La estación ferroviaria más alta de América está en Perú: situada a 4.829 msnm y creada para conectar Lima con el interior del país

Esta estación peruana ha sido un pilar en el transporte ferroviario y un atractivo turístico desde su inauguración en 1903

Guardar
Ubicada en la Cordillera de
Ubicada en la Cordillera de los Andes a 4,818 metros, Ticlio es un testimonio de la ingeniería avanzada del siglo XIX, facilitando la conexión entre Lima y las regiones interiores del Perú. (Composición Infobae Perú| Andina)

En el corazón de los majestuosos Andes peruanos se erige un hito de la ingeniería ferroviaria mundial: la estación de Ticlio, la más alta de América. A una altitud impresionante de 4 mil 829 metros sobre el nivel del mar, esta estación no solo desafía los límites de la altura, sino también los del ingenio humano. Construida con el propósito de conectar la ciudad costera de Lima con las regiones interiores del país, Ticlio juega un papel fundamental en la red de transporte ferroviario del Perú, siendo una arteria crucial para el flujo de pasajeros y mercancías.

Visitada por turistas y amantes del ferrocarril, esta estación ofrece una experiencia única debido a su entorno agreste y clima extremo. Las nevadas frecuentes y los vientos intensos añaden un matiz de aventura a cualquier viaje que pasa por aquí. Sin embargo, lejos de ser solo un atractivo turístico, Ticlio es una muestra viva de la importancia histórica y económica del ferrocarril en el fortalecimiento de las conexiones entre diversas regiones del Perú. El recorrido por esta impresionante obra de ingeniería permite vislumbrar no solo la belleza natural de los Andes, sino también el esfuerzo y la tenacidad necesarios para domar estas alturas extremas.

A 4,818 metros sobre el
A 4,818 metros sobre el nivel del mar, la estación de Ticlio en Perú mantiene su relevancia histórica y económica, conectando Lima con el interior del país desde 1903. Foto: Billiken

¿Cuál es la historia detrás de la construcción de la estación?

La estación de Ticlio fue construida a finales del siglo XIX e inaugurada en 1903, durante una época de impulso en la expansión ferroviaria en el Perú. La necesidad de conectar la capital, Lima, con las regiones interiores ricas en minerales y otros recursos, fue uno de los principales motores de este ambicioso proyecto de infraestructura.

Esta estación forma parte de una extensa línea férrea de 335 kilómetros, conocida como el Ferrocarril Central de Perú. Según información proporcionada por el portal ‘Billiken’, este proyecto fue diseñado en la segunda mitad del siglo XIX por los ingenieros Ernesto Malinowski, de Polonia, y Henry Meiggs, de Estados Unidos.

Ambos ingenieros dirigieron los trabajos desde su inicio en 1870. Sin embargo, solo Malinowski vio la obra completada en 1893, ya que Meiggs falleció en 1877.

Inaugurada en 1903 y declarada
Inaugurada en 1903 y declarada Monumento Nacional, esta estación desafía las alturas y el clima extremo, siendo un punto crucial en la red ferroviaria del Perú. Foto: Casa de la Literatura Peruana

Finalmente, tras finalizar todos los detalles, Ticlio fue inaugurada oficialmente en 1903. Esta estación se encarga de recibir los trenes provenientes del puerto del Callao, situado en el centro de Lima.

¿Qué características presenta la estación Ticlio?

  • Altitud: 4,829 metros sobre el nivel del mar Ticlio es una de las estaciones de tren más altas del mundo, ubicada a 4,818 metros de altitud. Según el portal ‘Billiken’, esta considerable altura implica que la estación se encuentra en un entorno de baja presión atmosférica (aproximadamente un 50% menor que a nivel del mar), lo que presenta desafíos tanto para los pasajeros como para los trabajadores en términos de oxigenación y adaptación física.
  • Proyecto del Ferrocarril Central de Perú La estación es parte del Ferrocarril Central de Perú, una extensa línea férrea de 335 kilómetros diseñada en el siglo XIX por los ingenieros Ernesto Malinowski y Henry Meiggs. Este ferrocarril conecta el puerto del Callao, ubicado en Lima, con el interior del país, facilitando el transporte de mercancías y pasajeros.
  • Liderazgo Mundial en Altitud Durante 120 años, Ticlio mantuvo el récord de ser la estación ferroviaria más alta del mundo. Fue superada en 2006 por cinco estaciones en China, todas situadas en altitudes aún mayores.
  • Características Climáticas y Ambientales La estación se encuentra en una región donde las temperaturas varían entre 8ºC y -5ºC, lo que implica condiciones climáticas extremas. Estas temperaturas, junto con las bajas presiones atmosféricas, afectan tanto la construcción como el funcionamiento diario de la estación y los trenes que la recorren.
Situada a 4,818 metros de
Situada a 4,818 metros de altitud, Ticlio dominó el ránking mundial durante 120 años, convirtiéndose en uno de los hitos más icónicos del transporte ferroviario peruano. Foto: Wikipedia
  • Infraestructura Compleja El recorrido hasta Ticlio incluye una pendiente global de 4,5º, 68 túneles, 61 puentes y 9 tramos serpenteantes, lo que exige una ingeniería avanzada para sortear la topografía montañosa de la región.
  • Monumento Nacional En 1992, la estación de Ticlio fue declarada Monumento Nacional por el Instituto Nacional de Cultura de Perú. Este reconocimiento destaca su importancia histórica, cultural y técnica en el contexto del desarrollo ferroviario del país.
  • Desafíos Técnicos La altitud extrema y el clima presentaron desafíos considerables durante la construcción. Muchos trabajadores y equipos tuvieron que adaptarse a la falta de oxígeno y las bajas temperaturas. Además, el terreno montañoso de la cordillera exigió la construcción de numerosos túneles y viaductos, utilizando tecnologías avanzadas para la época.
  • Proximidad a la Ruta Nacional PE-22 Ticlio está muy cerca de la ruta nacional PE-22, que en las cercanías de la estación alcanza su punto más alto a 4,818 metros. Esta ruta es esencial para el transporte terrestre y complementa la infraestructura ferroviaria de la región, facilitando el acceso a la estación.
  • Comparación con otras Estaciones de la Región Es la estación más alta de América, seguida por El Cóndor en Bolivia (4,786 m.s.n.m.) y Galera en Perú (4,781 m.s.n.m.). Esta comparación resalta la importancia de Ticlio no solo a nivel nacional, sino también continental.

¿Qué relevancia tiene hoy la estación de Ticlio en el transporte peruano?

Situada a 4,818 metros de
Situada a 4,818 metros de altitud, Ticlio dominó el ránking mundial durante 120 años, convirtiéndose en uno de los hitos más icónicos del transporte ferroviario peruano. Foto: Wikipedia

A pesar de ser superada en altura por estaciones en China, Ticlio sigue siendo una arteria fundamental para el transporte ferroviario en Perú. La estación facilita el movimiento de minerales, productos agrícolas y otros bienes entre la costa y el interior del país, manteniendo una conexión vital para la economía peruana.

Además, su relevancia turística no puede ser subestimada. La estación atrae anualmente a miles de visitantes fascinados por la oportunidad de experimentar uno de los trayectos ferroviarios más altos del mundo. Esta mezcla de utilidad práctica y atractivo turístico asegura que Ticlio siga siendo un punto de referencia clave en el panorama del transporte peruano.

<br/>

Más Noticias

Felipe Chávez compite contra Harry Kane por el mejor gol del mes en Bayern Múnich: conoce cómo puedes apoyarlo

Aunque ‘Pippo’ se encuentra en la cantera muniquesa, su anotación olímpica en la UEFA Youth League gana enteros para llevarse un premio interno. Su oponente más cercano es el ‘9’ inglés

Felipe Chávez compite contra Harry

Alineaciones de Perú vs Chile HOY: con varias sorpresas, posibles titulares para amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025

Manuel Barreto, DT interino de la selección peruana, alista una alineación inédita que mezcla juventud y experiencia para enfrentar a la ‘roja’. Conoce cómo formarán ambas escuadras

Alineaciones de Perú vs Chile

José Jeri EN VIVO: últimas noticias del nuevo presidente, nuevo gabinete y situación de Dina Boluarte tras su vacancia

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

José Jeri EN VIVO: últimas

Eduardo Salhuana aconseja a José Jerí optar por un gabinete técnico y de reconciliación: “Tiene que estar ahora cerca al pueblo”

El congresista de Alianza para el Progreso destacó que el nuevo gobierno debe priorizar el diálogo con sectores como los transportistas y los jóvenes de la Generación Z, a fin de reducir la tensión social y reconstruir la confianza en el Estado

Eduardo Salhuana aconseja a José

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025

Este nuevo clásico del Pacífico tendrá muchos jugadores nuevos luego de que ambas selecciones quedaran fuera del Mundial 2026. Sigue todas las incidencias

Perú vs Chile EN VIVO
MÁS NOTICIAS