ejecutó el allanamiento de 21 inmuebles, se halló en el domicilio del también exasesor de Benavides un escrito dirigido al Equipo 3 del Eficcop.

“Que, habiendo tomado conocimiento de la noticia publica sobre la presunta existencia de una organización criminal liderada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas, en la que también estaría involucrados Jaime Villanueva Barreta y otros., ACUDO A SU DESPACHO PARA OFRECERME COMO TESTIGO Y SOLICITAR SE ME PROTEJA EN MI IDENTIDAD Y SEGURIDAD, BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE ‘TESTIGO PROTEGIDO’; a efectos de brindar información relevante sobre los hechos objeto de investigación antes señalados y que están a su cargo. Para tal efecto, solicito que se procedan con los trámites correspondientes para el inicio del proceso especial debido a que la organización tiene conocimiento que cuento con información relevante”, se lee en el escrito con fecha 28 de noviembre de 2023, es decir, un día después de que se ejecutó la operación Valkiria V y se detuviera a Jaime Villanueva.

De acuerdo con el acta de la diligencia del 24 de abril de 2024, el escrito llevaba “firmas originales”, pero no tenía sello de recepción alguno, confirmando que nunca fue presentado ante el despacho fiscal a cargo del caso “La fiscal y su cúpula de poder”.

Más Noticias

Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora

Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Christian Cueva habría regalado a

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad

Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo

Incendio en Chiclayo puso en

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia

Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano al vacado Pedro Castillo

El plan que Betssy Chávez

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: “Sabemos dónde están, viene el contraataque”

Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao

José Jerí prepara medidas extra

Gobierno anuncia cambio total del directorio de Petroperú: MEF confirma reorganización esta semana

La ministra de Economía, Denisse Miralles, adelantó que en los próximos días se conocerán los nuevos integrantes del directorio de la petrolera estatal, que reportó pérdidas por US$ 355 millones al cierre de septiembre de 2025

Gobierno anuncia cambio total del
MÁS NOTICIAS