
El último lunes 15 de julio, un grupo de médicos generales egresados de diversas universidades realizaron una protesta a las afueras del rectorado de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Los manifestantes, que eran cerca de 500 profesionales, exigían a la Facultad de Medicina la pronta emisión de sus títulos de especialidad y egreso, los que ya llevan esperando por años.
De acuerdo a La República, desde el 2020, estos médicos han enfrentado retrasos en la actualización de sus notas en el sistema de la UNFV, lo que les ha impedido obtener sus títulos hasta la fecha. Además, en junio de este año, un grupo similar de contadores también manifestó su malestar por problemas similares, al señalar que la institución no ha actualizado sus notas desde el 2022, situación que ha afectado su desarrollo profesional.

Colegio Médico se pronuncia
Cinthya Gonzales, presidenta del Comité Nacional del Médico Joven del Colegio Médico del Perú, informó al medio en mención que el argumento de la universidad es no tener un marco normativo para ingresar las notas fuera de plazo. A pesar de las propuestas emitidas por la entidad para solucionar el problema con la creación de un mecanismo extraordinario para la emisión de títulos, estas han sido rechazadas.
A su vez, señaló que el vicerrectorado de la UNFV se ha mostrado indiferente ante los argumentos presentados, lo que ha generado que los egresados continúen sin poder cerrar su formación académica y salir al mercado laboral con sus certificaciones.
Competencia del rectorado

Los médicos generales de la UNFV han presentado repetidos reclamos ante la Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina sin obtener una respuesta satisfactoria. Pese a seguir el protocolo recomendado por la propia Consejería Estudiantil, de acuerdo a los testimonios brindados a La República, las solicitudes enviadas para que sus notas fueran registradas adecuadamente han sido rechazadas por la rectoría de la universidad.
El médico Rogelio Alban reveló que los documentos necesarios para la argumentación fueron enviados hasta en cuatro ocasiones, bajo las indicaciones de la Consejería Estudiantil. Sin embargo, agregó que la universidad no ha dado una respuesta efectiva.
En tanto, según el medio, no hubo una respuesta oficial desde el área de prensa de la casa de estudios. Debido a la falta de respuesta y soluciones por parte de la universidad, los afectados han llevado sus denuncias a Indecopi y la Defensoría del Pueblo por irregularidades en los servicios educativos. También han solicitado observaciones a la Universidad Nacional Federico Villarreal a través del Consejo Nacional de Residentado Médico.

Impedimento para postular a trabajos
Cientos de médicos generales, egresados entre 2020 y 2023, han iniciado protestas debido a problemas para recibir sus títulos especializados y diplomas de egreso de la UNFV. Según los manifestantes, esta situación dificulta su posibilidad de obtener mejores salarios y aplicar a posiciones en el Ministerio de Salud (Minsa).
Las autoridades estudiantiles argumentan que los cursos impartidos de forma extemporánea deben seguir un proceso diferente para su regularización. Esta demora ha dejado afectados a 500 médicos que no pueden cumplir con los requisitos de los hospitales, como tener un título especializado o ser parte del Colegio Médico del Perú.
Cinthya Gonzales subrayó la urgencia de que se les emitan los títulos a los médicos afectados para satisfacer la creciente demanda en el sector salud. Por su parte, Rogelio Albán expresó que la falta de estos documentos ha dificultado la postulación a empleos en el Minsa, lo que solo ha servido para agravar la situación laboral de los jóvenes médicos.
Más Noticias
Este 26 de septiembre es día no laborable por Festival de la Primavera: Solo en una provincia
Luego del 24 de septiembre, otra región del país tendrá un día no laborable. Este se aprueba cada año y suele cambiar de fecha

Retiro AFP: Estas son las fechas tentativas en octubre y noviembre para las 4 UIT
Pero aún no hay cronograma. Mientras la SBS aún no publique el reglamento de la Ley de retiro AFP, ya algunos expertos, congresistas, y hasta el mismo ministro de Economía, estiman las fechas importantes

Cronograma del Banco de la Nación de octubre 2025: Fechas de pago de pensiones ONP y sueldos
Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

Solicitud de retiro AFP: Los datos que deberás tener actualizados para sacar las 4 UIT
Octavo retiro. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones, Integra, Prima, Profuturo y Hábitat, dan recomendaciones de cara al nuevo acceso

Retiro AFP 2025: Habrán dos cronogramas, uno de solicitudes y uno de pagos
Aún no hay cronograma para retiro de AFP 2025. Ya Profuturo AFP señaló que el reglamento de la SBS definirá el listado de fechas para el inicio de solicitudes
