Los deudos y allegados de las víctimas mortales del accidente ocurrido este martes en la vía Libertadores, que une las regiones de Ayacucho y Huancavelica y donde murieron 25 personas, expresaron su indignación contra el gobernador Wilfredo Oscorima por el estado de la carretera y la falta de acción para el traslado de cuerpos.
Desde los exteriores del Instituto de Medicina Legal de Ayacucho, denunciaron que la diligencia ha tardado cerca de 20 horas y solicitaron la intervención del ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, ya que se trata del segundo accidente en el mismo lugar en lo que va del año.
“Mi hermano venía a ver a mi mamá que estaba enferma. Todo el día botados en ese descampado. El gobernador regional sentado en su sillón y ni se ha enterado. No tengo respuesta. Ninguna autoridad se ha acercado”, agregó. Otro deudo recordó que en mayo un bus de la empresa Civa sufrió un accidente en la misma vía, que dejó 17 muertos, incluido el congresista Edgar Alarcón. “La vez pasada ha caído otro carro. ¿Acaso se preocupan? Pero para pedir plata para su bolsillo, eso sí. Eso me indigna”, declaró.
Un tercer familiar denunció el trato indigno a los fallecidos. “Los cuerpos los avientan como papa. Son unos desgraciados. Mi hermano ya está identificado, quisiera que me lo entreguen lo más pronto posible para llevarlo a Lima”, dijo. En tanto, una allegada a otra víctima encaró al gobernador ayacuchano directamente.
“Oscorima, hace un mes dijiste bien que iba a haber solución. ¿Dónde está tu promesa? ¿Qué esperaste, más muertes? De una vez lárgate, no te queremos ver. Tú andas engañando al pueblo ayacuchano. Te lo digo indignada como madre y como mujer. Para llevar portátil pagada, para eso sí tienes, pero para trasladar a los fallecidos, han traído encima de llantas. Señor Oscorima, da un paso al costado y lárgate”, clamó.
El accidente ocurrió durante esta madrugada, cuando un bus de la empresa Molina Unión cayó a un abismo de 200 metros. El vehículo, que iba de Lima a Ayacucho, se despistó debido a que el conductor se habría quedado dormido. Videos en redes sociales muestran la unidad destrozada y cuerpos sin vida junto a equipajes.
Un informe de la Contraloría, al que accedió Infobae Perú, había advertido sobre el mal estado y la falta de señalización en la Vía Libertadores y reveló que, aunque se asignaron casi 100 millones de soles para obras de “reciclado y recapeo” por parte del ‘Consorcio Santa Gabriela’, las obras fueron paralizadas dos veces entre 2022 y 2023. Actualmente, una medida cautelar del consorcio ha detenido las obras y bloquea la intervención de otras entidades.
Hace cuatro meses, Oscorima anunció un plan de mejoramiento con un presupuesto de 1.000 millones de dólares y aseguró que los trabajos en la vía se iniciarían la semana siguiente, en colaboración con el MTC. Hasta esa fecha, el Gobierno Regional de Ayacucho invirtió más de S/ 8.6 millones en maquinaria para mejorar la transitabilidad de las carreteras.
Paro de 48 horas
El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y otros dirigentes de organizaciones en la región anunciaron un paro de 48 horas por el mal estado de la carretera. Por ello, extendieron su pedido de las autoridades locales y regionales a cumplir las promesas de mejora en esta carretera.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘crema’ buscará conseguir el triunfo ante su hinchada para mantenerse en lo más alto del campeonato local. Sigue las incidencias

Alias ‘El Italiano’ confiesa que asesinó a Paul Flores de Armonía 10 y al excongresista Óscar Medelius: planeaba nuevo crimen en Lima
Pierre Panduro Verástegui confesó su implicación en los asesinatos de Paul Flores y Óscar Medelius, ambos crímenes por encargo. Fue capturado en Desaguadero cuando intentaba volver al Perú a cometer un nuevo crimen por encargo, según la PNP

Las tradiciones peruanas adquiridas por el papa León XIV: de la Cruz de Motupe a su gusto por el chullo y la comida del norte del país
Robert Prevost llegó al Perú como misionero agustino en los años 80. Más de 40 años después, fue elegido como papa León XIV. Para muchos peruanos, no es solo un pontífice, sino un pastor conocido

Fotógrafo trujillano revivió el especial momento cuando el papa León XIV le regaló una cámara: “Yo me sorprendí”
Los valores de Robert Prevost, el nuevo Sumo Pontífice de nacionalidad peruana, ha dejado huella en las personas que compartieron con él, especialmente en el norte del país, donde su influencia y dedicación a la fe católica marcaron un legado perdurable

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI: “Le quedará para toda la vida”
Jorge Puch, representante de la institución, explicó que el nuevo pontífice, originario de Estados Unidos, adquirió la ciudadanía peruana por naturalización luego de casi cuatro décadas de trabajo misionero en el país. Indicó que obtuvo su DNI en 2015 y, al superar los 60 años de edad, este documento no tiene fecha de vencimiento ni necesita ser renovado
