Nuevamente un accidente en carretera enluta a familias peruanas. Esta vez, dos personas perdieron la vida y otras cinco quedaron gravemente heridas luego que el vehículo donde viajaban se precipitara a un abismo de aproximadamente 70 metros de altura, en el anexo de Lacsaura, ubicado en el distrito de Checras, provincia de Huaura, región Lima.
Según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la tragedia ocurrió alrededor de 17:00 horas del último 24 de julio, cuando la unidad de placa AZD-234 retornaba de un paseo en los baños termales, del lugar turístico Huancahuasi. Todo parece indicar que se trataba de un vehículo turístico.
Según informó el medio local Noti Churín, fueron los ocupantes de otro vehículo que transitaba por la zona quienes, al percatarse del accidente, alertaron de inmediato a las autoridades. Personal de Serenazgo y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron en conjunto en las labores de rescate.

Las primeras hipótesis apuntan a que la combinación de las condiciones de la vía y las lluvias habrían provocado el accidente.
Otros accidentes en carretera
Un día antes, en la carretera Shindol – Tablachaca, del kilómetro 14+650, en la provincia de Pallasca, región Áncash, una combi que transportaba a una familia cayó a un abismo de aproximadamente 300 metros de altura.

La tragedia dejó un saldo de cinco miembros de una familia fallecidos. Seis personas, todas pertenecientes a la misma familia, viajaban en el vehículo al momento del siniestro. Vecinos que presenciaron el accidente dieron aviso a las autoridades policiales, quienes a su llegada solo pudieron rescatar con vida a uno de los ocupantes.
Según la Policía Nacional del Perú (PNP), las víctimas fatales en Áncash eran miembros de la familia López Marinos. Habían viajado desde Oyón, Lima, para disfrutar del feriado por el Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales en el caserío de Santa Ana, distrito de Conchucos.
El lamentable acontecimiento sucede a pocos días de otra emergencia reportada en la carretera a la altura del kilómetro 20 del sector de Cochas Bajo, cerca a la ciudad de Tarma, en Junín, donde el bus interprovincial de placa BOF-958 de la empresa Tumi de Oro, se precipitó por un abismo de aproximadamente 200 metros de altura.
Lamentablemente, la tragedia causó la muerte de nueve personas, entre ellas ocho músicos de la orquesta “Antología del Folklore”. Los artistas fallecidos fueron identificados como Rolando Huaccho, Jhon Poma, Jaime Curi, Ricardo Trujillo, Martín Monsón, William Fabián, César Cárdenas, Kike Reyes y Hugo Rosales (uno de los conductores del bus).
Números de emergencia
Revisa el listado aquí:
- Central policial: 105
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000, opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

“¿Cuándo va a ocurrir el sismo?”: IGP da rotunda respuesta ante posible terremoto en la costa de Perú
Hernando Tavera, presidente de la institución, subrayó que Lima no experimenta un terremoto desde 1974 y alertó por las numerosas viviendas autoconstruidas que son un gran riesgo ante un fuerte movimiento telúrico

Santoral del 1 de julio: conoce quién es el santo que se festeja este martes
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides del 1 de julio: la princesa Diana cumpliría 64 años
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

SBS: Bancos implementan dos factores de validación en tarjetas desde hoy, ¿en qué casos?
Para tarjetas de créditoy débito. Desde este 1 de julio cambian la forma en que se autentica a los usuarios en compras con tarjetas en físico y sin ella
