Trabajadores CAS de Migraciones irán a la huelga indefinida pese a declaratoria del MTPE: “Es improcedente, no ilegal”

En declaraciones a Infobae Perú, el Sindicato de trabajadores CAS de Migraciones confirmó que continuarán con sus planes en la fecha acordada. Además, otro sindicato de Migraciones se sumaría a esta iniciativa. Puertos marítimos, aeropuerto Jorge Chávez y fronteras del Perú se verán afectados por la lucha sindicalista

Guardar
Frontis de una oficina de
Frontis de una oficina de Migraciones y a lado derecho un grupo de trabajadores CAS con carteles en mano, en una huelga realizada en julio del 2024, en Tacna | Foto composición: Infobae Perú / Agencia Andina / Sicasmigra

El Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SICASMIGRA) informó a que insistirá con la huelga indefinida programada a iniciarse el 27 de julio. Su anuncio fue dado luego que se publicara la Resolución Directoral General N° 000189-2024-MTPE/2/14 que declara la medida de protesta como “improcedente”.

En diálogo con Infobae Perú, Yasser Boluarte, secretario general de trabajadores CAS de Migraciones, señaló que están al tanto de la decisión del Ministerio de Trabajo y la respuesta era esperada. No obstante, la decisión del grupo es que la huelga se realizará en la fecha y hora acordada.

Previamente, el Sicasmigra emitió un comunicado a la opinión pública donde señalaron que “con la declaratoria de la improcedencia no se da por terminado nuestra comunicación de huelga y presentaremos los recursos pertinentes para materializarla en la fecha prevista”, se lee en parte del comunicado.

De acuerdo al grupo de trabajadores CAS, han enviado en varias oportunidades cartas dirigidas a la entidad exigiendo el cumplimiento del convenido colectivo vigente las cuales contempla el mantenimiento de las instalaciones apropiadas, la entrega de indumentaria de trabajo, entre otras disposiciones que no se han venido cumpliendo. No obstante, Migraciones ha optado por el silencio.

“Estando en esta situación, no creemos la anunciada voluntad de diálogo por parte de la institución y en la reunión extraproceso solo abordaremos fechas para el cumplimiento de nuestras exigencias ya alcanzadas por convenio colectivo. En caso contrario, anunciaremos la fecha de materialización de nuestra medida de fuerza”, añaden.

Ministerio de Trabajo declara improcedente
Ministerio de Trabajo declara improcedente la huelga de Migraciones| Andina

El sindicato lamentó también que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) “mantenga una postura conservadora” respecto a las facultades de la asamblea general de trabajadores, ya que no se valida una asamblea con estas características, pese a haber sido convocada con la mayoría de sus afiliados.

Por último, pidieron a la entidad a que asista a la reunión de extraproceso y se comprometan al cumplimiento de los compromisos laborales; “en caso contrario será suficiente para la materialización de nuestra anunciada medida”, puntualizaron.

Otros grupos evalúan sumarse

El Sindicato de Empleados de Migraciones (Osempe Perú), el cual agrupa a trabajadores del Régimen Laboral D.L 1057-CAS y D.L. 276, se solidarizó con sus compañeros del Sicasmigra e informaron que también evalúan unirse a la medida de lucha ya que consideran que Migraciones también ha invalidado los convenios de ley con este grupo.

“Venimos realizando coordinaciones y evaluaciones para decidir unirnos a la medida de fuerza anunciada por los compañeros Sicasmigra, ya que igualmente nos vemos afectados por la indiferencia e incumplimiento de nuestros convenios colectivos de los años 2019 y 2022, siendo los beneficios de este último convenio de alcance al 100% de los trabajadores, incluidos los no sindicalizados”, mencionaron.

COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA
COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE OSEMPE PERÚ

Entre las demandas del Osempe está también la falta de entrega de uniformes laborales, adquisición de bienes en mal estado, el presunto favoritismo a un grupo de trabajadores, la excesiva tercerización de empleados, entre otros. Añadieron que en las próximas horas se realizarán las acciones pertinentes “a fin de plegarnos a la medida de fuerza legal que es la huelga”, informaron.

Boluarte mencionó también para este medio que el Sicasmigra agrupa a varios sindicatos que la integran exclusivamente los trabajadores de la modalidad CAS de Migraciones. No obstante, el Osempe que representa a otro grupo de trabajadores de la entidad se ha sumado a las coordinaciones del Sicasmigra donde también expusieron su intención de ir a la huelga.

¿Qué dijo el MTPE?

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró “improcedente” la huelga nacional indefinida anunciada para el 27 de julio por el Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Según la Resolución Directoral General N° 000189-2024-MTPE/2/14 emitida por el MTPE, la medida de fuerza pone en riesgo un servicio público esencial para el país, como es el control migratorio de ingreso y salida del territorio nacional, además de no cumplir con los requisitos legales para ser convocada.

Migraciones anunció que su administración “acudirá con la mayor voluntad de diálogo a la reunión extraproceso a desarrollarse en el citado ministerio, donde se abordarán las demandas presentadas por el sindicato, a fin de arribar a un acuerdo, en el marco de la ley y el presupuesto asignado”, a fin de mitigar cualquier riesgo de afectación al control migratorio, que es un servicio público estratégico vinculado a la seguridad nacional, entre otros servicios.

Más Noticias

Dobles Perú vs Portugal, con Ignacio Buse y Juan Pablo Varillas, EN VIVO HOY: punto a punto por Copa Davis 2025

El equipo peruano sale a asegurar un nuevo punto que le permita avanzar al Grupo Mundial I de la Copa Davis. Sigue aquí todos los detalles de este importante duelo que se jugará en el Club Lawn Tenis de Jesús María

Dobles Perú vs Portugal, con

Óscar Arriola podría reemplazar a Víctor Zanabria como comandante general de la PNP tras su suspensión

Ante la suspensión del actual comandante general, el jefe del Estado Mayor expresó confianza en asumir nuevas funciones, pero prefirió un pronunciamiento oficial y esperar la decisión del gobierno de Dina Boluarte

Óscar Arriola podría reemplazar a

El controvertido comentario de Alex Valera acerca de Hernán Barcos tras cruce en el clásico de Liga 1 2025: “La experiencia no le sirvió”

El delantero de Universitario de Deportes ha roto su silencio para salir al frente ante los comentarios del ‘Pirata’, quien arremetió con fuertes declaraciones a partir de un irrespeto en el campo del Monumental

El controvertido comentario de Alex

Ibai Llanos rinde homenaje al Perú por el pan con chicharrón: el anuncio estuvo acompañado de la bandera y el Himno Nacional

El desenlace del certamen virtual incluyó gestos simbólicos y mensajes de admiración hacia la cultura andina. Perú sumó un total de 12 millones 800 mil votos

Ibai Llanos rinde homenaje al

CEO de AFP Integra se pronuncia sobre retiro de 95,5%: “Se puede flexibilizar”

Críticas y retos al Sistema Privado de Pensiones y las AFP. Periodistas y representante de Integra discutieron sobre la reforma de pensiones

CEO de AFP Integra se
MÁS NOTICIAS