
Las pruebas de tamizaje neonatal han alcanzado el 85% de cobertura a nivel nacional, informó a finales de junio el Ministerio de Salud del Perú (Minsa).
En los últimos años, las coberturas de tamizaje neonatal en Perú aumentaron del 25% al 85%. Así lo informó Mario Izquierdo, médico especialista del Minsa, quien detalló que este incremento es significativo, considerando que en el país se registran aproximadamente entre 450 mil y 480 mil nacimientos anuales.
El tamizaje neonatal es una de las intervenciones pediátricas preventivas más relevantes para identificar enfermedades que no presentan síntomas al nacer. Estas pueden ser detectadas mediante una muestra de sangre del talón del recién nacido, lo cual permite abordarlas a tiempo.
Tamizaje neonatal

Las pruebas de tamizaje o detección neonatal buscan identificar trastornos metabólicos, genéticos y del desarrollo en recién nacidos, permitiendo actuar antes de que aparezcan los síntomas. Aunque la mayoría de estas enfermedades son poco comunes, pueden tratarse eficazmente si se detectan a tiempo.
La muestra de sangre del talón del recién nacido debe tomarse después de las 48 horas del parto para asegurar un resultado preciso y confiable. El tamizaje neonatal se realiza en todos los establecimientos de salud del Minsa que atienden partos.
Etapas del tamizaje neonatal
El tamizaje neonatal se divide en tres etapas:
- La etapa preanalítica, que consiste en sensibilizar e instruir a la madre sobre la relevancia de la prueba y finalizar con la toma de la muestra.
- La etapa analítica, donde se lleva a cabo el procesamiento de la muestra.
- La etapa de clasificación y monitoreo de los resultados de la muestra.

Luego de realizado el tamizaje neonatal, se envían las muestras a los centros de procesamiento nacionales que se encuentran en Hospital Nacional San Bartolomé y en el Instituto Nacional Materno Perinatal, los cuales brindan cobertura a todo el país.
“A nuestro laboratorio nos llegan alrededor de 150 mil muestras al año y el resultado se emite en un tiempo aproximado de 48 horas. Contamos con equipos de profesionales que se encuentran en constante comunicación durante el proceso”, afirma Ruth Bindels, la coordinadora del Programa de Tamizaje Neonatal del Hospital San Bartolomé.
Enfermedades que se detectan en el tamizaje neonatal
Tal como explica Izquierdo, con la prueba de tamizaje neonatal de sangre se pueden detectar enfermedades congénitas como las siguientes:
- Hipotiroidismo congénito: disminución de la producción de la hormona tiroidea en un recién nacido.
- Fenilcetonuria: afección poco frecuente en la cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina.
- Hiperplasia suprarrenal congénita: ocurre cuando una mutación genética provoca que las glándulas suprarrenales produzcan cantidades insuficientes de cortisol. En la forma más común de esta condición, conocida como deficiencia de 21-hidroxilasa, las glándulas suprarrenales también pueden dejar de producir aldosterona. A medida que las glándulas intentan compensar fabricando más cortisol, producen un exceso de testosterona y otras hormonas andrógenas.
- Fibrosis quística: la fibrosis quística es un trastorno hereditario que afecta los pulmones, el tubo digestivo y otros órganos. Es causada por un gen defectuoso que puede ser transmitido de una generación a otra. Esta enfermedad afecta las células que producen moco, sudor y jugos digestivos.

Además, durante el tamizaje neonatal, a través del examen físico se puede detectar:
- Catarata congénita: una catarata congénita es la opacidad del cristalino del ojo presente desde el nacimiento. Normalmente, el cristalino del ojo es transparente.
- Hipoacusia neurosensorial: ocurre cuando las diminutas células pilosas del oído interno, encargadas de transmitir el sonido, están dañadas, enfermas, no funcionan correctamente o han muerto.
- Cardiopatías congénitas: también conocidas como anomalías cardíacas congénitas, las cardiopatías congénitas son problemas en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento. Estas anomalías pueden alterar el flujo normal de la sangre a través del corazón.
Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Juliaca: Hallan sin vida a joven que desapareció hace semanas cuando salió de una discoteca junto a su expareja
El cuerpo de Jissel Vilma Torres Peralta fue encontrado en el río Torococha. Familia pide una investigación exhaustiva para que se conozca qué sucedió con la joven de 20 años

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ están obligados a vencer, a domicilio, a un rival que no sabe de caídas desde hace más de un mes. Autuori cuenta con sus mejores efectivos. Cristian Benavente, convocado

Dónde ver Sporting Cristal vs Juan Pablo II HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘cervecero’, sin la presencia de Christofer Gonzales, buscará recomponerse en el campeonato local cuando visite al elenco de Chongoyape. Conoce cómo seguir el encuentro

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Luego de la derrota ante Brasil, la ‘bicolor’ buscará subirse al podio del certamen continental. Sigue todas las incidencias
