
Representantes de diversos sindicatos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) han organizado una manifestación en los exteriores de la sede del ministerio. La movilización se debe a la reciente decisión de fusionar cuatro programas clave de obras viales y telecomunicaciones, una medida oficializada en febrero de 2024 mediante el Decreto Supremo N° 003-2024-MTC.
La reorganización, que involucra a los programas Provías Nacional, Provías Descentralizado, Pronatel y SUTRAN, ha generado inquietud entre los trabajadores, quienes temen despidos masivos que podrían afectar a más de 4.000 empleados. Según informaron los sindicatos, esta fusión también pondría en riesgo los proyectos en curso, generando duplicidades funcionales y posibles interrupciones en servicios esenciales.
Además, puntualizó que los actos de corrupción mencionados, motivo por el cual se declara la reorganización, en el informe final del comité reorganizador afectan principalmente a cargos de confianza y de dirección, no a los empleados de planta. “Esta medida perjudica a más de 4 mil trabajadores y afecta a los proyectos de inversión en vías, carreteras y telecomunicaciones a nivel nacional”, sostuvo Feria.

Las críticas también se extienden a los proyectos específicos, como los ejecutados por Pronatel en la Amazonía peruana, los cuales proporcionan acceso a centros de atención digital y plazas Wifi. La interrupción de servicios impactaría negativamente a estudiantes y comunidades rurales dependientes de estos programas, agregó Feria.
A pesar de haber solicitado una reunión formal con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, los trabajadores no han recibido una respuesta. Feria denunció la falta de comunicación por parte del ministro y afirmó: “Está de espaldas a los trabajadores”. La incertidumbre sobre el futuro de sus puestos laborales ha exacerbado el malestar entre los empleados, quienes continúan exigiendo transparencia en el proceso de reorganización.
Mientras la fecha de fusión se aproxima, programada para el 4 de agosto, los trabajadores del MTC reiteran sus demandas de reconsideración y transparencia, subrayando el impacto no solo sobre los empleados, sino también sobre sus familias.

MTC responde a la opinión pública
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha respondido a la opinión pública luego de 60 días de trabajo por parte de la Comisión Reorganizadora. Este grupo concluyó que hay una necesidad de fusionar los programas existentes del MTC para formar un único programa dependiente directamente de dicho ministerio. Además, se recomendó actualizar las funciones del MTC y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) en sus respectivos Reglamentos de Organización y Función (ROF) e implementar la gestión por procesos en todas sus áreas, especialmente en las relacionadas a contrataciones, inversiones, fiscalización y sanciones, personal e integridad.
La Comisión hizo énfasis en que no se ha sugerido en ninguna de sus recomendaciones el despido arbitrario de trabajadores de los programas del MTC, ni se ha señalado que la fusión se realizará a partir de agosto de 2024. Según difundió el Ministerio, los programas actuales no han cumplido con cerrar las brechas durante los diez años desde su creación y tampoco han sido evaluados en términos de eficiencia ni cuentan con una línea base.
El Grupo de Trabajo Sectorial, encargado de implementar las reformas según lo establecido por la Resolución Ministerial N° 189-2024-MTC/01, se encuentra actualmente ejecutando acciones en áreas clave como gestión organizacional, procesos, recursos humanos, integridad y lucha contra la corrupción, y la transformación digital.
Más Noticias
Hernán Barcos se pronuncia por primera vez acerca de su salida de Alianza Lima: “Cuando estemos en un lugar organizado hablaremos tranquilos”
El delantero argentino, de 41 años, atendió con respeto a los medios de comunicación no bien concluyó el entrenamiento en Lurín. Explicó que el tema de su adiós lo abordará pronto formalmente

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.

Dua Lipa cantó “Cariñito” en su concierto en el Estadio San Marcos de Lima
La cantante británica incluyó la icónica cumbia peruana en su presentación del 25 de noviembre como parte de su ‘Radical Optimism Tour’.

Indecopi bloquea páginas web ilegales que venden videojuegos y se une a la Operación 404 contra la piratería digital
Perú figura entre los países que ejecutaron medidas inéditas en coordinación con organismos internacionales dedicados a proteger la propiedad intelectual en el entorno digital

Flamengo vs Palmeiras: día, hora y canal TV en Perú de la final de la Copa Libertadores 2025
El Estadio Monumental de Lima recibirá este importante e histórico encuentro entre dos de los más grandes equipos de esta parte del mundo. Conoce todos los detalles para seguirlo en vivo


