‘Ninis’ en el Perú: estos son los departamentos con más y menos jóvenes que no trabajan ni estudian

En cinco años, la presencia de ‘ninis’ aumentó dos puntos porcentuales. La falta de acceso a empleos de calidad, las limitaciones económicas para estudiar y las barreras culturales que afectan a las mujeres están entre las principales razones

Guardar
Más de 1 millón y
Más de 1 millón y medio de jóvenes peruanos, entre 15 y 29 años, no estudian ni trabajan, según la Encuesta Nacional de Hogares 2023. (Ciudad Nueva)

La Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) reveló que uno de cada cinco jóvenes peruanos no estudia ni trabaja. Según las cifras registradas por la Encuesta Nacional de Hogares 2023, el 18 % de los jóvenes entre 15 y 29 años mantienen un estilo de vida alejado de los estudios y el trabajo, ya sea por falta de interés, barreras culturales o falta de oportunidad. Esto significa que más de 1 millón 500 mil personas entran en la categoría de ‘ninis’, reflejando una preocupante tendencia al alza, pues en el 2019, último año antes de la pandemia del Covid 19, esta cifra ascendía al 16,8 %.

Tumbes, Loreto y Tacna son
Tumbes, Loreto y Tacna son las regiones con mayor proporción de “ninis”, con tasas del 26,1 %, 24,1 % y 21 % respectivamente. (El Tiempo)

Barreras culturales

No todos los 'ninis' rechazan el estudio o el trabajo. De hecho, dos de cada tres jóvenes en esta categoría son mujeres, de las cuales muchas se ven limitadas a realizar estas actividades debido a las barreras económicas y las responsabilidades domésticas. Esto se comprueba con un dato tan sencillo como esclarecedor: el 22 % de mujeres indica no poder estudiar ni trabajar debido a tener quehaceres domésticos; en el caso de los hombres, el porcentaje se reduce drásticamente al 2 %.

Al respecto, Molina advierte que es necesario entender que no todos los 'ninis' responden a las mismas circunstancias ni mantienen las mismas posturas respecto al estudio o al trabajo. “Algunos de los jóvenes están activamente buscando oportunidades laborales o educativas, mientras que otros enfrentan barreras personales o estructurales que limitan su participación laboral o acceso educativo”, aseveró el economista.

El 22 % de las
El 22 % de las mujeres jóvenes no estudian ni trabajan debido a responsabilidades domésticas, en comparación con solo el 2 % de los hombres. (Redes)

‘Ninis’ por departamento

A nivel nacional, las regiones con mayor población de 'ninis' en 2023 fueron Tumbes, Loreto y Tacna. Tumbes presentó la mayor proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan, con un 26,1 %, lo que equivale a aproximadamente 16 mil jóvenes. Le siguió Loreto con un 24,1 % de 'ninis', representando a 64 mil jóvenes, y Tacna con un 21 %, lo que se traduce en 20 mil jóvenes que se encuentran en esta situación. Estas cifras señalan un panorama preocupante en estas regiones, donde una parte significativa de los jóvenes no participa en actividades educativas ni laborales.

Por otro lado, las regiones con menor número de 'ninis' fueron Apurímac y Huancavelica. En Apurímac, la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan fue de 8,8 %, sumando alrededor de 10 mil individuos, mientras que en Huancavelica se registró un 9,6 %, lo que equivale a 9 mil jóvenes.

Últimas Noticias

Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: esto es lo que se sabe

La ‘mamá de los pericotitos’ brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Nelly Rossinelli tendrá programa propio

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal

El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Operación Excalibur III: desarticulan bandas

Gobernador de Cusco exige devolución de hotel al lado de Machu Picchu: “Que reconozcan nuestra propiedad”

El conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y la operadora Belmond -anteriormente Belmont- se centra en la gestión de uno de los hoteles más exclusivos y codiciados de Perú

Gobernador de Cusco exige devolución

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en ‘El Gran Chef Famosos’ a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones

El chef tacneño, conocido por su participación en ‘El Gran Chef Famosos’, ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

Giacomo Bocchio: del rigor culinario

El Monstruo estaría detrás de extorsión a Alexandra Grande: ahora usa otro alias para despistar a la PNP

Una conversaciones por WhatsApp confirmarían que Erick Moreno Hernández y su banda, Los Injertos del Cono Norte, serían los autores de la amenazas a la bicampeona panamericana de karate

El Monstruo estaría detrás de