
La gestión de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, es altamente cuestionada en Piura. No solo los ciudadanos de los distritos no confían en el cumplimiento de sus promesas, sino que incluso los alcaldes de la región consideran que no pueden confiar en que los proyectos de saneamiento se realicen.
Esta semana, la titular del Ministerio de Vivienda acudió a la región Piura para reafirmar que en el mes de octubre se iniciará la convocatoria para iniciar el proceso de licitación del Proyecto ‘96 AAHH’ de Piura y Castilla, que beneficiará a casi medio millón de ciudadanos en tres distritos.
Sin embargo, este proyecto ya fue suspendido en el año 2023 por graves deficiencias en el proceso. Hasta tres funcionarios fueron destituidos de sus cargos por un presunto favorecimiento a una empresa china que finalmente ganó la licitación, pero que luego fue declarado como desierto debido a las deficiencias mencionadas previamente.
Es por eso que los alcaldes de los distritos Veintiséis de Octubre, Víctor Hugo Febre Calle; y de La Unión, Percy Yamunaqué, expresaron serias dudas sobre el cumplimiento de la promesa de la ministra de Vivienda, a la que pidieron garantías que permita asegurar que el proyecto finalmente se ejecutará

Luego del anuncio realizado por la ministra Pérez de Cuéllar en el auditorio de la sede del Gobierno Regional de Piura, el alcalde Febre Calle cuestionó la credibilidad de la titular del Ministerio de Vivienda. “¿Qué nos garantiza que efectivamente estos proyectos se van a ejecutar? (…) Nos han engañado tanto que, en realidad, la credibilidad, la palabra ya no tienen tanta validez. Yo soy muy escéptico y ese es el sentimiento que tiene nuestra población”, sostuvo al medio local Cutivalú.
La crítica también se produjo por parte del alcalde de La Unión, Percy Yamunaqué, quien lamentó la demora en la ejecución de un proyecto tan importante para la región Piura. “Para mí esto es un cuento. Ya llevamos un año y medio y hasta ahorita el Ministerio de Vivienda no ha avanzado nada con respecto a la ejecución del proyecto de agua y alcantarillado de La Unión, que está abandonado por más de 15 años(...)”, dijo.
Proyecto de saneamiento incluirá a 11 asentamientos humanos adicionales.
Aunque el proyecto original involucraba beneficios para 94 asentamientos humanos, durante la asistencia de la ministra de Vivienda a la región Piura, se indicó que el proyecto que será licitado en octubre de este año incluirá a 11 asentamientos humanos adicionales, lo que hará una suma total de 105.

“Hemos conversado con el gobernador regional y apostamos por esta modalidad, creo que es lo mejor que le puede pasar a Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, de estos 94 asentamientos humanos que ahora se incluirá 11. Va a contar con nosotros con el tema de saneamiento físico legal, vamos a aportar para que esto se haga rápido”, afirmó el alcalde de Piura, Madrid Orue.
Piden la renuncia de la ministra de Vivienda
A inicios de julio, en declaraciones al medio regional Cutivalú, el secretario general de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores de Salud Administrativos (Fenutssa), Wilder Farfán Tarque, indicó que en caso de que se postergue el otorgamiento de la buena pro -algo que ya pasó antes- la ciudadanía acatará un paro provincial antes del 28 de julio.
Ante este incumplimiento, el vocero indicó que se ha tomado la decisión de acatar una medida de fuerza como un paro provincial como último recurso para llamar la atención sobre el pedido hecho por la comunidad hace varios meses.
Más Noticias
Cielo Fernández volvió a Son del Duke: “La verdadera Chica Rap”
La cantante de Corazón Serrano sorprendió con su aparición en el aniversario de la agrupación leonardina. Sus fans celebraron su regreso

Chilca se convierte en el principal polo industrial de Lima tras desplazar a Lurín y Huachipa en terrenos y precios por m2 disponibles
Cushman & Wakefield reporta que la mayor demanda al 3T2025 provino de pequeñas y medianas empresas (pymes), que buscan lotes de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados para desarrollar operaciones industriales, logísticas y de transporte

DT de Ayacucho FC consternado tras polémico descenso: “La presencia en Liga 1 no se mendiga, duele ver a los chicos llorar”
Tras la derrota ante Cienciano, el entrenador Sergio Castellanos calificó el descenso como una “injusticia” y criticó las decisiones de la FPF que dejaron al equipo fuera de la máxima categoría

Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo
Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta por aumento de estafas en promociones escolares de fin de año
Familias afectadas reclaman la recuperación de fondos perdidos en la organización de eventos de promoción, mientras la policía reporta un aumento de denuncias y alerta sobre nuevas modalidades de fraude en colegios


