
Las regiones del norte representaron un 22,4 % de las exportaciones realizadas por el Perú durante los cinco primeros meses del año. Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), la macrorregión norteña significó más de un quinto de los envíos internacionales. Entre los principales departamentos, la institución resaltó el desempeño de los departamentos Áncash, La Libertad y Piura.
El director de CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, comentó en el evento Impacto del puerto de Chancay en la economía del norte del país, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), que estas regiones realizaron envíos valorados en más de 2.146 millones de dólares, más de 1.699 millones de dólares y más de 1.184 millones de dólares, respectivamente.

Exportaciones por departamento
Pese a estas considerables cifras, las ventas registradas en Piura representan una caída del 25,9 %. Por su parte, Áncash creció en un 0,1 % y La Libertad lo hizo en un 5,8 %.
Otras regiones fueron Cajamarca, que tuvo una caída del 6,5 % en su rendimiento comparado con el mismo periodo del año anterior, logrando ventas de 604 millones de dólares.
Lambayeque apenas tuvo ingresos por 217 millones de dólares, pero su rendimiento atravesó una significativa mejora, aumentando en un 29,7 %. De igual manera, San Martín y Amazonas, con ventas de 84 millones de dólares y 12 millones de dólares, vieron un aumento del 24,9 % y del 11,8 %, respectivamente.
Por último, la fuerza exportadora tumbesina apenas registró una venta acumulada de 43 millones de dólares, significando esto una caída del 31,2 % en sus ingresos.
Finalmente, el especialista indicó que, producto de la mejora en la infraestructura comercial, como el puerto de Chancay, las regiones del norte cuentan con una importante oportunidad para descentralizar la economía y desarrollar las industrias en el país.

Objetivos del sector
A pesar de la caída del aparato productivo nacional durante la temporada de 2023, la capacidad exportadora del país no se vio condicionada. En el último año, el Perú registró una cifra récord de exportaciones por tercera vez consecutiva, alcanzando más de 64 mil 355 millones de dólares en ventas internacionales. Este logro destaca la resiliencia y fortaleza de los sectores productivos y exportadores, que han sabido adaptarse a un entorno desafiante y mantener su competitividad en el mercado internacional.
Con una mejora en las condiciones climáticas proyectada para este año, los sectores involucrados buscan mantener esta tendencia de crecimiento y romper el récord de exportaciones por cuarta vez consecutiva. La expectativa de recuperación y expansión de sectores clave como la minería, la agroindustria y la pesca, es fundamental para la economía del país.
Además, esfuerzos en el fortalecimiento de la infraestructura logística y la promoción de nuevos mercados internacionales serán cruciales para alcanzar esta meta. Según la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, el compromiso tanto del gobierno como del sector privado en impulsar mejoras estructurales permitirá consolidar a Perú como un actor importante en el comercio internacional.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo. Los ‘blanquiazules’ empatan 0-0 con su rival cajamarquino. Sigue las incidencias de este crucial enfrentamiento

Coco Marusix, ícono de la comunidad LGTB: una vida de orgullo, lucha y su vuelta a los escenarios con ‘Vedette’
A pesar de las adversidades, Coco conserva un espíritu joven y una energía intacta. Ahora se prepara para compartir detalles de su vida en una puesta en escena bajo la dirección de Mario Saldaña

“Lo respaldo, aunque se equivoque”: Nelly Rossinelli apoya a Giacomo Bocchio tras polémicos comentarios
La jurado de ‘El Gran Chef Famosos’ afirma que cuida mucho su amistad con el experto en cocina

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo en el Estadio Monumental de Ate, donde los ‘cremas’ dependen de sí mismos para quedarse con el título ante su gente. Sigue las incidencias del encuentro

Gino Vegas confirmó que Perú no participará de la Copa Panamericana de vóley 2025: “Hay una deuda muy antigua”
La escuadra de Antonio Rizola no jugará otro torneo después de su subcampeonato en la Copa América, debido a que la FPV no le pagó a la Unión Panamericana
