
Pasó la semana del Cyber Wow y ahora con la semana del Cyber Days, que se lleva a cabo desde el lunes 22 hasta el jueves 25 de julio, millones de consumidores aprovecharán las ofertas y descuentos que decenas de portales y marcas en internet promocionan estas fechas.
Sin embargo, muchas veces encontrar un gran descuento en una página no significa realmente que estás pagando menos por el producto, dado que si se mide el descuento del producto mediante el precio listado original (o algunas veces, en base a su precio base el cual ha variado con el paso de los meses), este podría dar la imagen de un mayor ahorro del que uno puede corroborar.
Por eso, Infobae Perú ha elaborado una guía corta y precisa, para saber cómo verificar que el producto que te interesa no se está vendiendo a otro precio en otra tienda, así como saber si está siendo considerado su descuento según el precio original.

Así puedes verificar descuento
Hays dos interrogantes que nacen, o deben generarse, al ver una oferta en internet, si es un producto en el que uno está interesado. La primera es si el producto ofrece el descuento real que muestra, y la segunda si está ofreciendo el precio más bajo que se ofrece actualmente.
Con respecto a la primerar duda, no es que una tienda esté ofreciendo un descuento “engañoso”, sino que valida el promocionar que está dando un, por ejemplo, 60% de descuento, según el precio original que tome en cuenta, si el de listado o alguno que actualmente se ofrezca en el mercado. Así, si bien el precio original histórico de un producto como unos audífonos puede ser de S/199, actualmente podría encontrarse a S/139 en su tienda original.
Para hacerlo más sencillo, tomemos como ejemplo un producto real: los audífonos inalámbricos Sony Blueetooth On Ear WH-CH520 tienen un precio original de S/199 en la tienda de Sony, actualmente se ofertan ahí a S/139 (sin incluir envío).

Pero uno puede encontrarlos en oferta de hasta S/119 en algunas aplicaciones, lo que se promociona como un descuento de 40%, pero esto es en base a los S/199 y no al S/139, precio en que se oferta con descuento en la tienda original. En las ofertas de una billetera digital que Infobae Perú consultó, inclusive se podían ver cómo los precios son varían y tienen descuentos que distan según el monto original que toman en cuenta (en algunos casos de S/259 y en otras páginas hasta S/499).
Es bueno verificar esto, para saber realmente a qué monto de ahorro está accediendo uno. Pero también es vital corroborar si estamos accediendo al precio más bajo, que es otro tipo de procedimiento.
Así encuentras el precio más bajo
Para encontrar el precio más bajo de un producto cualquier consumidor hace lo siguiente: coger el nombre del producto, copiarlo y pegarlo en un buscador en internet, y ver las opciones que aparecen y ver cuál es la más barata. En realidad, esa es la forma correcta de verificar si uno accede al precio más bajo —aunque también debe verificar cuánto le cobrarán por la entrega de este producto a su hogar, o si tiene la opción de que uno mismo lo recoja—.
Pero también hay algunos portales que ofrecen hacer esto más sencillo, como Compy.pe, una página que no solo te muestra los precios de los productos actualmente, sino que también te revela cuál es el precio histórico, con lo que ves si realmente un producto ofrece un descuento real y no está inflado.
Así, en el caso que hemos usado de ejemplo, podemos verificar dónde se encuentra el precio más bajo —aunque esta página aún no incluye aplicaciones de pagos digitales como Yape, donde justo este producto se ofrece inclusive a S/119, su precio más bajo, pero que no considera el costo de delivery—. En este caso es en Shopstar. Así debes hacer con todos los productos que busques si quieres el mayor ahorro.
Más Noticias
‘Loco’ Vargas revela cómo sus hijos lo frenan cuando se pone celoso de Blanca Rodríguez: “Cállate, eres el menos indicado”
El exfutbolista contó en su podcast con Christian Domínguez cómo sus hijos lo corrigen cuando muestra celos hacia su esposa, Blanca Rodríguez, y reflexionó sobre los desafíos de criar adolescentes en la era digital

Qué se celebra el 11 de noviembre en el Perú: una fecha que marcó rupturas, fundaciones y legados culturales
Diversos hitos del 11 de noviembre revelan momentos clave en la transformación política, educativa y artística del Perú, cuyas consecuencias aún resuenan en la identidad nacional y la memoria colectiva

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Acoso escolar: cuál es la diferencia entre el acosador activo y el pasivo
Comprender que existen distintos tipos de acosadores permite abordar el problema de manera más integral y aplicar estrategias específicas según el rol que cumple cada uno

Monte Sierpe: el enigma andino de los 5200 hoyos que revela la economía prehispánica del valle de Pisco
Los análisis microbotánicos y nuevas dataciones del Proyecto Monte Sierpe confirman su papel como un sistema económico y logístico prehispánico. El director del estudio, José Román Vargas, expuso los avances en entrevista con Infobae Perú


