Pescadores artesanales del puerto de Paita, en Piura, iniciaron una protesta en altamar por la falta de regulación y control de las autoridades gubernamentales sobre las actividades ilegales de las embarcaciones chinas en el mar peruano. Según su denuncia, las naves asiáticas han sido observadas durante varios días operando en un tramo de la bahía que no le corresponde.
Tal como evidenció un video difundido en redes sociales, un grupo de pescadores piuranos navegaron cerca a dos barcos chinos para exigirles que se retiren de la zona de pesca artesanal. Las naves estaban varadas en límites no permitidos y con el dispositivo satelital apagado para no ser detectados.
Ellos denunciaron para el medio local Albrcias TV que la pesca se ve gravemente afectada debido a la cantidad de calamares que las naves industriales extranjeras recolectan en las aguas de Paita, ya que en un solo día estas embarcaciones obtienen lo que un pescador artesanal local captura en un año. Además, la pesca de los asiáticos se da forma indiscriminada, capturando calamares de todo tamaño y tiempo de vida.
Según el citado medio, la protesta contó con la participación de 150 pescadores artesanales locales y su reclamo se centra en la vulneración de las zonas reservadas para la pesca artesanal por embarcaciones industriales del país asiático, una situación que se agrava porque las autoridades peruanas no han tomado medidas adecuadas para evitar esta incursión, según denuncian.
Tras horas de reclamo en altamar, el referido medio informó que una de las embarcaciones chinas levó anclas y se retiró de la zona prohibida.

El portal Perú Pesquero informó hace unos días que alrededor de 80 embarcaciones de bandera china han estado operando en la región sin los permisos necesarios, lo que ha dado lugar a una demanda urgente de mayor vigilancia y regulación por parte del gobierno.
El general PNP Víctor Zanabria mencionó que el Ministerio de la Producción debería adoptar medidas más estrictas para supervisar y controlar estas actividades pesqueras extranjeras, dado el impacto significativo en los recursos marinos y la economía de los pescadores artesanales.
Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias también ha mostrado su inquietud por la falta de monitoreo satelital en estas embarcaciones extranjeras, subrayando la necesidad de una fiscalización rigurosa del sector para asegurar el cumplimiento de las normativas pesqueras y la protección de las vedas establecidas.
Pescadores de Paita increparon a embarcaciones chinas
En videos difundidos en redes sociales, se observa a líderes pesqueros exigiendo a los barcos de origen chino que respeten los límites permitidos. “Siempre venimos siendo atropellados. Qué lástima que cuando suceden estos casos, de fallas mecánicas, nuestras embarcaciones van a otras naciones y son detenidas porque no saben la situación”, aseveró Carlos Bayona a Albrcias TV.
“En Paita hay dos barcos, en Bayóvar hay barcos, en Chimbote están en los artilleros, en el Callao. En el litoral ya están los barcos chinos, no deberían ingresar porque son depredadores, están causando daño”
“China nos están ganando porque de una forma abismal, porque 2.500 barcos están en el filo de las 200 millas pescando el recurso que entran a nuestras costas. Estamos sufriendo el colapso de la pesca de la pota”, añadió.
Más Noticias
Longevidad: para vivir más y mejor necesitas hacer este ejercicio
Este ejercicio no requiere equipo especial, se adapta a todas las edades y niveles de condición física, y puede practicarse en cualquier momento del día

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 30 de octubre de 2025
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4385

Killay, Wayra y Alejandro: los hijos de Dina Páucar sorprenden al heredar el talento y la pasión por la música folclórica
Tras culminar sus estudios universitarios, los hijos de la reconocida cantante decidieron seguir sus pasos y ya brillan con proyectos propios

UNMSM instala el primer difractómetro de rayos X del país y fortalece la investigación científica: ¿para qué sirve?
La nueva instalación posiciona a la Facultad de Ciencias Físicas como pionera en análisis estructural de materiales en el país, permitiendo estudios que antes requerían infraestructura en el extranjero

Minedu impulsa talento juvenil en Feria de Ideas Productivas de CETPRO de Lima y Callao
La actividad reunió a autoridades, docentes y jóvenes para mostrar el alcance de la formación técnico-productiva y su aporte a la empleabilidad



