
Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo del sector productivo de la pequeña y mediana empresa, Sierra y Selva Exportadora, en breve Agromercado, llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional junto a la empresa Gloria, para promover la ganadería y agricultura en las zonas rurales de la sierra y selva del Perú y generar oportunidades de producción y desarrollo económico en las comunidades altoandinas y amazónicas del país.
El convenio, suscrito por el presidente ejecutivo de la compañía, Claudio Rodríguez, y el presidente ejecutivo de Sierra y Selva, Luis Llanos, permitirá el desarrollo de expedientes técnicos de proyectos de inversión pública de hasta 50 millones de soles en distintas regiones del país y plantea generar sinergias entre ambas instituciones para:
- Contribuir en la elaboración de expedientes técnicos para la ejecución de proyectos de desarrollo que beneficien a los pequeños y medianos productores.
- Promover la articulación Empresa-Estado para el desarrollo de actividades conjuntas que fortalezcan la cadena de valor ganadera y agraria.
- Facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología en favor del sector, a través de pasantías, capacitaciones y asistencia técnica especializada.

“Nos hemos propuesto fortalecer y afianzar el trabajo articulado con todos los sectores que forman parte de nuestros grupos de interés, respondiendo así a uno de nuestros principales ejes de desarrollo sostenible: Crecer juntos”, señaló Reinaldo Serra, gerente de Asuntos Públicos de Gloria. Recordó además que el país tiene un déficit de consumo de leche percápita de 33 litros: “Eliminar esa brecha es un objetivo superior que todas nuestras organizaciones deben tener como propósito, independientemente del lugar que a cada uno ocupa”.
Cabe destacar que el Programa Sierra y Selva Exportadora es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Su misión es contribuir al desarrollo sostenible en las zonas rurales de la sierra y selva del Perú, mediante la promoción de la competitividad y el acceso a mercados de los pequeños y medianos productores organizados.
La firma de este convenio señala un ejemplo del compromiso de la empresa privada y su apuesta por la construcción de un futuro más próspero para las comunidades productoras del Perú. De esta manera, Gloria refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en el Perú, no solo a través de su labor en la industria láctea, sino también mediante alianzas estratégicas con instituciones del Estado.
Más Noticias
Emiten orden de captura contra Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión: exprimera dama no acudió a lectura de sentencia
El Poder Judicial condenó en primera instancia a la exprimera dama y su esposo, Ollanta Humala, por lavado de activos vinculados a aportes de campaña. Heredia estaría recuperándose de una operación

Ladrones golpearon a joven y lo dejaron en una acequia con daño cerebral: una operación le devolvió la movilidad y el habla un año después
Brayllan Farfán, piurano de 26 años, sobrevivió a un brutal asalto que lo dejó en coma y con graves secuelas neurológicas; tras 14 meses de lucha y tratamiento especializado, recuperó el habla y la movilidad

Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán reconoció a su hija un año después y él se defiende: “Fue una situación rara”
La joven detalló que el futbolista firmó a su última hija meses después de su nacimiento. El futbolista no tardó en responder sus razones

Ollanta Humala pasará 15 años en la cárcel: ¿por qué fue sentenciado el expresidente del Perú?
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que existió el delito de lavado de activos en los aportes recibido en la campañas 2006 y 2011

Esta fue la reacción de Ollanta Humala luego de conocer su sentencia a 15 años de cárcel por el caso Odebrecht
Tras la lectura de la sentencia, las cámaras captaron al expresidente enviando mensajes desde su teléfono móvil, aparentemente consciente de que serían sus últimos momentos con acceso libre a su dispositivo
