
Recientemente el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) realizó campañas gratuitas para promover el diagnóstico oportuno contra la hepatitis B y C con el objetivo de generar conciencia frente a estas infecciones y que las personas accedan a un diagnóstico rápido y a un tratamiento oportuno.
Mientras que se estima que en el Perú 34.111 personas tienen hepatitis C; en el caso de la hepatitis B, la situación es mucho más preocupante ya que actualmente existen 135.333 personas portadoras de este virus que causa una grave infección en el hígado.
El Minsa destaca que se considera que las hepatitis virales constituyen una epidemia silenciosa, ya que en la mayoría de los casos no muestran síntomas en sus etapas iniciales y, tras varios años, progresan hasta derivar en una enfermedad hepática crónica.
¿Qué es la hepatitis B?

Según Mayo Clinic, la hepatitis B es una infección grave del hígado, originada por el virus de la hepatitis B (VHB).
Frecuentemente, la hepatitis B tiene una duración breve, conocida también como hepatitis B aguda, y se extiende por un periodo inferior a los seis meses. No obstante, en algunos individuos, la infección con hepatitis B se convierte en crónica, persistiendo más allá de los seis meses.
La hepatitis B crónica incrementa la probabilidad de padecer enfermedades como las siguientes:
- Insuficiencia hepática: se caracteriza por la rápida pérdida de la función hepática en un período de días o semanas, usualmente en individuos sin antecedentes de enfermedad hepática.
- Cirrosis: una condición que produce cicatrices permanentes en el tejido hepático.
- Carcinoma hepatocelular: es el tipo más común de cáncer primario del hígado. Se presenta con mayor frecuencia en individuos con enfermedades hepáticas crónicas, como la cirrosis derivada de hepatitis B o C.
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis B?

Los síntomas de la hepatitis B aguda varían entre leves y severos. Generalmente, se manifiestan entre uno y cuatro meses después de la infección, aunque podrían aparecer a las dos semanas. Algunos individuos, especialmente los niños pequeños, pueden no presentar síntomas.
Algunos de los signos y síntomas de la hepatitis B incluyen:
- Dolor abdominal
- Orina de color oscuro
- Fiebre
- Dolor articular
- Pérdida de apetito
- Náuseas y vómitos
- Sensación de debilidad y fatiga
- Color amarillento en la piel y en la esclerótica de los ojos (ictericia)
¿Cómo se transmite el virus de la hepatitis B?

El VHB se transmite de persona a persona a través de la sangre, el semen y otros fluidos corporales, no se transmite mediante estornudos ni tos.
Las formas más comunes de transmisión del virus de la hepatitis B son las siguientes:
- Contacto sexual: es posible contraer hepatitis B manteniendo relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El virus se transmite cuando la sangre, saliva, semen o secreciones vaginales de la persona infectada ingresan al cuerpo.
- Compartir agujas: el VHB se propaga con facilidad a través de agujas y jeringas contaminadas con sangre infectada. Compartir equipos para el consumo de drogas intravenosas incrementa el riesgo de infección.
- Pinchazos accidentales de aguja: la hepatitis B representa un riesgo significativo para los trabajadores de la salud y cualquier persona en contacto con sangre humana.
- De madre a hijo: las mujeres embarazadas portadoras del VHB pueden transmitirlo a sus bebés durante el parto. No obstante, vacunar al recién nacido puede prevenir casi siempre la infección. Es recomendable consultar con un profesional de la salud sobre la prueba de detección de la hepatitis B si se está embarazada o se planea estarlo.
En cuanto a los factores de riesgo, estos aumentan en los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, cuando se vive con alguien que tiene infección crónica causada por el virus de la hepatitis B y si se viaja a regiones que presentan índice altos de infección por el VHB.
Más Noticias
Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación
Con una superficie de 77,72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Padre de Darinka Ramírez la defiende de Jefferson Farfán tras llamarla ‘Cínica’: “Es un ser cobarde, nos ha pisoteado”
En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Día del Poeta Peruano: César Vallejo, Blanca Varela, Antonio Cisneros y otros autores que vale la pena conocer y leer
Es común escuchar que el Perú es cuna de poetas, pero esa afirmación no logra abarcar la riqueza de su tradición literaria. De sus tierras fértiles surgieron también grandes novelistas

Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
