
Aun durante el estado de emergencia en Trujillo (La Libertad), la inseguridad ciudadana cobró una nueva víctima. En esta oportunidad el afectado fue el congresista por Acción Popular, Carlos Enrique Alva Rojas, quien se encontraba en su casa cuando unos delincuentes le robaron su auto, que estaba estacionado a unos metros de su puerta, en el Centro Histórico de la ciudad.
El vehículo de placa T3X-463 se encontraba a las afueras de la casa del congresista Alva y a unas cuadras de la III Región Policial de La Libertad, donde se encuentra todo el Comando Policial. Sin embargo, esto no fue impedimento para que los criminales decidieran robar el auto el miércoles 17 en horas de la noche.
El parlamentario de La Libertad había llegado a su región de origen luego de un viajo a Tarapoto a las 7 de la noche, sin embargo, su vehículo desapareció antes de las 10 de la noche, cuando el representante liberteño tenía la intención de salir a cenar y se dio cuenta del robo.
Vehículo del congresista fue abandonado por criminales
Luego de tres días, el auto del congresista fue hallado abandonado en una calle cercana al Parque Antenor Orrego del sector Río Seco, en el distrito de El Porvenir, también en horas de la noche. Es precisamente esta zona de Trujillo en la que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha reportado una gran cantidad de actividad criminal, incluso desde antes de la declaratoria del primer estado de emergencia en el año 2024, en el mes de febrero.

El vehículo fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Este-El Porvenir por agentes de serenazgo cuando realizaban una ronda de patrullaje de rutina. Luego fue derivado a la Unidad de Prevención de Robo de Vehículos (Uprove) de Trujillo, donde se continuó con las diligencias de ley.
Hasta el momento no se conoce la identidad de los criminales que robaron el vehículo, aunque la Policía Nacional del Perú ya está realizando las investigaciones para dar con los responsables del delito.
Alcalde de Pataz exige la renuncia del ministro del Interior
La ciudad de Trujillo no es la única en la que actualmente se desarrolla un estado de emergencia. Una situación similar se produce en Pataz, uno de los focos de la actividad minera ilegal en el norte del Perú.
Aun cuando el gobierno de la presidenta Dina Boluarte declaró una segunda prórroga del periodo de emergencia, la criminalidad común no parece haberse reducido y el alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, se pronunció en contra del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez

No es la primera vez que el alcalde Mariños se pronuncia en contra del estado de emergencia decretado por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Ya a inicios de junio, el burgomaestre indicó al canal SolTV que esta medida no ha tenido ningún resultado en la lucha contra la criminalidad.
Además, la autoridad afirmó que el estado de provincia de Pataz no ha cambiado pese a que el estado de emergencia ordene una mayor presencia del ejército y la Policía Nacional del Perú, pues la criminalidad común no ha disminuido. “Estos estados de emergencia han servido para los mineros que trabajan en los cerros o que están en proceso de formalización, pero contra la delincuencia no se han visto resultados”, afirmó.
Más Noticias
¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Les dicen ‘perros chuscos’, pero descienden de una raza que vivió con los antiguos peruanos hace 1.000 años
Esta raza prehispánica acaba de ser reconocida como tal por la Federación Canina Americana

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
El JNE y Reniec también informaron que se vienen realizando denuncias penales ante el Ministerio Público contra aquellas organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas falsas

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
