
Semana a semana, los hechos terminan por desmentir las aseveraciones iniciales del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, respecto a la polémica suscitada tras la revelación de un audio en el que insulta al periodista Marco Sifuentes del medio web La Encerrona. En un inicio, el titular del Ministerio Interior, negó por todos los medios haber sido el artífice de dicho audio, en el que, en un muy bajo nivel lexical, pide el silencio del hombre de prensa; no obstante, ahora un nuevo chat revela todo lo contrario.
El dominical Cuarto Poder presentó el último domingo un nuevo mensaje de WhatsApp que sería la prueba de que el titular del Mininter habría mentido ante cámaras. Se trata de las últimas conversaciones con su examigo y miembro de la DIVIAC, Junior Izquierdo, conocido como el agente ‘Culebra’, en la que, nuevamente en un tono soez y altisonante, le recriminaba el haber revelado el audio, confirmando, a su vez, que era el autor y la fecha en la que lo emitió.
“Yo te envié un audio a ti el 17 de mayo, pidiéndote que le digas al doctor que controle al de La Encerrona, para que deje de insultar; y ellos tienen ese audio y mañana lo van a sacar. Yo confié en ti no para que me cag**s así”, se puede leer en el texto de la imagen de única visualización que fue enviada desde el celular de Santivañez hacia Junior Izquierdo unos días antes de la revelación del hecho, el pasado 19 de junio.

El nexo entre Santiváñez y alias ‘Culebra’
Como se pudo conocer días después, Santiváñez e Izquierdo mantenían una relación de ocho años, establecida cuando el actual Ministro del Interior, en su calidad de abogado, defendió al policía en un caso legal. Esta cercanía fue confirmada públicamente por Santiváñez hace tres semanas. Con el tiempo, y a medida que “Culebra” ascendía en su carrera hasta unirse a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), la comunicación entre ambos se reanudó, y su amistad se consolidó.
La dinámica de esta relación comenzó a cambiar a finales del año pasado. Durante este período, Santiváñez se involucró más en el entorno del gobierno de Dina Boluarte, destacándose por su activismo en redes sociales. Simultáneamente, Izquierdo, como miembro del Equipo Especial de DIVIAC, estaba asignado a la investigación de las acciones de Nicanor Boluarte, el hermano de la presidenta.
A pesar de los evidentes posibles conflictos de interés derivados de sus respectivos roles, Santiváñez e Izquierdo mantuvieron sus comunicaciones. Sin embargo, las tensiones entre ellos aumentaron considerablemente tras el allanamiento a la residencia de la presidenta Boluarte. Este evento parece haber sido un punto de inflexión, marcando un distanciamiento notable entre Santiváñez y “Culebra”.
Juan José Santiváñez y el inicio de la conversación soez con alias ‘Culebra’

En las últimas semanas, una serie de intercambios privados entre los dos amigos se han hecho públicos, lo que ha añadido combustible a la controversia. El más destacado de estos intercambios es un mensaje de audio en el que Santivañez solicita explícitamente “controlar” al periodista Marco Sifuentes.
Ahora, se sabe que el ministro del Interior no solo habría mentido al medio web cuando este pidió los descargos, alegando que procedería legalmente de revelarse el audio, sino que también existía una intención expresa de limitar la libertad de expresión y el ejercicio de la labor periodística por parte de Santiváñez.
Últimas Noticias
Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo
El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Sentencian a pareja que agredió a mujer policía: deberán cumplir condena comunitaria y pagar S/8.000 a la suboficial
La pareja fue hallada culpable de agredir física y verbalmente a una suboficial, provocándole lesiones en el cuello durante intervención en el Cercado de Lima

Argentino dejó todo por trabajar en una minera en Perú, pero hoy conquista Gamarra con su restaurante de asado y parrilla
No estudió cocina ni pensaba emprender, pero entre reuniones con amigos y brasas encendidas, descubrió que tenía un talento para el asado. Ese instinto lo llevó a crear una propuesta donde lo argentino y lo peruano se encuentran en cada plato

Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas
Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero
Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano
