
Luego que la Comisión Permanente del Congreso aprobara la exoneración del 80% de las multas impuestas a las empresas pesqueras hasta el año 2020 —decisión que ha generado polémica, ya que, según denuncias, beneficia principalmente a pesqueras industriales sancionadas por pesca ilegal en la Reserva Nacional de Paracas—, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) se pronunció.
Además, afirmó que “las empresas pesqueras asociadas a la Sociedad Nacional de Pesquería no se acogerán a descuento alguno”.

¿Cuál es la controversia?
De acuerdo a un informe de La República, esta propuesta fue presentada de manera sorpresiva por el congresista Jorge Morante (Somos Perú) durante el debate de un proyecto de ley para aumentar la inversión pública, sin el sustento legal ni la opinión técnica del Ministerio de la Producción (Produce).
Es así que el viernes 19 de julio —en menos de 24 horas— la propuesta de Morante fue aprobada por la Comisión de Presupuesto encabezada por José Jerí (Somos Perú) y ratificada por la Comisión Permanente.
La medida permitiría que las pesqueras industriales dejen de pagar alrededor de S/10.000.000 en multas. Dentro del conjunto de beneficiadas estarían Pesquera Diamante (S/2.309.100), Corporación Pesquera Inca (S/2.167.200) y CFG Investment (S/2.107.000).

La justificación de Morante
Consultado sobre su iniciativa, Morante argumentó al mencionado diario: “Yo quiero beneficiar a los pescadores artesanales porque, primero, están con problemas de pago, o están con deudas coactivas, o en procesos judiciales. Y son pequeños. Esa gente no tiene forma de afrontar esas cosas”.
Sin embargo, la iniciativa legislativa de exoneración de multas no distingue entre pescadores artesanales e industriales, lo que genera suspicacia sobre la verdadera intención de la Ley.
Bajo esa línea, Manuel Bartra, director legal de la Asociación por el Rescate y Bienestar de los Animales (ARBA) expresó a Infobae Perú sus dudas sobre la desvinculación de la SNP del proyecto.
Esto, resaltando que, recientemente, la SNP presentó un nuevo recurso ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con la intención de eliminar la restricción que impide la pesca industrial en la reserva ubicada en Ica.

Asimismo, Bartra criticó el impacto de esta exoneración en la imagen de la SNP: “Es poco verosímil que ahora se laven las manos diciendo que no tuvieron nada que ver. Nosotros creemos que sí hay una vinculación y una causalidad en esto”.
Impacto en la Reserva Nacional de Paracas
Actualmente, la Reserva Nacional de Paracas es el segundo destino turístico del país, después de Machu Picchu, y alberga una gran biodiversidad marina. Sobre ello, Bartra destacó: “La ley peruana específicamente establece que no se puede llevar a cabo pesca industrial dentro de las áreas naturales protegidas”.
También añadió que permitir la pesca industrial en esta zona tendría un impacto negativo en el ecosistema: “Todos los animales que se alimentan de anchoveta se verían afectados, y eso incluiría peces de mayor tamaño y animales como los lobos marinos y las focas”. Y resaltó la pasividad del Ministerio de la Producción (Produce), a cargo de Sergio González Guerrero, ante estas acciones.
“Es sorprendente la fragilidad institucional de Produce. No solo debieron multar, sino también presentar denuncias penales contra las empresas que han depredado la reserva”.
Más Noticias
Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Qué se celebra este 22 de abril en el Perú: un día de valentía, lucha y defensa de la democracia
Este día recuerda el coraje frente al miedo, la lealtad ante la traición y el arte como trinchera; una fecha marcada por quienes hicieron de su vida una causa colectiva.

Mateo Garrido Lecca y Verónica Álvarez celebran un año de matrimonio con emotivo mensaje: “Por mil años más”
La pareja celebró su primer aniversario de bodas recordando uno de los días más felices de sus vidas. A través de redes sociales compartieron un video y tiernos mensajes que arrancaron suspiros entre sus seguidores

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente
