Metropolitano en su ‘día D’: ATU y concesionarios se reúnen hoy para definir si servicio sigue o dejará de funcionar desde agosto

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Marybel Vidal, señaló que se instalarán mesas técnicas para la continuidad del servicio

Guardar
ATU y concesionarios se reúnen hoy para definir el funcionamiento del servicio| ATU

Hoy, 25 de julio, se definirá el futuro de las operaciones del Metropolitano tras el anuncio de las concesionarias de los buses sobre una eventual suspensión del servicio. De acuerdo con la empresa, todo dependería de llegar a un acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ante lo dispuesto en el contrato.

El anuncio realizado por la concesionaria fue sorpresivo para la ATU, debido a que afirmaron que nunca fue comunicado. A través de una misiva, exigían al organismo técnico administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que cumplan con las obligaciones de fiscalización contra “la competencia desleal prevista en el Contrato de Concesión”.

Es así como acordaron una reunión para el día de hoy en el cual se plantearán sus demandas frente al servicio de transporte público. La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU)Marybel Vidal, señaló que se instalarán mesas técnicas para la continuidad del servicio.

Metropolitano en su 'día D':
Metropolitano en su 'día D': ATU y concesionarios se reúnen hoy para definir si servicio sigue o dejará de funcionar desde agosto| ATU/ Composición Infobae

Una medida de solución provisional

Infobae Perú conversó con el vocero de la Unidad Gremial de Transporte UrbanoRicardo Pareja, quien adelantó una propuesta en caso no se llegue a un acuerdo. Es así como señaló que ponen a disposición 600 buses aproximadamente para atender la demanda de pasajeros.

Asimismo, precisó que no se trata de una disposición permanente, sino hasta que se llegue a concretar un acuerdo entre ambas partes. Por su parte, solo se encargarían de la flota, pero de la logística quedaría en manos del organismo.

Presidenta de la ATU responde al alcalde de Lima

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, ha manifestado su apoyo a la eliminación de la ATU al afirmar que ya ha culminado su ciclo. Esta declaración se produjo en medio de la incertidumbre sobre la continuidad de la operación del Metropolitano, tras no llegar a un acuerdo con la concesionaria.

En una conferencia de prensa realizada el pasado viernes, López Aliaga cuestionó la efectividad del organismo, debido a que asegura que no ha resuelto los problemas del sistema de transporte y, en su lugar, ha contribuido a su deterioro.

Según EMAPE en abril del
Según EMAPE en abril del 2024 estarían funcionando todas las estaciones.

Ante ello, la titular Vidal aseveró que su gestión se ha preocupado por “mejorar las condiciones” del servicio. Asimismo, indicó que López Aliaga puede emitir su “posición” luego que se dijera que la ampliación norte del Metropolitano no opera por decisión de la presidenta de la ATU.

Rafael López Aliaga culpa a la ATU por retrasos en operaciones del Metropolitano| Canal N

Ampliación norte del Metropolitano

Por otro lado, anunció la aprobación de una adenda para la recepción del patio taller y el terminal Chimpu Ocllo como parte de la ampliación norte del Metropolitano. La medida fue aprobada por el consejo directivo de la ATU la semana pasada.

Vidal indicó que ahora la responsabilidad de entregar la infraestructura recae en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la cual debe completar la entrega durante el presente mes, tal como lo estipula la adenda al convenio de delegación de competencias vigente con la comuna.

Tras la entrega, la ATU se encargará de agilizar los trámites necesarios para poner en operación el terminal Chimpu Ocllo y así mejorar el servicio de transporte en la ciudad.

Más Noticias

Lima espera regreso de brillo solar tras días de frío: desde esta fecha, según el Senamhi

La capital peruana experimentará un cambio en las condiciones atmosféricas, tras el debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur frente a la costa

Lima espera regreso de brillo

Cri Cri perdona a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá evalúa demanda: “Que la ley se encargue”

Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora no lo perdona y estaría evaluando denuncia contra sobrino

Cri Cri perdona a Jefferson

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”

El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”

Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”

Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

‘Cri Cri’ reitera que recibió
MÁS NOTICIAS