Feriado 28 y 29 de julio: Cuánto me deben pagar si trabajo durante fiestas patrias

Además de las fechas festivas, el Gobierno oficializó el 26 y 27 de julio como días no laborables para el sector público, en un intento por fomentar el turismo interno durante este nuevo “feriado largo”

Guardar
Calcula el monto que deberás
Calcula el monto que deberás percibir. (Foto: Composición)

En el año 2023, se promulgó la Ley 31822, la cual introduce nuevos feriados nacionales en el calendario peruano. Uno de estos feriados se celebrará el próximo martes 23 de julio, en conmemoración del sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones. Esta fecha fue declarada no laborable con descanso remunerado, abarcando tanto al sector público como al privado.

La Ley 31822 también reafirma que los días 28 y 29 de julio son feriados a nivel nacional, coincidiendo con las fiestas patrias. Según la normativa vigente, en estos días festivos, los trabajadores tienen derecho a un descanso remunerado.

Pamela Duffy, socia del área laboral del estudio Dentons Perú, explicó que la normativa laboral peruana establece que los empleados tienen derecho a descanso remunerado durante los feriados nacionales. “Los trabajadores que laboren un día feriado deben percibir un pago adicional por el trabajo realizado,” señaló Duffy.

¿Cuánto percibirán los trabajadores?

- crédito Andina
- crédito Andina

Según Duffy, si un empleado trabaja en un día feriado y no se le otorga un día de descanso sustitutorio, deberá recibir una sobretasa equivalente al 100% del valor del trabajo de ese día. Para ilustrarlo, mencionó el ejemplo de un trabajador con una remuneración mensual de 1,200 soles (40 soles diarios).

Si este empleado labora los días 28 y 29 sin descanso sustitutorio, recibirá su salario mensual normal de 1,200 soles, más 40 soles adicionales por cada día trabajado en esos feriados y una sobretasa del 100% de esos días, lo que suma un pago adicional total de 160 soles.

La experta destacó que en casos donde el colaborador goza de descanso sustitutorio por el trabajo efectuado en su día feriado, no se aplicará la sobretasa mencionada. “La normativa es clara al respecto, y es esencial que tanto empleadores como empleados se mantengan informados sobre sus derechos y obligaciones para evitar malentendidos,” agregó Duffy.

Días no laborables

Los centros de trabajo del
Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el Decreto Supremo. (Agencia Andina)

Además de las fechas festivas, el Gobierno oficializó los días 26 y 27 de julio como días no laborables para el sector público, en un intento por fomentar el turismo interno durante este nuevo “feriado largo”. Es importante notar que los empleados del sector público deberán recuperar estas jornadas dentro de los siguientes diez días o según el requerimiento de la entidad correspondiente.

Para el sector privado, acogerse a esta medida será opcional y dependerá del acuerdo entre el empleador y el trabajador. Las horas no trabajadas en estos días también deberán ser recuperadas posteriormente, notificó Duffy.

Feriado largo

Una bandera de gran tamaño
Una bandera de gran tamaño en Lima marca una destacada celebración del 28 de julio.   (Andina)

Cabe recordar que el gobierno ha confirmado la concesión de un feriado largo para celebrar las Fiestas Patrias este mes de julio. Mediante los Decretos Supremos 11-2024-PCM y 066-2024-PCM, publicados en el diario oficial El Peruano el 26 y 27 de julio, respectivamente, se han declarado días no laborables adicionales.

La normativa establece que los días viernes 26 y sábado 27 de julio serán no laborables, sumándose a los feriados del domingo 28 y lunes 29 de julio, días en que se celebra el Día de la Independencia del país. De este modo, los ciudadanos disfrutarán de un descanso extendido de cuatro días consecutivos.

Para los trabajadores del sector privado, la adopción de estos días no laborables requiere un acuerdo con sus empleadores sobre cómo se recuperarán las horas no trabajadas. En el caso de las entidades públicas, los días no laborables deberán ser compensados en los diez días posteriores, o según lo determine cada institución.

La medida también prevé que ciertos puestos de trabajo deben continuar operando para garantizar la prestación de servicios esenciales a la comunidad. Entre estos se incluyen servicios sanitarios, de limpieza y saneamiento, electricidad, agua, gas, transporte, seguridad y expendio de alimentos, entre otros.

Últimas Noticias

Se revelan las últimas imágenes de José Miguel Castro, implicado en el caso Villarán, antes de aparecer muerto en su departamento

Las cámaras de seguridad registraron sus movimientos desde las 3 a. m., cuando salió de su casa, hasta su retorno en compañía de su hijo. La secuencia es ahora pieza clave en la investigación fiscal

Se revelan las últimas imágenes

Guerra en el Colegio de Nutricionistas: decana nacional Maritza Zela, acusada de apostillarse en el cargo tras apropiación de S/150.000 de fondos

La situación institucional del Colegio de Nutricionistas del Perú permanece en vilo, con la administración nacional aferrada al poder, la oposición movilizada y la comunidad profesional a la espera de una resolución que garantice la legalidad y la transparencia en la conducción del gremio

Guerra en el Colegio de

Colapso de puentes en Lima sería inevitable si sucediera un sismo de gran magnitud, advierte experto

Más de 5 puentes presentan serias fallas que pondrían en riesgo a los ciudadanos en caso de sismos. Algunos incluso tienen huecos al interior de su estructura

Colapso de puentes en Lima

Natalie Vértiz no nació en Perú: ¿cuál es su país de origen y cómo llegó a Lima?

La ex Miss Perú contó que vivió parte de su infancia en Lima y explicó cómo una decisión familiar la llevó a participar en el certamen que cambió su vida.

Natalie Vértiz no nació en

Eva Ayllón se lamenta y exige que su hijo le pida perdón por dañarla tras conflicto con Natalia Málaga: “Estuve deprimida”

La cantante criolla se sinceró en el pódcast de Magaly Medina sobre el dolor que le causó el juicio entre su hijo y su amiga Natalia Málaga. La intérprete confesó que estaba decepcionada

Eva Ayllón se lamenta y