Exjuez de ‘Los Cuellos Blancos’ recibe tratamiento psiquiátrico en la prisión

Walter Ríos presenta un cuadro de ansiedad y otros problemas de salud. Esto ha generado preocupación en los fiscales, quienes cuestionan la coherencia de las declaraciones del sentenciado al ser el único colaborador eficaz del caso de corrupción, según reveló La República

Guardar

El exjuez de la Corte Superior de Justicia del Callao Walter Ríos Montalvo, quien enfrenta una sentencia de 12 años de prisión desde 2021 por integrar la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, es el único colaborador eficaz del caso de corrupción. Según un informe periodístico de La República, el estado de salud del acusado no es el mejor, y ello podría influir en sus capacidades para dar pruebas y corroborar los actos ilícitos que involucran a 90 personajes públicos.

El sentenciado recibe tratamiento psiquiátrico en la prisión debido a un cuadro de ansiedad, confirmó su abogado Adolfo Olaechea Plath, al medio impreso. La defensa además sostiene que la condición del exjuez del Callao no impactará en su rol como colaborador eficaz. Sin embargo, la fiscalía ha mostrado preocupación por las dificultades que Ríos ha tenido para corroborar los hechos en sus testimonios.

Walter Ríos, expresidente de la
Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, es el único sentenciado por los delitos cometidos en el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto".

El fiscal supremo Franklin Tomy López comunicó a la fiscal Magaly Quiroz que Ríos, que además de su tratamiento en salud mental, está recibiendo asistencia para problemas gastrointestinales y dentales. Fuentes cercanas al caso han sugerido que estas condiciones de salud podrían estar afectando sus capacidades en las audiencias.

También el fiscal Andy Rodríguez Domínguez señaló públicamente que Ríos Montalvo ha cambiado de versión en varias ocasiones durante las investigaciones, complicando el trabajo del equipo especial del caso.

El caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, ha entrado en una fase decisiva. La colaboración del exjuez permitió a los fiscales abrir expedientes en 40 casos de corrupción. No obstante, su credibilidad ha sido puesta en duda debido a incoherencias en sus declaraciones.

El Consejo Nacional de la
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) desapareció tras el escándalo de corrupción del caso Cuellos Blancos del Puerto.

La defensa de Ríos insistió en que estas condiciones no afectan las declaraciones de su defendido. Subrayó que todos los hechos denunciados por Ríos han sido “plenamente corroborados con medios probatorios” por la Fiscalía Suprema de Corrupción de Funcionarios.

Un dato adicional es que el exjuez enfrenta una investigación por un presunto caso de difamación tras acusar falsamente al abogado José Luis Castillo Alva. Su abogado ha desestimado la acusación, argumentando que Castillo Alva ya había sido sometido a prisión preventiva por su presunta involucración en actos de tráfico de influencias.

Preocupantes retrasos en el caso Los Cuellos Blancos

Una de las más grandes redes de corrupción en la justicia peruana continúa enfrentando retrasos significativos en el proceso de transcripción de los audios que constituyen las pruebas principales. Esta red, descubierta en 2018 por el equipo de IDL Reporteros, involucró a altos funcionarios del sistema judicial en la negociación de nombramientos y ascensos de jueces y fiscales a cambio de favores personales.

Según un recuento hecho por Ojo Público, en septiembre de 2022, el Ministerio Público informó que, a pesar de haber procesado solo el 15% de las más de 63.000 grabaciones telefónicas, se comprometió a conformar un equipo dedicado a trabajar exclusivamente en los audios restantes. Sin embargo, a principios de marzo, se reveló que la transcripción de los audios no había avanzado significativamente, según declaraciones del coordinador del Equipo Especial Cuellos Blancos, Jorge Díaz Cabello.

Gracias a los denominados 'audios
Gracias a los denominados 'audios de la vergüenza' se develó la organización criminal de Los Cuellos Blancos del Puerto.

En enero de 2023, la fiscal de la nación, Patricia Benavides, anunció que la fase de escucha y selección de las grabaciones había concluido, identificando 13.801 audios con contenido penal. Benavides indicó que la transcripción finalizaría para mayo, pero hasta la fecha no ha habido actualizaciones oficiales sobre ese progreso.

En el mes de marzo, el Ministerio Público suspendió las actividades de la Oficina de Peritajes, área clave con peritos lingüistas involucrados en la transcripción. Esa suspensión fue levantada posteriormente, pero la reestructuración de la oficina ha causado una sobrecarga laboral debido a la no renovación de varios contratos de empleados, ralentizando aún más el proceso.

Últimas Noticias

Dina Boluarte y el Congreso han favorecido la expansión del crimen organizado en el Perú, según informe de Human Rights Watch

El estudio también denuncia que el Congreso aprobó leyes que legalizan la deforestación ilegal y protegen a mineros ilegales, afectando gravemente la protección ambiental en el país

Dina Boluarte y el Congreso

Perú escaló posiciones en el ranking mundial de vóley: su nuevo puesto tras el subcampeonato en la Copa América 2025

La selección peruana femenina se consagró con la medalla de plata del torneo continental, lo que le permitió escalar posiciones en la tabla global de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB)

Perú escaló posiciones en el

MTC da luz verde al traslado de material para tren Lima–Chosica: no se requieren nuevos certificados

El MTC informó a la Municipalidad de Lima que el traslado del material no requiere nuevos certificados, al tratarse de una operación logística ya autorizada. Además, recordó que el almacenamiento corresponde al concesionario según el contrato vigente

MTC da luz verde al

“La mejor armadora”: prensa brasileña se rindió ante Yadhira Anchante y elogió el nivel de Perú en la Copa América de Vóley

Durante la transmisión de ‘O Tempo Sports’, los analistas destacaron que la colocadora peruana merecía un reconocimiento en la clausura del torneo. Además, expresaron optimismo sobre el futuro del voleibol en Perú

“La mejor armadora”: prensa brasileña

Niño con apendicitis reventada espera más de 24 horas para ser operado en el hospital de Puno

El menor lleva horas aguardando una intervención quirúrgica por apendicitis, mientras la familia teme que las demoras causen complicaciones graves en la salud del niño

Niño con apendicitis reventada espera