
Los profesionales de la salud del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), antigua Maternidad de Lima, han solicitado al ministro César Vásquez Sánchez cumplir con los derechos laborales pendientes desde 2018, mejorar la infraestructura del centro de salud y adquirir equipos médicos antes de acreditarlo como un hospital de nivel III-Anunciaron que si no se solucionan sus reclamos, se irán a la huelga general indefinida
Lara manifestó que es grave la falta de calentadores de fluidos, necesario para evitar que se produzca hipotermia o alteraciones cardiacas en las madres. La obstetra explica que deben esperar simplemente que la sangre esté menos fría, poniendo en riesgo la salud de las mujeres.
Ana Cerna, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Nacional Materno Perinatal, añadió que deben comprar de su propio dinero los mandiles y uniformes necesarios para su labor diaria. Además, criticó que no reciben soporte nutricional adecuado, a pesar de trabajar en condiciones de alta intensidad.

La situación en el área de mortuorio también es crítica. Verónica Quequén, secretaria de control y disciplina del sindicato, señaló que los frigoríficos no mantienen la temperatura adecuada, lo que afecta la conservación de los cuerpos y expone al personal a gases emitidos por los cadáveres.
Victoria Cabezas, secretaria general de los técnicos asistenciales, indicó la carencia de incubadoras, sillas de ruedas y respiradores. Resaltó la necesidad de una política de renovación y mantenimiento de equipos, y subrayó que los trabajadores deben usar sus equipos personales para atender a los pacientes.
Finalmente, los dirigentes denunciaron que las máquinas casi nuevas se dañan rápidamente y las reparaciones realizadas solo duran 15 días, generando un gasto continuo en reparaciones costosas.

Sindicato de trabajadores de la Maternidad exigen atención urgente
El Sindicato Único de trabajadores del Instituto Nacional Materno Perinatal ha manifestado que, antes de avanzar con la acreditación del nivel III-2, el Ministerio de Salud (Minsa) debe atender con urgencia problemas de infraestructura en el centro. En particular, un pabellón clausurado hace tres años por fallas estructurales requiere reparación inmediata, según informó Ana Cerna, dirigente sindical. La renovación de este espacio permitiría disponer de 60 camas para las mujeres parturientas con complicaciones que llegan de diferentes regiones del país.
De acuerdo con Jaime Bautista, secretario general de los Tecnólogos Médicos de la maternidad, actualmente existe un área considerable destinada a la cafetería particular de los médicos y otra para su negocio personal. Bautista sugirió al ministro que estas áreas, en cambio, se podrían utilizar para la construcción de varios pisos destinados a la atención de bebés prematuros, cuya cantidad está en aumento.
En tanto, Jorge Ninahuanca, secretario de defensa de los trabajadores administrativos de la maternidad de Lima, mencionó que han permanecido tolerantes y abiertos al diálogo al presentar sus demandas al director Félix Ayala. Sin embargo, denunció que sus solicitudes han sido ignoradas, lo cual los obliga a considerar una huelga general indefinida.
Obstetras del Instituto Nacional Materno Perinatal, trabajadores administrativos del Instituto Nacional Materno Perinatal y Sindicato Único de trabajadores de Instituto Nacional materno Perinatal, SUTINMP se han unido para realizar las peticiones.
Más Noticias
Marcha Nacional: un manifestante muerto y más de 80 heridos durante masiva marcha en el Centro de Lima
El presidente José Jerí confirmó el número de heridos, entre policías y manifestantes. PNP reprimió con perdigones lanzados al cuerpo. El fallecido recibió varios disparos

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo

Marcha nacional: un fallecido tras enfrentamiento entre manifestantes y la Policía, reportó Defensoría
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue “atacada”

El choque entre un tráiler y bus de “El Chino” en Puente Nuevo causó cierre parcial de la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido en sentido sur a norte, generó desvío de vehículos. Bomberos, ambulancias y la Policía Nacional atendieron la emergencia

Qué se celebra el 16 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han forjado la identidad del país
Los acontecimientos del 16 de octubre ofrecen una perspectiva sobre los procesos históricos, sociales y culturales que han modelado la agenda nacional y sus desafíos
