
Todos los afiliados podrán aún solicitar el retiro de AFP de hasta 4 UIT hasta el viernes 16 de agosto, siendo este el último día para registrar este pedido. A pesar de que la fecha del 17 de agosto se haya determinado como la última, esta no se incluye dentro del horario que la Asociación de AFP ha determinado para hacer este procedimiento (este va de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m).
A pesar de que ya millones de afiliados han recibido sus primeros pagos, todavía hay una cantidad de aportantes que aún solicitan su retiro AFP en el LINK oficial https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta. Por eso, Infobae Perú ha aproximado las fechas, inclusive, para aquellos afiliados que aún no hacen este pedido, en base a todas las fechas posibles en que podrían hacer este registro.

Cronograma de pagos AFP
Todos los afiliados pueden solicitar hasta 4 UIT (S/20.600) de lo que tengan acumulado en sus cuentas de pensiones. Sin embargo, si han solicitado un monto de hasta 1 UIT (S/5.150) lo podrán obtener en un solo pago, un depósito que no debe demorar dentro de los 30 días calendario, sino que, según la SBS resalta en en su reglamento del retiro AFP, así como lo ha confirmado a Infobae Perú, este primer desembolso para cada afiliado llega en un plazo menor.
Así, según cálculos de Infobae Perú, el plazo máximo para que te depositen tu primera UIT es de, aproximadamente, 18 días hábiles. Pero también hemos aproximado las fechas dada la pauta “sucesiva” que dio la SBS.
¿En cuánto tiempo recibo todo mi dinero?
Sin embargo, estas fechas son aproximadas, dado que la primera UIT llega en un plazo máximo, lo que quiere decir que a algunos afiliados podría llegarle antes. Así, si ya tienes la fecha exacta en que te han depositado tu primera UIT, podrás saber cuando, a más tardar, deben llegar las siguientes (y si te corresponde, dado que hayas pedido más de S/5.150).
- Si has solicitado tu retiro AFP, la primera UIT debe llegarte luego de los siguientes 18 días hábiles, según aproximaciones de Infobae Perú
- Si tienes la fecha en que te han depositado tu primera UIT, solo debes sumarle 30 días calendario para cada siguiente depósito.
- Así, por ejemplo, si solicitas el jueves 1 de agosto, deberías recibir tu primera UIT el miércoles 28 de agosto máximo. Si, en efecto, te desembolsan el primer depósito en esta fecha, la segunda debe llegar máximo el viernes 27 de septiembre. Si la segunda llega en esta fecha máxima, la tercerá debe llegar a más tardar el domingo 27 de octubre. Así, si se cumple que te dan esta en esa última fecha posible, la cuarta y final llegará máximo el lunes 26 de noviembre.

De esta manera, tomando en cuenta que la última fecha para solicitar el retiro AFP es el viernes 16 de agosto (el sábado 17 de agosto no entra en el horario indicado por la Asociación de AFP), un afiliado que solicite en este mismo días podría recibir su último depósito hasta el miércoles 11 de diciembre, que sería la fecha final de la entrega del séptimo retiro AFP.
- Así, un afiliado que solo pidió hasta 1 UIT, debería recibir todo este monto en un plazo de 18 días hábiles
- Un aportante que solicitó hasta 2 UIT, obtendrá todo su dinero en máximo casi dos meses: 18 días hábiles para el primer depósito y 30 días calendario máximo para el segundo
- Un aportante que solicitó hasta 3 UIT, obtendrá todo su dinero en máximo casi tres meses: 18 días hábiles para el primer depósito y 60 días calendario máximo para el segundo y tercero
- Un aportante que solicitó hasta 4 UIT, obtendrá todo su dinero en máximo casi cuatro meses: 18 días hábiles para el primer depósito y 90 días calendario máximo para el segundo, tercero y cuarto
Últimas Noticias
Médicos del INSN Breña salvaron la vista a dos bebés prematuros que habían nacido con retinopatía
Especialista explica que en estos casos la retina se altera cuando recién se está formando, y que eso puede causar muchas alteraciones visuales durante su desarrollo

Calendario lunar de agosto 2025: Luna llena del Esturión se podrá ver hoy 9 de agosto en Perú
El mes de agosto traerá eventos astronómicos destacados para los peruanos, incluyendo la esperada luna llena y otras fases lunares que podrán observarse en distintas regiones del país

Cielo nublado y ráfagas de viento: así estará el clima en Lima hoy 9 de agosto, según el Senamhi
El organismo meteorológico recomienda a la ciudadanía mantenerse abrigada ante el descenso de temperaturas, especialmente en las primeras horas del día

Víctor Zanabria nuevamente se va de viaje en plena ola de extorsiones y asesinatos a transportistas
Según una resolución ministerial, Zanabria estará en Brasil del 11 al 15 de agosto, acompañado por un general y dos coroneles, para participar en la Quinta Reunión Tripartita sobre la aplicación de la ley en ríos de la cuenca amazónica

Los dos países asiáticos donde Perú ahora compra más juguetes para piñatas o ‘sorpresitas’
Los juguetes vendidos en paquetes “surtidos” han aumentado en importaciones al Perú, pero especialmente destacan dos naciones del Asia
