
Las Fiestas Patrias en el Perú del 2024 marcan un momento de celebración y reflexión para el país al conmemorarse 203 años de su independencia. En Lima, la capital, y en diversas regiones del país, las calles se llenan de desfiles coloridos, danzas tradicionales y banderolas rojas y blancas que ondean al viento. Los ciudadanos participan con entusiasmo en actividades cívicas, como la ceremonia de izado de bandera y el solemne discurso presidencial, mostrando un profundo orgullo por su historia y patrimonio cultural. Una de las actividades más emblemáticas es la Gran Parada Militar.
Por ello, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha diseñado un plan de cortes y desvíos del tránsito vehicular con miras a este importante evento. Estas restricciones, que comprenden una serie de rutas alternas en diversos sentidos, se iniciarán a las 00:00 horas del lunes 29 de julio, considerando que ese día toda la avenida Brasil estará cerrada al pase de vehículos particulares y de servicio público.
Según lo previsto, las rutas establecidas como vías alternas serán las siguientes:
- De norte a sur: Se podrá circular por la Av. Tacna, ingresar por la avenida Garcilaso de la Vega, tomar la Av. Arequipa hasta llegar al óvalo de Miraflores. Desde este punto se tendrá acceso a todos los distritos del sur de Lima.
- De sur a norte: Se podrá tomar la Av. Salaverry, para luego ingresar al jirón Washington y jirón Zepita, hasta la Plaza Dos de Mayo. Desde este óvalo se tendrá acceso a los diferentes distritos de Lima Norte.
- De este a oeste: Estarán habilitadas las avenidas Tingo María, Sucre y del Ejército para ingresar al Circuito de Playas de la Costa Verde.
- De oeste a este: Se habilitará toda la vía expresa de Paseo de la República y las avenidas La Marina y Javier Prado Este, con dirección al distrito de La Molina.

El jefe de la Policía de Tránsito, Gral. PNP Javier Vela, informó que se brindarán las facilidades a todos los vecinos que residan en las inmediaciones del escenario del desfile cívico militar, previa presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, para asegurar la fluidez y normal circulación vehicular por las rutas alternas, se dispuso el despliegue de 300 efectivos de esta dirección policial.
¿Quiénes participan en el Gran Desfile Militar?

Las tribunas oficiales, ubicadas cerca de la tribuna presidencial, estarán destinadas a autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas del Perú con discapacidad. Estas tribunas contarán con rampas adaptadas y accesos especiales para facilitar el desplazamiento de estas personas. El ingreso de los invitados será por los laterales de las tribunas, mientras que las autoridades accederán por la avenida Manuel I. Vivanco y San Felipe. El resto de las tribunas serán para familiares y otros asistentes con invitación, respetando el aforo máximo permitido.
El coronel Navarro mencionó que, aunque el acceso a las 42 estructuras instaladas será solo con invitación, el público en general podrá ocupar el resto de la avenida Brasil para disfrutar del desfile. Se coordinó con los municipios de Pueblo Libre y Jesús María para minimizar las molestias a los vecinos por la instalación de las tribunas y palcos.
El evento contará con la participación de diversas unidades militares y policiales, quienes desfilarán mostrando su preparación y disciplina. Entre los participantes se encuentran miembros del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional. Además, se incluirán delegaciones de instituciones educativas y organizaciones civiles, que rendirán homenaje a la nación a través de sus presentaciones.
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Antonio Pavón confiesa haber sido infiel a Sheyla Rojas con Andrea San Martín: “Solo fue una noche de pasión”
El español abrió su corazón en ‘El Valor de la Verdad’ y confesó que le fue infiel a la exchica reality con la modelo ‘ojiverde’

‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual
