Minutos antes de cumplirse la hora máxima para la entrega de listas para la elección de la Mesa Directiva del Congreso que se realizará este viernes 26 de julio, y teniendo en cuenta que ya se voceaba la predominancia de la lista N°1 presidida por el congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, se ha presentado una nueva lista. Se trata de la lista N°2, la cual está integrada por congresistas integrantes de la Bancada Socialista y que tiene como propuesta a la presidencia a la congresista Silvana Robles, exintegrante del Perú Libre.
Dos particularidades reposan sobre esta lista de izquierda, la primera de estas es que todos los integrantes forman parte de la misma bancada socialista. Es decir, es una lista a la Mesa Directiva conformada por un solo grupo parlamentario. En segundo lugar, que todos los integrantes de esta lista formaron, en un inicio, del partido Perú Libre, que ahora acompaña al cuestionado Eduardo Salhuana, en la lista que tiene como primera vicepresidenta a la fujimorista Patricia Juárez.
La lista, además de poner a Silvana Robles como opción a la presidencia de la Mesa Directiva, concibe al congresista Pasión Dávila como primer vicepresidente; Jaime Quito como segundo vicepresidente; y en la tercera vicepresidencia, el congresista Alex Flores.

Las probabilidades de que esta segunda lista llegue a tener un mínimo de aprobación o de prosperar siquiera, son remotas y hasta ínfimas. Sin embargo, según los mismos congresistas que la conforman, surge como una propuesta en oposición a la lista impulsada por Fuerza Popular y Perú Libre, y que preside Eduardo Salhuana. Los cuestionamientos que existen contra este congresista se centran no sólo en su cercanía a dirigentes de mineras ilegales.
Salhuana también cuenta con un rosario de denuncias, de las cuales, la última de ellas tiene que ver con haber presuntamente impulsado una norma que favorece a un excliente que representaba en Madre de Dios. Para evitar postular por esta Lista N°1, los 4 congresistas de la bancada socialista refirieron estar en contra de la negociación y el acuerdo con el que se llevó a cabo la conformación de estas listas.
La otra lista, la favorita del autodenominado “Bloque Democrático”
El 23 de julio se filtró un mensaje del secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, en el cual anunciaba que se propondría a la congresista Patricia Juárez como la opción del fujimorismo dentro de la fórmula que acompañará al congresista de APP, Eduardo Salhuana. “Hemos analizado en el partido algunos detalles finales y, considerando la situación actual, es necesario mantenernos en la vicepresidencia”, se lee en la captura publicada por el portal El Foco.

“Patricia está al tanto de estas consideraciones y hemos coincidido en que es lo mejor para nosotros, el partido y el país. Muchas gracias”, señaló Galarreta, confirmando la disposición de Juárez para unirse a la fórmula junto a Salhuana.
Una lista que genera división entre la derecha
Como consecuencia, de estas negociaciones, finalmente una primera lista fue conformada, la misma que cuenta con la presencia de Salhuana como presidente del Congreso; Juárez, de Fuerza Popular como primera vicepresidenta, Waldemar Cerrón, de Perú Libre como segundo vicepresidente; y Alejandro Cavero, de Avanza País, como tercer vicepresidente.
Ahora bien, todas estas negociaciones para conformar esta lista han terminado por significar una situación desagradable para la bancada de Renovación Popular, que buscaba postular a Norma Yarrow como parte de la lista, siempre y cuando no se impulse a Salhuana como presidente del Poder Legislativo. Hasta el último momento, algunos congresistas de este partido, como Alejandro Muñante intentaron que el fujimorismo sea el encargado de presidir la lista; pero este hecho no se llegó a dar.
Últimas Noticias
El futuro de la energía nuclear en Perú: apuestas, desafíos y visión institucional del IPEN
El presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear, Rolando Paucar, revela a Infobae Perú los factores prioritarios para impulsar la ciencia nuclear, el rol de nuevos proyectos y la importancia de capital humano calificado

‘Majo con Sabor’ confirma que terminó su relación con Gino Assereto y aclara que fue una decisión de ambos: “Yo quiero estar sola y él también”
La influencer María José Vigil, más conocida como ‘Majo con Sabor’, anunció el fin de su romance con el exchico reality a través de un mensaje en redes sociales y negando que terceras personas estén involucradas

Lima Este registró niveles de contaminación por encima de lo permitido, según Senamhi e INEI
En el distrito de Santa Anita se registraron los niveles más elevados de partículas finas (PM2,5), con valores que excedieron con creces los límites establecidos por el Estándar de Calidad Ambiental

Estos son los ganadores del Gana Diario del 25 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

La ‘Noche Dorada’ de Zein: ¿cuándo, dónde y quiénes se enfrentarán en el ring?
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.
