
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Cusco obtuvo una sentencia judicial contra los implicados de haber capturado y maltratado a un cóndor andino, ave declarada como especie amenazada en “estado vulnerable”, durante la fiesta de Marcapata, en el departamento de Cusco.
Según información de Actualidad Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Cusco impuso una pena de cuatro años de prisión suspendida y un pago de S/ 3.000 en reparación civil contra los ciudadanos Raquel Flórez Andia y Amador Rolando Flórez Andia por ser los autores de la posesión ilegal del cóndor. Los acusados no poseían permisos para tener fauna silvestre.
El hecho ocurrió el 29 de julio de 2017 durante la festividad en la provincia de Quispicanchi. El cóndor de siete años fue herido al ser expuesto en una corrida de toros sin los cuidados requeridos. Las investigaciones de la FEMA Cusco, representada por el fiscal provincial Relgis Dueñas Romero, revelaron la falta de permisos legales para la captura y posesión del ave, así como el maltrato recibido.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) confirmó que el cóndor sufrió lesiones y subrayó su importancia ecológica. Además, Serfor rescató a la especie y lo trasladó al Santuario de Cochahuasi, donde fue tratado por dos años antes de ser liberado en la comunidad de Ccaccaccollo, en el distrito de Taray.
El cóndor andino (Vultur gryphus), el ave voladora más grande del mundo, habita en los Andes y diferentes ecosistemas costeros. Actualmente, se encuentra en estado “Vulnerable” dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. En Perú, está clasificada como “en peligro” según el Decreto Supremo 004-2014-MINAGRI y protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Durante el juicio, la defensa argumentó prácticas culturales y tradicionales para la captura del cóndor; sin embargo, el Ministerio Público enfatizó que las leyes ambientales están por encima de costumbres. La FEMA Cusco destacó la sentencia como un precedente en la protección de especies amenazadas y reafirmó su compromiso con la conservación de la fauna silvestre.

Los esfuerzos de conservación del cóndor andino en Perú
El cóndor andino, el ave voladora más grande de Perú, está clasificada como una especie “En Peligro (EN)” y es objeto de diversas iniciativas de conservación por parte de autoridades y especialistas. Este esfuerzo es crucial dado su rol ecológico como limpiadores naturales, contribuyendo a la prevención de enfermedades al alimentarse de animales muertos y restos orgánicos.

En la región Lima, se han contabilizado 28 cóndores andinos durante el último censo nacional. Además, en los últimos nueve años, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha retornado a la naturaleza seis cóndores que fueron rescatados. Estas actividades se han complementado con charlas de sensibilización para resaltar la importancia de la especie en el ecosistema y para corregir conceptos erróneos sobre su dieta, ya que estos animales no atacan a presas vivas como becerros.
El Serfor ha sido una entidad clave en la protección y el estudio de los cóndores, a través de diversas campañas educativas y de recuperación de ejemplares. Estos esfuerzos buscan asegurar la sobrevivencia de la especie, que puede vivir hasta 60 años, manteniendo su vital función ecológica en las regiones andinas del país.
Más Noticias
“Muchos peruanos nos denigraban y Rizola nos quitó los celulares”: Voleibolista de Perú Sub 17 hizo fuerte confesión tras Sudamericano
Victoria Olavarría reveló la medida que tomó el técnico de la selección peruana para que no les afectara las críticas. “Nos decían que éramos gorditas o flaquitas”, añadió

Juicio a Susana Villarán por millonarios aportes de Odebrecht y OAS se retomará este miércoles 24 de septiembre
La exalcaldesa deberá defenderse ante el Tercer Juzgado Colegiado Penal Nacional, que podría condenarla a 29 años de cárcel, tal como requiere el fiscal José Domingo Pérez

PERUMIN 37: Perú y Arabia Saudita firmarán alianza estratégica para potenciar minería en noviembre próximo, anuncia el premier Arana
El Gobierno peruano suscribirá en noviembre un acuerdo estratégico con Arabia Saudita y países del Golfo para impulsar la cooperación minera. También se vienen acuerdos con Chile y Suiza

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a la U. de Chile y asegurar su clasificación a semifinales de Copa Sudamericana 2025?
Los victorianos quedaron listos para visitar a los ‘azules’ con la reaparición de Paolo Guerrero, se juega su pase a la siguiente etapa este jueves 2 de septiembre. Conoce los escenarios de los victorianos para mantenerse en carrera

La emotiva reacción del padre de Ricardo Mendoza tras enterarse de que será abuelo en pleno show en París: “Es un regalo”
Don Ricardo Mendoza no pudo contener la felicidad al escuchar la noticia en la icónica Torre Eiffel, agradeciendo entre aplausos y gestos de emoción que conmovieron a todos los presentes
