
Las campañas para la obtención gratuita del documento nacional de identidad (DNI) continúan en todo el Perú. Este el 20 de julio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que entregará más de 130 mil DNI electrónicos sin costo para menores de cuatro años. Esta es una excelente oportunidad para quienes aún no han tramitado el DNI de sus hijos.
Mediante la Resolución Jefatural n.° 000116-2024/JNAC/RENIEC, publicada en el diario oficial El Peruano, el Reniec autorizó la gratuidad de los trámites por primera vez de DNI electrónico. En total, se entregarán 134 mil DNI electrónicos a peruanos menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días.

¿Dónde y cuándo puedo tramitar el DNI electrónico para el menor?
Según el artículo primero de la resolución jefatural, la entrega gratuita de los 134 mil documentos electrónicos podrán ser tramitadas en todos los centros de atención del Reniec a nivel nacional, incluidos los ubicados en los hospitales y las oficinas de registro de las municipalidades interconectadas con la institución.
Asimismo, Velarde Koechlin resaltó que el proceso iniciará este mes y finalizará a fin de año. Los interesados podrán tramitar el documento nacional de identidad electrónico para sus hijos menores de cuatro años sin costo alguno a partir del 24 de julio y hasta el 31 de diciembre.

Éxito de la campaña
Es preciso recordar que esta es la segunda oportunidad en la que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil realiza una campaña similar en el presente año. Como se sabe, miles de padres asistieron entre el 2 de enero y el 30 de junio a los centros autorizados para realizar el trámite de entrega gratuita del DNI electrónico a sus hijos menores de cuatro años.
En dicha ocasión, la mayor cantidad de DNI entregados se registró en Lima, con un total de 55 mil 876 documentos tramitados de forma gratuita. Asimismo, los departamentos de La Libertad y Piura tuvieron una destacada participación en la campaña, realizando hasta 14 mil 864 y 12 mil 440 trámites, respectivamente.
La jefa de la institución enfatizó que la nueva iniciativa del organismo tiene como objetivo principal cerrar la brecha de identidad en el país. Al garantizar que todas las personas cuenten con documentos de identificación, se busca otorgar a todos los ciudadanos el reconocimiento y los derechos que estos documentos aportan.
Velarde explicó que la falta de identificación oficial no solo limita el acceso a servicios básicos, sino que también afecta la capacidad de las personas para ejercer plenamente sus derechos civiles. La iniciativa del Reniec pretende que cada ciudadano sea individualizado adecuadamente mediante documentos formales, asegurando así una inclusión plena en la sociedad.

Brecha de identidad
La brecha de identidad en un país se refiere a la disparidad entre las personas que poseen documentos oficiales de identificación y aquellas que no los tienen. Esta diferencia puede tener profundas implicaciones en la vida de las personas y en el desarrollo socioeconómico de una nación.
Las personas sin documentos de identificación oficiales enfrentan numerosas barreras. Sin una identificación, es difícil acceder a servicios esenciales como atención médica, educación y programas de asistencia social. Además, se ven excluidas del sistema financiero formal, lo que les impide abrir cuentas bancarias o acceder a créditos, limitando su capacidad para emprender y mejorar su calidad de vida.
La ausencia de documentos oficiales también puede afectar la movilidad social y económica. Sin identificación, las oportunidades de empleo formal son limitadas, dejando a muchas personas atrapadas en trabajos informales o precarios. También se ven privadas del derecho a votar o participar plenamente en la vida cívica y política de su país.
Más Noticias
Habilitan pago con criptomonedas en estas líneas de transporte urbano limeño
El procedimiento de pago es práctico y está diseñado para hacer más rápido el viaje. El usuario solo necesita pasar su Visa Lemon Card, ya sea en formato físico o digital a través de Google Pay o Apple Pay, por los validadores NFC contactless instalados en los buses

Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025
Gonzalo Bueno se enfrenta a Nuno Borges en el estadio Hermanos Buse. Sigue todas las incidencias

Todo por el campeonato del Mundial de Desayunos: Embajadores, influencers, y campañas en todo Perú por el pan con chicharrón
El pan con chicharrón y la arepa reina pepiada se disputan voto a voto la corona del certamen gastronómico organizado por Ibai

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: se juega el día 1 con Ignacio Buse y Gonzalo Bueno
Bueno se encuentra enfrentando a Nuno Borges en lo que significa el primer cotejo de esta llave. Sigue cómo le va al team peruano en el estadio Hermanos Buse

Joven genio en astrofísica ahorraba 1 sol al día para comprar telescopio y delincuentes le terminan robando dinero y laptop
Alexander, estudiante de cuarto de secundaria, ha representado al Perú en competencias internacionales de astronomía y astronáutica. Este año ganó la medalla de plata en la Olimpiada Latinoamericana 2025 realizada en Brasil
