Rescatan en Ancón a adolescente venezolana que había desaparecido en Colombia hace siete meses

La menor de 14 años de edad permanecía oculta en un criadero de pollos. Su captor es un hombre de aproximadamente 60 años, también de nacionalidad venezolana, que la habría traído al Perú para fines de explotación sexual

Guardar
Adolescente que despareció en enero en Colombia es encontrada en Perú (América Noticias)

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) rescataron a una adolescente venezolana de 14 años que había desaparecido desde hace siete meses en Cúcuta, Colombia. La información policial sostiene que la menor fue traída con engaños al Perú, presuntamente para fines de explotación sexual.

La madre de la menor llegó junto a los efectivos a un establecimiento donde se crían pollos, ubicado a la altura del kilómetro 60 de la Panamericana Norte. Ahí, la adolescente se encontraba mantenida dentro de una jaula de un metro cuadrado, según declaraciones de la progenitora.

América Noticias informó que en el lugar se detuvo a Jhony Manzanilla Briceño, un hombre mayor de nacionalidad venezolana quien es primo del padrastro de la víctima. Este sujeto, bajo engaños, habría convencido a la adolescente de irse de Colombia a Perú, aprovechando que ella había tenido una discusión con su madre en enero de este año.

Las autoridades indican que este individuo eludió los controles de seguridad del país para ingresar junto a la menor, quien no contaba con el permiso de sus padres. Asimismo, se presume que el propósito de esta acción fue la explotación sexual, una actividad ilegal a la que muchas extranjeras son sometidas luego de ser traídas con engaños al Perú.

La policía de la comisaría de Ancón ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar la responsabilidad de los implicados.

Una menor de 14 años,
Una menor de 14 años, de nacionalidad venezolana, permanecía oculta en Perú desde hace siete meses. Su madre llegó desde Colombia | Foto captura: América Noticias

Trata de personas en Perú

Luego del éxodo venezolano, en el Perú se dispararon las denuncias por trata de personas. Según datos de la Fiscalía, se han registrado más de 4.700 denuncias del 2020 al 2024 a nivel nacional. Lima (sobre todo Lima Norte), Madre de Dios, Arequipa y Puno son las regiones en alerta por el crecimiento del índice de dicho delito.

La trata de personas tiene diversos fines, siendo el principal la explotación sexual de niños, niñas, adolescentes y mujeres en condiciones vulnerables.

Los captadores emplean diferentes métodos para atraer a sus víctimas. En el caso de las personas de nacionalidad venezolana, suelen recurrir a la promesa de empleo; sin embargo, una vez en el país, las víctimas son sometidas a amenazas, cobro de cupos y obligadas a prostituirse.

En Lima Metropolitana, las principales calles de Lince, como el Jirón Zepita, y los alrededores del Parque Universitario en el Cercado de Lima, entre otras áreas conocidas como ‘zonas rosas’, son lugares donde estas víctimas son obligadas a prestar servicios. Esta actividad ilegal, de la cual no pueden rehusarse, frecuentemente pone en riesgo sus vidas ya que incluso suelen ser amenazadas de muerte.

Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Más Noticias

PERUMIN 37: La participación femenina en minería no llega al 10% y urge cerrar la brecha de género, según Women in Mining Perú

El abandono de puestos por parte de trabajadoras en áreas STEM supera al de sus pares masculinos, dificultando el avance profesional y ampliando la brecha en el sector minero

PERUMIN 37: La participación femenina

La influencer Zully confirma su deseo de postular al Miss Perú y revela cómo se está preparando

La influencer sorprendió al confirmar que planea participar en el concurso de belleza. Reconoció que aún necesita pulir su desenvolvimiento, pero aseguró que trabaja en modelaje y música con miras a un futuro en las pasarelas.

La influencer Zully confirma su

Dina Boluarte sostuvo una recepción privada con Donald Trump: “Fue muy atento con él”, señala Gustavo Adrianzén

El exjefe de Gabinete informó que la reunión fue cordial y que la Casa Blanca tomó las fotos oficiales, las cuales serán publicadas “seguramente” en los próximos días

Dina Boluarte sostuvo una recepción

Santiago Suárez admite que le han cerrado las puertas tras denuncia de abuso sexual: “Muchos amigos y colegas me dieron la espalda”

El actor peruano compartió cómo ha tenido que reinventarse fuera de la actuación, enfrentando trabajos inesperados, mientras espera el desenlace del proceso judicial

Santiago Suárez admite que le

Tres millones de peruanos subsisten gracias a las ollas comunes: Yapayni y una apuesta por fortalecer la infraestructura alimentaria

La carencia de instalaciones adecuadas y equipamiento básico dificulta la labor diaria de quienes cocinan para cientos, incrementando la exposición a accidentes y afectando la calidad de los alimentos

Tres millones de peruanos subsisten
MÁS NOTICIAS