El intercambio de imágenes íntimas en la era digital: el 34% de los peruanos comparte ‘nudes’ sin considerar riesgos de privacidad

La normalización del envío de fotos íntimas, especialmente entre los jóvenes, está vinculada a un aumento en los casos de abuso digital y ‘pornografía de venganza’, según un informe de Kaspersky

Guardar
El envío de imágenes íntimas
El envío de imágenes íntimas es común entre los jóvenes peruanos. (Composición: Infobae / Difusión)

En la era digital, el intercambio de imágenes íntimas se ha convertido en una práctica común, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, esta tendencia trae consigo riesgos significativos relacionados con la privacidad y la seguridad personal. Un reciente estudio de Kaspersky destaca la creciente normalización de compartir ‘nudes’ y los peligros asociados, revelando datos alarmantes sobre la conducta de los peruanos en este ámbito.

La investigación detalló que el 34% de los peruanos comparte imágenes íntimas sin considerar los riesgos de privacidad. También resaltó que los jóvenes son los principales protagonistas y víctimas de abuso digital.

El informe titulado “La verdad al desnudo” revela que el 31% de los peruanos almacena imágenes explícitas en sus dispositivos móviles. De estos, un 34% ha compartido estas fotos con personas con quienes salen o conversan en línea. Esta práctica se ha normalizado con el uso de teléfonos inteligentes, incrementando la difusión de estas.

El estudio también evidencia que el 66% de los encuestados conoce a alguien que fue víctima de abuso de imágenes íntimas, también llamado “pornografía de venganza”. Un 6% de los encuestados confiesa haber sido víctima de esta práctica.

Las nuevas maneras de interactuar de los jóvenes

Los jóvenes de 16 a
Los jóvenes de 16 a 34 años son los principales protagonistas de esta tendencia.- crédito Freepik

Las citas en línea cambiaron las reglas de interacción social y romántica, impulsando el intercambio de mensajes íntimos o “sexting”. Entre los jóvenes de 16 a 34 años, el 78% ha compartido fotos íntimas, mientras que solo el 54% de los mayores de 35 lo realizó.

David Emm, investigador de seguridad, destacó la normalización de este problema social. Destaca que la tecnología facilita la captura y el intercambio de imágenes íntimas, cambiando comportamientos y actitudes en las citas en línea. Educar y concienciar sobre los riesgos digitales puede fomentar decisiones más responsables.

“Nuestra investigación destaca la creciente normalización de un problema social crítico; los usuarios, especialmente los más jóvenes, comparten imágenes íntimas en cantidades cada vez mayores sin considerar las consecuencias a largo plazo”, explicó

Sophie Mortimer, gerente de la Línea de Ayuda sobre Pornografía de Venganza en SWGfL, enfatiza la necesidad de una conversación mundial sobre el consentimiento y la seguridad en línea. Insta a mejorar el conocimiento sobre estos temas para adultos y jóvenes, y a dejar claro que la culpa en casos de abuso de imágenes íntimas recae completamente en los perpetradores.

El intercambio de imágenes íntimas
El intercambio de imágenes íntimas en la era digital: el 34% de los peruanos comparte “nudes” sin considerar riesgos de privacidad (Getty Images)

David Cooke, director de Regulaciones y Asociaciones de Confianza y Seguridad en Aylo, resalta la importancia de la educación y la prevención para combatir estas amenazas. El experto colabora con STOPNCII.org para eliminar material no consensuado y prevenir futuros abusos. Las alianzas entre industrias son vitales para desarrollar métodos más efectivos en la lucha contra el abuso en línea.

Para evitar la difusión no consentida de imágenes íntimas, los expertos recomienda:

  • Reflexionar antes de publicar o compartir contenido en línea y considerar cómo otros podrían interpretar y usar las imágenes.
  • Verificar que los correos electrónicos sean seguros y estén cifrados de extremo a extremo.
  • Revisar los permisos de las aplicaciones de citas en línea para minimizar la probabilidad de que terceros compartan o almacenen datos sin consentimiento.
  • Guardar pruebas e informar a las autoridades y plataformas correspondientes si se sospecha ser víctima de “pornografía de venganza”.

¿Qué es el Grooming y cómo identificarlo?

El 'grooming' es un proceso
El 'grooming' es un proceso de seducción en redes sociales con fines sexuales.

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y director ejecutivo de CHS Alternativo, explicó que el “grooming” es un proceso de seducción en redes sociales con fines sexuales. En Perú, no se considera explotación sexual, sino una etapa preparatoria. Aunque no tiene pena en el Código Penal, es crucial que padres e hijos comprendan su gravedad.

Más Noticias

Caos en el Jorge Chávez: Suspendieron salidas de vuelos en todos los aeropuertos del Perú, según CORPAC

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial detalló los motivos que originó el fallo en el terminal aéreo más importante del Perú

Caos en el Jorge Chávez:

El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país

De acuerdo con la información publicada en un boletín del INGEMMET, el santuario lítico se ubica “a una altitud que varía entre 4.100 a 4.546 m s. n. m.

El bosque de piedras más

Verónica Alcalá, madre de Alejandra Baigorria, sufre brutal agresión de su hija Thamara en plena fiesta de matrimonio

Thamara Medina Alcalá agredió físicamente a su madre, durante la boda de su hermana Alejandra Baigorria y Said Palao. Las impactantes imágenes se viralizaron, dejando a la familia en medio de la polémica.

Verónica Alcalá, madre de Alejandra

Tomás Gálvez ocupará la plaza que Patricia Benavides dejó tras su destitución como fiscal suprema

Con la sentencia del Tribunal Constitucional, la JNJ ya no tendría que realizar el concurso público para designar a un nuevo fiscal supremo que reemplace a la exfiscal de la Nación

Tomás Gálvez ocupará la plaza

El Vaticano responde por la criticada presencia de Juan Luis Cipriani antes del cónclave, pese a denuncia de abuso sexual

La llegada del purpurado peruano a las actividades previas al cónclave ha generado polémica, debido a que enfrenta una denuncia por pederastia por la que fue sancionado por el papa Francisco. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, fue consultado sobre el caso

El Vaticano responde por la
MÁS NOTICIAS