
La alta demanda de licores en el Perú se ha visto reflejada en el incremento semestral de sus importaciones. Productos como el whiskey y la cerveza de malta mostraron un particular crecimiento, liderando la lista de bebidas adquiridas. Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), entre enero y junio de 2024 se registró un aumento del 10,77 % en relación con el mismo periodo del año anterior.
El positivo rendimiento del subsector ha sido respuesta directa a la cantidad de volumen importado. Las empresas peruanas adquirieron un total de 23,4 millones de litros entre enero y junio, representando así una expansión del 7,37 %. Esto representa casi dos litros más de los importados en el primer semestre del 2023. Los especialistas del Idexcam aseguran que esta tendencia se mantendrá en alza los próximos años.

Principales productos importados
La cerveza de malta, habitual licor adquirido por el sector, lideró las importaciones de bebidas alcohólicas en el primer semestre del año. Su destacado incremento del 22,39 % se debió a la amplitud de su oferta: más de cincuenta empresas internacionales compitieron en el mercado peruano entre los meses de enero y junio.
En total, se registró una compra acumulada de 15,8 millones de litros de cerveza de malta, valorados en 25 millones de dólares. México fue el principal proveedor, abarcando más de 8 de cada 10 litros vendidos. Con menor participación, empresas de Países Bajos y Portugal también vendieron sus productos.
Por su parte, el whiskey se posicionó como el segundo licor más comprado. Las empresas peruanas importaron hasta 1,2 millones de litros, valorados en 7,2 millones de dólares. Esto representa un incremento del 28,38 % en relación con el primer semestre del año anterior, lo que refleja el destacado crecimiento de este licor en el mercado nacional.
El clásico trago irlandés fue importado al país por proveedores de Reino Unido. En menor medida y con una participación de apenas el 10 %, empresas de Estados Unidos y Francia también efectuaron sus operaciones.

Completan la lista de licores más requeridos los aguardientes de agaves, como tequila y similares, y el vodka. Respecto al primer caso, las importaciones crecieron en un 20 %, con la importación de 182 mil 964 litros, valorados en 1,8 millones de dólares. Como esperado, México abarcó casi el 100 % de los envíos, con una mínima participación de compañías españolas.
El vodka, por su parte, provino de Argentina y, en menor medida, de Estados Unidos y Suecia. Este licor ha ido adquiriendo mayor popularidad en el mercado peruano, reflejado en un ligero incremento del 1,2 %. En total, se registró la importación de 417 mil 170 litros por un costo acumulado de 1,1 millones de dólares.
Caída en las importaciones
El ron y los demás aguardientes no corrieron la misma suerte. Estas bebidas registraron una caída del 20,4 %, afectando a las empresas de Nicaragua, República Dominicana y Colombia. Asimismo, la importación de gin se redujo casi a la mitad. Para tal caso, las fuerzas exportadoras de Reino Unido, España y Francia se vieron afectadas.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo

Dos frutas aliadas del sueño que debes consumir a diario porque ayudan a dormir más y mejor
Algunos alimentos, como estas dos frutas, contienen nutrientes que favorecen la relajación, regulan el ritmo circadiano y estimulan la producción de melatonina y serotonina, hormonas clave para dormir bien

Ataque armado en Miraflores deja a suboficial de la PNP herido en grave estado
La violencia en Lima continúa escalando. Esta vez dos sicarios dispararon contra un auto de lujo y dejaron al borde de la muerte a su ocupante, un suboficial de la PNP que brindaba seguridad a un empresario

Sicarios acaban con la vida de una madre de familia en Carabayllo: su esposo fue asesinado de la misma forma el año pasado
El crimen, producto de la criminalidad, el sicariato y la extorsión, deja en la orfandad a dos niños de 8 y 11 años, quienes ahora enfrentan una dura realidad tras perder a ambos padres de manera violenta
