Jaime Villanueva confirma que testificará en juicio contra Keiko Fujimori: “Tengo que acudir”

El exasesor de Patricia Benavides anunció que intervendrá en el juicio que enfrenta la lideresa de Fuerza Popular por lavado de activos. “Es mi obligación y es parte de la colaboración que tengo con la justicia”, dijo

Guardar
Fuente: Canal N

Jaime Villanueva, exasesor de la destituida fiscal Patricia Benavides, confirmó este miércoles que testificará en el juicio por lavado de activos que enfrenta la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a raíz de los supuestos aportes ilegales a sus campañas electorales.

“Sí, tengo que acudir, es mi obligación y es parte de la colaboración que tengo con la justicia. Estoy colaborando con el esclarecimiento de todos los hechos, sin distinción alguna. No soy un operador político. Si el Poder Judicial tiene a bien citarme, yo acudiré”, dijo a la prensa en los exteriores del Ministerio Público, donde acudió a prestar una declaración.

Acompañado de su abogado, Luis Capuñay, Villanueva explicó que su testimonio data desde la incorporación del magistrado al Equipo Especial Lava Jato, que pide 30 años de cárcel para Fujimori al señalarla como la cabecilla de una organización criminal que opera al interior de su partido político.

Keiko Fujimori declara a la prensa luego de suspenderse la audiencia. | Canal N

La defensa de Fuerza Popular, Christian Salas, había informado que el exasesor declararía para demostrar que el proceso contra la excandidata presidencial fue “sobredimensionado” y “armado”; sin embargo, el abogado de Villanueva indicó que brindaría una “información distinta”.

“Que no se entienda que no cuenta con información del caso Cócteles, sino que no cuenta con información que proporcione el doctor Salas, sino una información distinta”, aclaró Capuñay. El colaborador eficaz se declaró sorprendido de que el letrado de la cúpula fujimorista lo haya ofrecido para intervenir en el juicio, que cuenta con más de 40 acusados.

A su salida de la Corte Penal Nacional, donde se ventila el caso, el fiscal José Domingo Pérez adelantó que el exasesor acudiría a las audiencias. Villanueva asegura que coordinó con el magistrado su traslado de la Fiscalía Anticorrupción al equipo Lava Jato. Sin embargo, Pérez ha negado cualquier “necesidad de comunicación” con la exfiscal de la Nación para dicho cambio.

Detalles, incidencias, y personajes durante
Detalles, incidencias, y personajes durante el primer día del juicio contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular por el Caso Cócteles. Poder Judicial

En diciembre pasado, el fiscal solicitó las pruebas recabadas por el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop) sobre presuntos vínculos ilícitos entre congresistas y Patricia Benavides, acusada de liderar una red criminal de tráfico de influencias. Domingo Pérez dirigió un oficio a Pablo Sánchez, exjefe interino del Ministerio Público, pidiendo el informe del Eficcop para incluirlo en el juicio contra Fujimori.

El juicio oral contra Fujimori se debe a los presuntos millonarios aportes que recibió de empresas, como Odebrecht, para sus campañas electorales de 2011 y 2016. Miembros cercanos de su partido aparentemente actuaron como intermediarios. Para justificar esos fondos, organizaron cócteles con simpatizantes y recurrieron a amigos y conocidos para simular grandes aportes en efectivo.

Más Noticias

Senamhi: Costa peruana registrará descenso de temperaturas nocturnas hasta el viernes 12 de septiembre

El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras

Senamhi: Costa peruana registrará descenso

Alergia a medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: cómo identificar si eres alérgico a los AINEs

La alergia a los AINEs ocurre cuando el sistema inmunológico interpreta estos fármacos como una amenaza y desencadena una respuesta defensiva exagerada

Alergia a medicamentos antiinflamatorios no

Científico peruano participará de exclusivo simposio en Stanford por descubrimientos sobre enfermedades neurodegenerativas

Este evento, organizado por tres de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos — Stanford, Berkeley y UCSF — cuenta con el respaldo de la Chan Zuckerberg Biohub Network, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan

Científico peruano participará de exclusivo

Hallazgo en Ayacucho: escalinatas monumentales y altar de piedra revelan la complejidad religiosa en el Formativo Andino

Dirigido por el arqueólogo ayacuchano Yuri Cavero y el investigador japonés Yuichi Matsumoto, no solo aporta nuevos conocimientos sobre el Formativo andino, sino que también fomenta la participación activa de estudiantes universitarios y pobladores

 Hallazgo en Ayacucho: escalinatas

César Hildebrandt comparte el emotivo y único mensaje que le envió a Jaime Chincha: “Era un buen chico, un buen hombre”

El director del semanario H13 recordó con emoción al periodista y resaltó su profesionalismo tras su fallecimiento. “Alguna vez yo le mandé un WhatsApp”, relató antes de detallar el contenido del mensaje

César Hildebrandt comparte el emotivo
MÁS NOTICIAS