El Teleférico de Miraflores estará listo en el primer trimestre del 2025, según señaló el alcalde de Miraflores, Carlos Canales en Canal N. Así, esta obra que lleva anunciándose los últimos años, ha presentado sus avances, así como han revelado los detalles de todo lo que será el nuevo servicio de transporte.
Este teleférico, que transportará a hasta quince personas, en un viaje que saldrá desde el Parque Domodossola hacia la playa Redondo en la Costa Verde y demorará tan solo tres minutos, ha sido construido por el Concorcio Peruano Austriaco Zig Zag Teleféricos SAC. Así, el evento de presentación de las cabinas contó con la presencia de la embajadora de Austria en Perú, Renate Kobler, y Luis Miguel Ciccia Vásquez, un representante del consorcio.
Como se sabe, a nivel nacional, este será el segundo teleférico en operaciones, después de Kuélap (Amazonas), pero es el primero en Lima. Entrará en funcionamiento a partir del primer trimestre del próximo año, con una marcha blanca en febrero, y que estaría operativo en marzo, según reveló el alcalde en Canal N.

¿Cuánto costará el pasaje del Teleférico?
En la actividad de presentación de las cabinas del teleférico en Miraflores, el vocero de la empresa Zig Zag, Luis Miguel Ciccia Vásquez, que también es el presidente del directorio de la empresa de buses Civa, reveló cuánto costaría el pasaje para movilizarse en este nuevo medio de transporte en Lima.
Así, este precio sería solo un poco más barato que tomar un taxi de uno de los puntos a otro, pero con la ventaja de que sería en menos tiempo. De igual manera, el vocero de Zig Zag señaló que no le cobrarán a los menores de 5 años por subir al transporte, y los pasajeros podrán escoger si hacer un viaje solo de ida, de vuelta o los dos. “Vamos a ver junto a la Municipalidad algunas promociones para que sea más visitado”, agregó.

¿Cómo será el teleférico?
Este teleférico permitirá que los pasajeros vayan de las cercanías de Larcomar hasta la playa Redondos en la Costa Verde, y las cabinas tendrán lugares para que los ciclistas pongan sus bicicletas, tanto como para que los surfistas puedan transportar cómodamente sus tablas de surf. Además, estará también pensado para facilitar el traslado de personas con alguna discapacidad física y de quienes utilizan silla de ruedas u otro apoyo para su desplazamiento.

El proyecto “Vaivén Miraflores” está a cargo del consorcio Zig Zag Teleféricos S.A.C., conformado por las empresas Doppelmayr Peú S.A.C. y Zig Zag Teleféricos S.A.C., con quienes la municipalidad suscribió un contrato de constitución de derecho de superficie para el diseño, construcción, equipamiento, operación, mantenimiento y explotación del Teleférico de Miraflores, en el año 2022. La inversión que ha previsto la empresa para este proyecto asciende a US$ 10 millones.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Grupo Romero acuerda la compra de Orygen y controlará el 14% de la matriz eléctrica peruana
El Grupo Romero ejecuta su segunda incursión en el mercado eléctrico peruano y asumirá compromisos de inversión por más de US$ 3.000 millones en renovables al 2030

Así se cobrará la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez: solo 15 puntos de pago para más de 2.8 millones de pasajeros al año
LAP indicó a Infobae Perú que ha establecido canales virtuales y presenciales ubicados específicamente en el área de conexión del terminal aéreo para no perjudicar a los pasajeros. Afirmó que la cantidad de puntos de pago podría aumentar en el futuro

¿Es oficial el paro de 48 horas en Lima y Callao? Lo que se sabe tras el nuevo atentado contra una custer
El distrito de San Martín de Porres, en la zona norte de la capital, se convirtió el pasado martes 25 de noviembre en escenario de un nuevo ataque armado contra una unidad de transporte público

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025
Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, apuntó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre

