
Jorge Montoya, vocero de la bancada Honor y Democracia, presentó una denuncia contra Verónika Mendoza, lideresa del partido Nuevo Perú por un Buen Vivir, por presunta incitación a disturbios y conspiración para rebelión, sedición o motín. La demanda, dirigido al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, sugiere que Mendoza instó a la insurrección durante un evento proselitista en Cusco.
De acuerdo al documento, las palabras de la excandidata presidencial son “antidemocráticas, contrarias al orden legal y exhortando a la población a que se levante contra el orden democrático antes de las elecciones”,
“¡Insurgencia Ciudadana! ¡Nadie debe obediencia a un Gobierno usurpador, nadie debe respeto a leyes espurias, incluso esta Constitución reconoce el derecho a la insurgencia ciudadana. ¡No tenemos por qué rendirle respeto ni ninguna pleitesía a este Gobierno y Congreso mafiosos, nos tenemos que autogobernar siguiendo nuestros principios del buen vivir!”, fueron sus palabras, precisa la demanda.
En ese sentido, invocaron al titular del Ministerio Público a disponer “la inmediata y urgente intervención de las fiscalías de prevención del delito competentes para evitar alteraciones al orden público y comisión de los delitos denunciados”, e investigar actividades similares en las regiones de Puno y Arequipa, atribuibles a la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL).

Respuesta de Verónika Mendoza
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), la política calificó el documento de “amenaza y leguleyada”. Sin embargo, mencionó que ello no causaría efecto alguno. “El derecho a la protesta e insurgencia están respaldados por la Constitución y el derecho internacional, pero sobre todo de dignidad, algo que estos firmantes de actas de sujeción a mafiosos nunca entenderán”, escribió.
Asimismo, retuiteó varios de los comentarios pertenecientes a personas que, pese a que no coinciden con su ideología, reconocieron que sus declaraciones son lícitas. “Uno puede discrepar con Verónica Mendoza, pero la denuncia de congresista Jorge Montoya ante la Fiscalía de la Nación es una tontería. El derecho a la insurgencia está consagrado en la mayoría de constituciones del mundo. Si está en contra que debata con ella. Pero llegar a este extremo es ridículo”, expresó Juan Sheput.
En tanto, la parlamentaria Ruth Luque recordó que hace meses atrás la exmagistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, señaló: “La población civil tiene derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional Art. 46 Constitución. Nadie debe obediencia a quienes asumen funciones públicas en violación de la constitución y las leyes”.

Mencionó que dichas declaraciones se dieron en rechazo a decisiones mayoritarias del Congreso de buscar controlar el sistema judicial y electoral y en medio de la imposición de una bicameralidad que le impidió a la población también participar, donde se reformaron más de 50 artículos de la Constitución.
“Esta situación de evidente imposición de votos en cogobierno con Dina Boluarte no puede negarse, ¿el Gobierno de Dina Boluarte ha defendido el equilibrio de poderes? ¿Ha observado públicamente decisiones legales nefastas, como el debilitamiento del delito de organización criminal? NO. Entonces instrumentalizar políticamente el uso de la vía de prevención del delito, es absurdo, pues pretende negar el derecho que los peruanos tenemos a expresar nuestro malestar frente a evidentes retrocesos que afectan la misma democracia. Además, hacerlo previo a manifestaciones ciudadanas que son públicas, expresa más bien una forma de amedrentamiento político contra voces opositoras como la de Verónika Mendoza”, escribió.
“El Ministerio Público no debe dar cabida al uso abusivo del derecho, y más bien velar por el ejercicio de los derechos fundamentales durante las manifestaciones públicas anunciadas, entre ellas las que los heridos y víctimas convocan exigiendo justicia, que por cierto también fue negada con el archivamiento de una denuncia en el Congreso y la imposibilidad de por lo menos permitir una comisión investigadora”, sentenció.
Más Noticias
Resultados Kábala 15 de noviembre: números ganadores del Pozo Buenazo y el Chao Chamba del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a la pareja su historia de amor
El matrimonio religioso de la actriz fue escenario de grandes emociones, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del espectáculo

Felipe Chávez repasó su primera aparición con la selección peruana: “Fue un gran honor y un mayor orgullo jugar por mi patria”
El prometedor mediocentro del FC Bayern no olvida su inicio oficial con la ‘bicolor’, a la que espera ofrecerle alegrías por muchos años. “La experiencia sigue siendo increíble”, dijo

Anahí de Cárdenas conmueve en boda de Natalia Salas y Sergio Coloma al dirigir ritual de la arena: “Entrega, fortaleza, conexión”
La actriz y cantante, amiga cercana de la novia, protagonizó un ritual simbólico durante la ceremonia. Su discurso resaltó unión, resiliencia y el vínculo que une a la pareja

La ruta del dinero en el caso Martín Vizcarra: así habrían llegado las coimas al expresidente por obras en Moquegua
El Ministerio Público expuso ante el Poder Judicial el esquema financiero que, según la investigación fiscal, articuló pagos ocultos desde consorcios vinculados a proyectos regionales

