
El Poder Judicial rechazó, este sábado 20 de julio, la solicitud del expresidente Martín Vizcarra para salir de Lima y viajar a Iquitos . La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó una decisión previa en el mismo sentido, adoptada frente a la solicitud del exmandatario para realizar el viaje.
Inicialmente, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria fue el encargado de denegar la autorización para el desplazamiento de Vizcarra. Tras una apelación por parte de la defensa del expresidente, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó que la solicitud es infundada.
La resolución judicial mantiene su decisión debido a que considera que la primera resolución tenía plena justificación. Además, el expresidente no proporcionó ningún argumento razonable que demostrara la necesidad o urgencia de su viaje.
Vizcarra había solicitado viajar a Iquitos para dar una conferencia. Sin embargo, el Poder Judicial consideró que dicha actividad podría estar relacionada con los objetivos del partido político Perú Primero, del cual forma parte. Esto contravendría la sanción de inhabilitación política que el Congreso le impuso.

El expresidente enfrenta actualmente un proceso penal por el delito de cohecho pasivo propio, relacionado con el Caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua. El juicio oral está programado para comenzar el próximo 28 de octubre.
En declaraciones a la prensa, Vizcarra expresó su intención de postular a la Presidencia en las elecciones generales de 2026, a pesar de la inhabilitación que le prohíbe ejercer cargos públicos durante diez años.
Confirma que será candidato presidencial
Como se recuerda, Vizcarra participó en una marcha organizada por diversas organizaciones sociales, incluyendo la CGTP, el pasado viernes 19 de julio. La movilización, que recorrió las calles del Cercado de Lima, tenía como principales demandas la protesta contra la privatización del agua y el aumento del salario mínimo vital.
En medio de la marcha, Vizcarra confirmó a la prensa su intención de postularse a las elecciones presidenciales de 2026. “Tenemos toda la voluntad de participar, y vamos [a postular]. Hay un colectivo, hay una masa ciudadana muy importante que respalda nuestra candidatura, así que vamos a trabajar para ello de manera responsable. Vamos a ser candidatos en 2026″, expresó el político moqueguano a los medios de comunicación.

El exmandatario también abordó el tema de la inseguridad ciudadana, una de sus preocupaciones más grandes, y criticó las medidas actuales del gobierno de Dina Boluarte. “Tenemos que hacer un cambio y una transformación muy profunda para lograr revertir la situación. Ya no podemos curar un cáncer con Mejoral. Eso es lo que está haciendo [el gobierno]”, comentó Vizcarra. En su opinión, los estados de emergencia que ha aplicado el Ejecutivo no han tenido el efecto deseado en las distintas zonas del país.
Una parte central de la manifestación se centró en la denuncia por la privatización del agua, lo que según los organizadores y participantes, es una medida que afectaría gravemente a los sectores más vulnerables. Vizcarra se unió a las voces de protesta, subrayando la importancia de mantener el acceso al agua como un derecho fundamental.
En otro ámbito, Vizcarra se refirió a la reciente noticia de la posible candidatura de Alberto Fujimori, revelada por Keiko Fujimori la semana pasada. “Todos los ciudadanos deben competir. Finalmente, es el pueblo el que decide”, afirmó.
“Así que si quiere participar, si ya su hija Keiko ha tirado la toalla, y se ha convencido de que no puede ganar una elección y quiere recurrir a su padre, que lo haga”, agregó. Vizcarra dejó claro que cualquier posible veto a Fujimori dependerá del Poder Judicial y del Jurado Nacional de Elecciones, pero expresó su convicción de que el pueblo no respaldaría mayoritariamente al exdictador en las urnas.
Más Noticias
Trabajadores CAS exigen al Congreso aprobar gratificación y CTS antes de Navidad
Funcionarios públicos demandan al titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, la inclusión de la segunda votación sobre beneficios laborales en la agenda parlamentaria

Gustavo Costas señaló que Jefferson Farfán es el mejor jugador que dirigió: “Es de otro planeta, pensaba que era Maradona con 18 años”
El técnico argentino compartió con la ‘Foquita’ en Alianza Lima, y destacó las cualidades y personalidad del futbolista peruano

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Lita Pezo confesó su curioso consuelo tras perder en Viña del Mar: “Me comí una salchipapa”
La cantante peruana reconoció que presentarse en Viña del Mar ha sido de sus más grandes logros, sin embargo tuvo una curiosa reacción

Ascenso Docente 2025: ¿Cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?
Los maestros que participaron del examen de la Etapa Nacional contestaron 60 preguntas en 3 horas. Los postulantes podrán cuestionar los resultados obtenidos y el Minedu tendrá un tiempo determinado para dar una respuesta


